Acusan omisión de autoridades en caso de cámaras halladas en baños de la Prepa 29, en Tixtla, Guerrero

Por José Miguel Sánchez
Alumnas de la preparatoria 29, Emiliano Zapata, en Tixtla, denunciaron que a casi dos meses del hallazgo de cámaras de video en los sanitarios de alumnas y alumnos de ese plantel, las autoridades son omisas y no han sancionado a los responsables.
De acuerdo con los alumnos, esas cámaras se hallaron desde el 23 de febrero, pero hicieron público el caso el 7 de marzo.
En conferencia de prensa, la mañana de este miércoles en Chilpancingo, las y los estudiantes dijeron que no hay ningún avance en la investigación.
«No nos han querido dar resoluciones, los maestros nos están minimizando muy feo. Venimos a exponerlo para que haga más eco», dijo una de las alumnas que prerifió omitir su nombre, por temor a represialias.
Las y los 15 estudiantes que dieron la conferencia acudieron cubiertos del rostro por las represalias.
Tambien fueron acompañados por estudiantes de la Preparatoria 9, Comandante Ernesto Che Guevara, quienes el pasado 7 de marzo colocaron un tendedero para exponer a maestros y alumnos acosadores.
El caso fue turnado al área de la Defensoría de Derechos Humanos Universitarios de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), debido a que la universidad es autónoma, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerro (CDHGE), no puede involucrarse en el tema. A menos de que en la UAGro no den ningún resultado.
Las y los afectados pidieron que se suspendiera al director José Francisco Calvo Hernández de su cargo por 90 días en el transcurso de la investigación, pero sigue con sus funciones.
«Nos dijeron que no se podía porque si se pasaba algo en la escuela quién se iba a hacer responsable, para eso hay subidrectores».
Agregaron que derivado de las cámaras, se ha difundido contenido íntimo de alumnas y maestras en diversos grupos, sin especificar en que aplicación o red social.
En tanto, las clases continúan de manera normal en la preparatoria.
Maestros a quienes acusaron de ser parte de la misma corriente política del director, los han amenzado e intimidado.
«Hasta ahorita sí hemos tenido apoyo de algunos maestros, pero otros que apoyan al director no, nos han amenzado con las calificaciones», dijo otra alumna.
Advierieron que si en la UAGro no da avances y resultados en la investigación, realizarán una demanda colectiva ante el Ministerio Público del Fuero Común.
La denuncia de las cámaras por parte de las alumnas fue hecha el pasado 7 de marzo y el día ocho tomaron las instalaciones ante la negativa de las autoridades de tomar en cuenta su denuncia, a ocho días de los hechos no hay una respuesta que les garantice su seguridad a las alumnas y alumnos.