En el Día del Trabajo, sindicatos y civiles convocan a la unidad contra «neoliberalismo moderno»

Unos mil trabajadores y civiles del Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Guerrero (SUTCOBACH), la Sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), y el Sindicato de Trabajadores de Organismos Operadores de Agua del Estado de Guerrero (STOOAEG), marcharon del Asta Bandera al hotel Oviedo, en el Zócalo de Acapulco, donde concluyeron con un un mitin donde se pidió justicia por el homicidio de Marco Antonio Suástegui Muñoz, extinto dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota.
Otras agrupaciones, como el Sindicato de Telefonistas de México aprovechó el momento para exigir a los tres niveles de gobierno seguridad, ante que ingenieros de esa compañía han sido objeto de agresiones a manos presuntamente del crimen organizado.
En el caso de la CETEG, quien tomó la palabra por ellos dijo que “no nos vamos a quedar callados, que no vamos a bajar la cabeza y que esto no lo vamos a tomar de lectura para rebajarnos y finalmente en los embates del neoliberalismo moderno, actual y vigente, nos sigan acabando a la clase trabajadora”.
“Hoy nos hemos decidido estar aquí, miles de trabajadores, todavía ni siquiera llega la marcha, todavía ni siquiera llega hasta este lugar este contingente, pero también tenemos que ser muy claros en el sentido que no estamos solos, no somos los únicos, a nivel nacional en distintas plazas en estos momentos distintos contingentes están demandando lo mismo que nosotros compañeros y compañeras”.
Convocaron a la “unidad”, hacer un lado mezquindades, compromisos, soberbias y egos “para poder enfrentar juntos el embate neoliberal vigente”.
Recordó que en el caso del magisterio a nivel nacional están por declarar el paro indefinido laboral a partir del 15 de mayo, contra la reforma que impuso el expresidente Felipe Calderón en el 2007 “y que hoy este gobierno que impulsamos muchos no es capaz de echar abajo, no quiere echar abajo y hablo de la reforma criminal, a la ley del ISSSTE del 2007”.
Indicó que “vale la pena luchar, por esa razón vale la pena estar aquí, por esa razón, compañeras y compañeros, es nuestro deber, no de ninguna manera hacernos a un lado ni tampoco desprotegernos unos de otros. Hoy necesitamos salir todos juntos. Esa es la tarea fundamental y desde aquí hacemos un llamado finalmente a la unidad”.
Emplazaron al gobierno estatal a que se tiene que sentar con las organizaciones sociales, con los sindicatos y escucharlos, “no solamente para tomarse un café, tienen que escucharnos para solucionar las demandas justas de nuestros compañeros y nuestras compañeras. Por esa razón, decimos muy claramente ni un paso atrás y hasta la victoria siempre, compañeras y compañeros”.
La marcha partió a las 10:25 horas a la altura del Asta Bandera, tomaron todo los carriles de la vía Base – Caleta, la Policía de Tránsito dispuso de un dispositivo vial, entre gritos de consignas y bajo el intenso sol caminaron hasta el edificio Oviedo, donde se leyeron manifiestos. La mayoría de los trabajadores se vistieron de rojo.