Sociedad

Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir tantos balazos, dice sacerdote en misa dedicada a víctimas

Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir tantos balazos, dice sacerdote en misa dedicada a víctimas
  • Publishedjunio 19, 2023

Texto y fotos: José Miguel Sánchez

En una misa dedicada a las víctimas de la violencia, el sacerdote de la catedral de la Asunción de María, en Chilpancingo, Benito Cuenca Mayo, mencionó en la homilía que la estrategia del Gobierno federal para detener la violencia es insuficiente y que la Iglesia Católica está dispuesta a colaborar para bajar los indices delictivos.

«Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir tantos balazos, y los datos los dejan más que manifiesto, nos dejan 157,000 víctimas de homicidio y miles y miles de desaparecidos», mencionó Cuenca Mayo.

La misa que se celebró a la una de la tarde en la catedral de Chilpancingo y es parte de una iniciativa del Episcopado Mexicano para que en todas las iglesias del país se atienda a las víctimas de la violencia.

Otro de los objetivos de esta iniciativa nacional es para que los sacerdotes llamen a las autoridades estatales y federales a establecer un diálogo con la iglesia católica y ambas establezcan acciones para disminuir los indices de violencia en el país.

«Nosotros como iglesia debemos ser solidarios, nosotros como iglesia tenemos que alzar la voz y pedir justicia, queremos justicia para los miles de homicidios que todos los días se van cuantificando, queremos justicia para tantos desaparecidos que no sabemos donde están y que exigimos que aparezcan», dijo Cuenca Mayo.

Durante la misa algunos familiares de personas desaparecidas y asesinadas colocaron las fotos de las víctimas debajo del altar, y al final se pidió una oración por ellas y ellos.

Otro de los motivos por los que el Episcopado realiza esta actividad es por que el 13 de junio del 2023 se cumplió un año del asesinato de los sacerdotes jesuitas en Cerocahui, Chihuahua.

Los sacerdotes jesuitas asesinados en junio del 2022, fueron Javier Campos Morales de 78 años y Joaquín Mora, de 80, en el interior de la iglesia de la comunidad de Cerocahui, en la sierra Tarahumara de Chihuahua, mientras refugiaban al guía turístico, Pedro Palma, que huía de hombre armados quienes irrumpieron en el templo a balazos y asesinaron a las tres personas mencionadas.

El llamado que realizó Cuenca Mayo y que a nivel nacional pide el Episcopado Mexicano es colaborar con las autoridades para disminuir la violencia en el país.

«Jesús ha venido a traer la paz, pero la paz no se construye sola, la paz exige que todos seamos parte fundamental en la reconstrucción de este tejido social que se nos está yendo de las manos, y aquí es donde es la iglesia quiere participar, queremos ser parte de la reconstrucción del tejido social, no nos dejen fuera, queremos poner la parte que nos toca, pero denos la oportunidad de hacerlo», dijo Cuenca Mayo.

Fin de semana con muertos y desaparecidos en la capital

Los hechos violentos no descansan en la capital, el día de ayer un hombre y un mujer reportados como desaparecidos en Tixtla desde el viernes; fueron hallados asesinados dentro de una camioneta en el antiguo libramiento Chilpancingo-Tixtla.

Fuentes de seguridad confirmaron que las víctimas son Eridanea «N», Rómulo «N», y otro hombre del que se desconoce su identidad.

Tanto Eridanea y Rómulo fueron reportados por sus familiares, a través de redes sociales, como desaparecidos la mañana del viernes, y de acuerdo con dichas denuncias ambos acudieron a Tixtla a recoger unos juegos mecánicos de su propiedad.

La familia Peralta Catalán, desaparecida en la comunidad de Palo Blanco, el 10 de junio del 2023, sigue sin ser localizada.

Se trata de Eloy Peralta García, Elizabeth Catalán Olalde, el hijo de ambos, Diego Gael Peralta Catalán y su novia, Brithany Castro Santiago.

Los cuatro fueron exhibidos en un video donde Diego Gael presuntamente se reconoce como el responsable de varios asesinatos ocurridos en la capital.

Jaquelin Rodríguez Gálvez es otra menor no localizada desde el 10 de junio, y Alejandra Gálvez Ignacio, su madre, exige a las autoridades agilizar las investigaciones para dar con su paradero.

Loading