Sociedad

No habrá denuncias contra colectivas por daños al Parque Papagayo, dice la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social

No habrá denuncias contra colectivas por daños al Parque Papagayo, dice la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social
  • Publishedmarzo 10, 2023

Por los destrozos en el Parque Papagayo ocasionados por integrantes de colectivas feministas en Acapulco dentro de la marcha por el #8M, no habrá acciones legales por parte de la Dirección del lugar ni del Gobierno del estado, informó la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas.

Este viernes la funcionaria acudió a inaugurar la habilitación del internet dentro del recinto ecológico para que, principalmente jóvenes, acudan a hacer sus tareas en él.

A pregunta sobre lo ocurrido el pasado 8 de este mes Día Internacional de la Mujer, y que de acuerdo con una reportera fue en respuesta a una acción de parte de la dirección porque supuestamente se prendieron las fuentes danzarinas al exterior del parque para evitar que las manifestantes rayaran el muro que está en el acceso de la Costera, frente a la monumental Asta Bandera.

E incluso le preguntó cuánto costará reparar el portón derribado, así como retirar la pintura en aerosol empleada para pintar consignas en el muro del acceso por la Costera al parque y que es producto de la remodelación que tuvo el espacio por parte del Gobierno federal.

“Mira, nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión, soy mujer y creo que las mujeres, lo ha dicho la gobernadora, tenemos que ser solidarias entre nosotras las mujeres y las mujeres juntas y unidas, podemos transformar el mundo”, respondió Cabrera Lagunas.

“Somos respetuosas de todo las expresiones que haya, no nada más de la marcha de mujeres, los daños que sufrió el parque fueron menores ya se están reparando, la reja ya se reparó, la pintura ya se está haciendo la limpia la parte que se pintó. A nosotros no nos perjudica las acciones que hayan hecho las mujeres feministas”

“Y luego que les digo a los acapulqueños, el Parque Papagayo es suyo, amenlo, cuidenlo, protegenlo porque es su espacio, es su refugio y aquí los vamos a recibir con los brazos abiertos”.

Si se propondría en el Consejo que haya un espacio en el que pueda haber una libre manifestación para la libertad de expresión pues le indicaron que es un punto de unión y que la respuesta fue a la acción de que les encendieron las fuentes y cerraron el parque, Maricarmen indicó que el lugar tiene horarios para que las fuentes se activen en el horario que ocurrió la protesta, e insistió en que están programadas y que “no se encendieron a propósito”.

Indicó que la reja no estaba cerrada y que el parque estaba abierto a la hora en que llegaron a ese punto las colectivas, como le insistieron que estaba cerrada, declaró que “posiblemente algún trabajador la cerró” y que podían entrar por el acceso de la avenida Juan Sebastián ElCano, tan es así que había personas dentro del recinto a esa hora y si hubiese estado cerrado no hubiera habido personas allí.

Afirmó que ya lo han dicho, que el parque es un refugio especial donde se puede acudir con los hijos, un espacio seguro donde hay más de 30 cámaras, botón de pánico para estar activados todo el día para recibir a las familias.

De la inversión para reparar la reja y despintar la barda, aclaró que no hay porque los trabajos lo están haciendo los trabajadores del parque.

Loading