Cultura

Sin fecha para un espacio exclusivo para la Orquesta Filarmónica de Aacapulco, dice la titular de Cultura en Guerrero

Sin fecha para un espacio exclusivo para la Orquesta Filarmónica de Aacapulco, dice la titular de Cultura en Guerrero
  • Publishedenero 17, 2025

El que no cuente la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) con un espacio propio para sus presentaciones y ensayos es un tema de los tres órdenes de gobierno, indicó la secretaria de Cultura, Aida Melina Martínez Rebolledo, en conferencia de prensa con motivo de la presentación de la octava producción discográfica de la OFA.

“Sabemos que pues este recinto no es de ahorita, que está mal, es, sin embargo…hay un proyecto general donde se hace lo de la construcción del Hospital (en una parte del Centro de Convenciones) y de la otra parte y lo que resta va a haber una reconstrucción ahí de las áreas, este es un tema de los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal y claro que estamos con el dedo en el renglón con ese tema, sin embargo, bueno, pues yo agradezco a todos los lugares que han sido dignos, donde ustedes se han presentado; agradecer al hotel Playa Suites, al hotel Emporio, y sobre todo a los municipios, a las plazas públicas, en donde el acceso sea para todos”, dijo.

“Eso es algo muy importante, o sea, tan, tan es así de que bueno, eh, los municipios ahorita tenemos ya una larga fila de espera, precisamente para que la OFA vaya ya, que es finalmente donde la queremos, en el territorio, en los municipios, en los kioscos, en todo lo que sea un espacio público y por supuesto que ese tema se está trabajando en ello”, agregó.

Se negó a dar alguna fecha tentativa, sólo argumentó respecto a otra pregunta que a pesar de las adversidades de los contratiempos, la cultura y el arte son un medio de sanación, “tanto al corazón como al tejido social en ese sentido”.

A insistencia de una nueva sede de la Orquesta Filarmónica y si por esa causa se grabó el disco en el Mundo Imperial, aclaró que se grabó en ese recinto porque cumplía con las características para grabar, en cuanto a dimensiones, en cuanto acústica y si se seguirá insistiendo en ello, al tiempo que dio a conocer que este disco es el número ocho de la OFA, Martínez Rebolledo abundó que se está trabajando en una segunda entrega del disco porque muchas canciones quedaron también en lista de espera, “entonces lo que queremos es precisamente, Guerrero es un estado resiliente, su gente también y a pesar de las adversidades meteorológicas que tuvimos de cómo no hay un lugar, se está haciendo esta producción”.

Respecto a la inversión para la producción del disco no lo pudo señalar porque dijo que la OFA tiene la respuesta, sin embargo argumentó que “te puedo decir que nada es oneroso, que también esto se hace a través de voluntades y de apoyos, entonces no fue, ni representó un gasto extraordinariamente para poder hacerlo; sí se pagó a alguien, obviamente que venga, grabe, arreglista y bueno, lo que va a llevar en sí, la producción, que se haga física porque ahorita todo se mueve de manera digital también”.

En otro tema respecto qué están haciendo para crear públicos para la música clásica y el arte en sí, explicó que en el caso de la OFA están haciendo los conciertos de temporada; llegar a los municipios tomar el contexto como pretexto para seguir manejando opciones culturales.

“Decirle pues a los chicos, a las chicas, aquí está la Orquesta, está esto está muy interesante”, anotó.

Recordó que el tema de la cultura no nada más es un tema de la Secretaría a su cargo, sino un tema de la ciudadanía, de los propios municipios, de las direcciones de Cultura, de las regidurías.

El disco titulado Colores que transforman Guerrero, contiene 12 piezas bajo la dirección del maestro Bartholomeus Henri Van de Veldey con las versiones sinfónicas realizadas por el maestro Roberto Carbajal Montiel; entre los temas están Fanfarria Fuerte de San Diego, Linaloe, Tierra del Tlacololero, Así Canta el Guerrerense, El Poquilín, entre otras.