Sociedad

Marina detiene a seis presuntos traficantes de droga a quienes decomisan embarcaciones en el litoral del estado de Guerrero

Marina detiene a seis presuntos traficantes de droga a quienes decomisan embarcaciones en el litoral del estado de Guerrero
  • Publishedmarzo 6, 2023

La Secretaría de Marina informó que en el ejercicio de la autoridad marítima nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, el pasado 1 de marzo, en dos acciones diferentes, decomisaron aproximadamente 2 mil 550 litros de combustible y dos embarcaciones menores con dos motores fuera de borda cada una.

Asimismo que detuvieron a seis presuntos transgresores de la ley.

En la primera acción, tras efectuar patrullajes de vigilancia marítima con una patrulla oceánica de la institución, localizaron una embarcación menor sospechosa, con dos motores fuera de borda, a aproximadamente 190 millas náuticas (351 kilómetros) al sureste del puerto de Acapulco, con tres tripulantes a bordo y aproximadamente 2 mil 250 litros de combustible, distribuido en diferentes contenedores, de los que no contaban con la documentación comprobatoria de su adquisición.

En la segunda acción, avistaron una embarcación sospechosa, con dos motores fuera de borda, a aproximadamente a 183 millas náuticas al Sureste del puerto de Acapulco, con tres tripulantes a bordo y aproximadamente 300 litros de presunto combustible, distribuido en diferentes contenedores.

Las personas detenidas, así como el combustible, embarcaciones y motores fuera de borda, que fueron decomisados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

Indicó que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

Asimismo que estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítimas, aéreas y terrestres que efectúa la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el estado de derecho en las zonas marinas mexicanas.

Loading