Sociedad

Defensores de animales piden a las autoridades castigo a las y los maltratadores

Defensores de animales piden a las autoridades castigo a las y los maltratadores
  • Publishedjunio 25, 2023

Texto y fotos: José Miguel Sánchez

Asociaciones protectoras de animales, rescatistas independientes y sociedad civil, marcharon este domingo, en Chilpancingo, para continuar la exigencia de poner un alto al maltrato animal, que las autoridades castiguen a las y los maltratadores de animales y la resolución y castigo a los culpables del caso Zoochilpan.

Esta marcha fue una iniciativa a nivel nacional, convocada después del caso de Scooby, un perro del Estado de México, quien falleció después de que un individuo que después fue identificado como policía, lo arrojó a un caso con aceite hirviendo.

Sergio N, presunto agresor de Scooby, fue detenido el 30 de mayo, exactamente un día después de cometer el delito de maltrato animal, 24 horas después de su detención un juez dictó prisión preventiva.

En Guerrero, las asociaciones exigen el mismo castigo para los casos de Stich, un perro que fue golpeado cuando ingresó a una pandería en la colonia Lomas del Poniente y se robó un pan.

Por esa acción el dueño de la panadería le propocio un golpiza brutal a Stich; quedó con daños severos y dos días desués falleció.

Otro caso es el de Katrim, un perro callejero del fraccionamiento La Nuez, que fue hallado asesinado en una bolsa negra con signos de tortura.

«Tenemos muchos casos de maltrato y demandas, tal vez solo el uno por ciento son atendidas y no como una resolución, sino con otra contestación, estamos exigiendo justicia y la aplicación de la Ley de Bienestar Animal», mencionó Zazil Meza Fernández, presindenta de la asociación Latidos de Vida.

Llamaron a la ciudadanía a respetar a los animales y a ser dueños responsables.

«Queremos la regularización de la venta de cachorros, que sean dueños responsables», agregó Izelt Anaya Gregorio, de fundación Tesan.

La marcha salió del Monumento a las Banderas, recorrio las avenidas Lázaro Cárdenas y Juan Álvarez hasta llegar al zócalo de la capital.

En el edificio Vicente Guerrero, hicieron una parada y gritaron algunas consignas contra la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaeg).

«Propaeg escucha, ponte a trabajar», «propaeg atiende las demandas», gritaron los manifestantes.

Lo mismo hicieron el el Ayuntamiento, realizaron una parada, «Ecología escucha, esta es tu lucha», fue otra consigna que se escuchó.

A la marcha también asistieron los organizadores del foro Análisis del Zoológico Zoochilpan, el entre los que están el ex secretario de Semaren, Octavio Kilimek Alcaraz; el empresario y veterinario Jorge Silva Camacho, quienes exigieron que se de seguimiento al caso y se den a conocer los resultados.

A esta petición se sumaron las asociaciones protectoras de animales quienes pidieron a la Secretaría de Contraloría Interna, del gobierno estatal, de a conocer las resultados de la auditoria, se deslinden responsabilidades y se de con el paradero de los cuatro watusis y una cebra.

La marcha concluyó en la Plaza Civica Primer Congreso de Anáhuac, donde se realizó una obra de teatro sobre el maltrato animal y el nulo apoyo que hay por parte as instituciones judiciales y ministeriales para castigar a los agresores.

También leyeron un pliego petitorio que entregarán al Poder Ejecutivo, en el que piden se asigne un presupuesto anual para el bienestar animal, difundir la Ley 491 de Bienestar Animal, campañas masivas de esterilización y la creación de albergues para perros y gatos maltratados y en situación de calle, multas y sanciones para los agresores de animales y la instauración de la Policía Ecológica.

Loading