Más de medio millón de personas sin el abasto de agua por toma de sistemas de capacitación de la Capama

Unas 120 personas mantienen a más de medio millón de personas sin el servicio de agua potable porque reclaman dinero de los apoyos que brindó el gobierno federal a familias afectadas por el huracán John.
Hoy el gobierno municipal de Acapulco salió a pedir al gobierno federal que los escuche.
En voz del titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Hugo Lozano Hernández, dijo que los manifestantes “buscan legítimamente ser incluidas en el censo al Bienestar, del gobierno de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Desde esta Comisión comprendemos su necesidad de ser escuchados y a exigir sus apoyos”.
De acuerdo con el funcionario, el 75 por ciento de la población está sin agua desde el viernes, pues a las 3 de la mañana de ese día fueron tomadas por habitantes de comunidades de Cantón, Apanhuac, Tasajeras, Bella Vista, Huamuchitos, Aguas Calientes y Salsipuedes.Agregó que con las autoridades federales están trabajando de manera coordinada y con los programas de Bienestar Federal para que esta situación se resuelva de manera rápida y ordenada.
Afirmó que hacen todo lo posible para que sus peticiones sean atendidas, sin embargo, recordar que el agua potable es un recurso vital.Hizo un llamado “respetuoso, humilde al diálogo y al entendimiento, que beneficie a todos y sin afectar a terceras personas”.
“Queremos trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a todos sin afectar a terceras personas, el camino para la reconstrucción de nuestro puerto no es sencillo pero sí algo hemos demostrado como acapulqueños es que unidos podemos superar cualquier adversidad, la clave está en escuchar y dialogar y sumar esfuerzos”, leyó la postura el funcionario.
“Les pedimos desde el fondo de nuestros corazones que seamos solidarios y permitamos que las capacitaciones puedan operar, mientras sigamos gestionando las soluciones que los afectados están manifestando”, agregó.
La conferencia se cargó con preguntas de reporteros que responsabilizan al delegado federal de los programas sociales, Iván Hernández Díaz, de no resolver demandas como esa.
Marco Antonio Suástegui, dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), es uno de los dirigentes y amagó con que se movilizarán más comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec si hay un intento de desalojarlos.
El funcionario no respondió a preguntas las razones por las que no se asigna seguridad a los sistemas de captación de agua, desechó la posibilidad de desalojarlos violentamente aún cuando ya está en puerta las vacaciones decembrinas y el arribo de vacacionistas.
En la ciudad ya algunos establecimientos empezaron a resentir la falta del servicio.
En la conferencia estuvieron además de Lozano Hernández, Arturo Bailleres Mendoza, secretario de Seguridad Pública; Juan Antonio Ramírez Valle, director operativo de Capama; Guillermo Alemán Hernandez, director Técnico de Capama; el director de Gobernación, Ramón Montiel Mejía.