Opinión

Relevo en la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado de Guerrero

Relevo en la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado de Guerrero
  • Publishednoviembre 23, 2023

Sin duda el buen desempeño de la diputada Yoloczin Domínguez Serna, como presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)del Congreso del Estado y coordinadora de los diputados del Grupo Parlamentario de Morena, fue una sorpresa para muchos, pero no para quienes la conocen, que ven en la legisladora acapulqueña capacidad y liderazgo.


Es de reconocer el buen desempeño que la morenista hace como líder del Congreso desde que inició su periodo como presidenta de la Jucopo, el órgano de gobierno más importante del Poder Legislativo, donde ha venido resolviendo los casos que estaban atorados, como nombramientos de funcionarios internos, el Auditor Superior del Estado, los nombramientos de los Comisionados del Instituto de Transparencia del Estado y algunos Titulares de Órganos Internos de Control.

Pero además le dio viabilidad a las Consultas a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para adecuar algunas leyes que afectaría la esfera de su espacio y territorio, los derechos de esos pueblos marginados por los gobiernos y que ahora se les quiere dar voz para que las leyes se impregnen de sus raíces y su cosmovisión.

El desempeño de la legisladora alcanzó la gobernabilidad de ese poder Legislativo que estaba un poco convulsionado, donde los grupos parlamentarios no tenían una interacción cordial y los desacuerdos estaban a la orden del día entre los líderes parlamentarios y que ahora la mayoría de los asuntos presentados en el pleno se aprueban ya con acuerdos previamente pactados.

Pero desafortunadamente el tiempo al frente del Congreso se está terminando para la legisladora, ya que hay voces que dicen renunciará a esa posición como presidenta de la Jucopo para irse a buscar la alcaldía de Acapulco, lugar donde concentrará su fuerza y tiempo para ser la nominada a ese espacio político y de representación popular.

Ante esos rumores o acuerdos internos del Grupo Parlamentario de Morena, algunos legisladores andan cabildeando al interior del grupo para ser los sucesores, si es que fuera verdad que hay acuerdos para que la aspirante al Ayuntamiento de Acapulco se retire este diciembre.

Por ahora el grupo Parlamentario está un poco fraccionado por diferencias entre algunas y algunos diputados que no están de acuerdo en cómo se conduce su coordinadora, sin que eso implique una división o ruptura al interior del grupo mayoritario.

Ante esos escenarios, los nombres que se mencionan con posibilidades de coordinar al grupo morenista en este último tramo de la LXIII legislatura, son la joven diputada Citlalli Calixto Jiménez, originaria de Acapulco, con poca actividad y experiencia política, pero con una prometedora carrera en ese ámbito, si es que continúa mejorando en su desempeño.

También se menciona la diputada Leticia Castro Ortiz, también de Acapulco, abogada de profesión, quien ha ocupado puestos de elección popular como Síndica Procuradora en el puerto acapulqueño, fundadora de Morena, entre otros cargos, así también quien se ha mencionado insistentemente es el diputado Antonio Helguera Jiménez, quien es fundador de Morena, ya dos veces diputado y cuenta con la experiencia de haber ocupado la coordinación del Grupo Parlamentario en la anterior legislatura, persona mesurada, conciliadora y quien podría volver a unificar al Grupo parlamentario, al no tener diferencias con ninguno de sus compañeros de bancada, también mencionan al diputado Jacko Badillo, cercano a las filas del senador Félix Salgado Macedonio, pero con el peso de ser de reciente incorporación al partido y de haber renunciado a la bancada de Morena para aliarse con el Verde Ecologista para conseguir la presidencia de la Mesa Directiva que al final no logró.

La otra diputada seria Beatriz Mojica Morga, mujer con experiencia nacional, diputada federal, dirigente del PRD nacional, con la desventaja también de integrarse de manera reciente al partido Morena y no vendría bien a los fundadores y simpatizantes de morena que alguien así los coordinara.

De esos cinco diputados y diputadas saldrá sin duda quien será la o el líder del Congreso, solo falta que llegue el tiempo y se concrete la salida o renuncia de la diputada Yoloczin para saber quién será su relevo.

La carrera sucesoria por la Junta de Coordinación Política ya inició y quienes aspiran saben que será difícil llenar el hueco que dejará la diputada Yoloczin en la Jucopo y la coordinación del Grupo Parlamentario de Morena.