Comité de participación social del camino artesanal de Olinalá revela conflicto con trabajador del Ayuntamiento
Integrantes del comité de participación social del camino artesanal “Tonaltekitl” ruta crucero de Temalacatzingo, colonia Altamirano, Vista Hermosa, Santa Cruz Lomalapa y Zumpango del municipio de Olinalá, beneficiados en pavimentación del camino artesanal 2022, ventilaron diferencias con un integrante y al que acusan de buscar confundir.
En una misiva difundida a medios de comunicación, expusieron que hace unos días el señor Timoteo Flores Vázquez (trabajador del ayuntamiento municipal y compadre del presidente municipal actual de Olinalá) publicó en su red social el mensaje “pensando en hacer algo diferente”.
“Según su versión, pero el contenido de esta publicación difama, hace declaraciones falsas y acusaciones infundadas al comité de la obra. Su único objetivo es confundir a los ciudadanos (as) y a la opinión pública, desmentimos lo que escribió en ese volante”, señalan.
Explican que en uno de los párrafos dice textualmente “cabe señalar que Santa Cruz Lomalapa es el único camino que no quiere cambiarse. Aún no les cae el 20. Creen que su comité es eterno y se está valiendo de las artimañas y polémicas para reelegirse”.
Aclaran que nadie se está reeligiendo y que el día 2 de febrero de 2023 el Ayuntamiento municipal de Olinalá convocó a una asamblea general pública a través de los comisarios municipales de las localidades que son beneficiados de la carretera artesanal, como Zumpango, Santa Cruz Lomalapa, colonia Vista Hermosa y colonia Altamirano, la cual fue presidida por el secretario general Martín Vázquez, y donde también estuvo presente Timoteo Flores Vázquez y donde se determinó solamente hacer una reestructuración del comité.
Recuerda que incluso hay un acta de acuerdos que las instancias la conocen, de la cual también se entregó copias a las dependencias correspondientes.
“No hay reelección de la que habla el señor Flores Vázquez, en las comunidades indígenas se ejerce una democracia participativa y las decisiones se toman por consenso de mayoría en asambleas comunitarias”, afirman.
“Por otra parte dice: ‘Santa Cruz Lomalapa, su comité hizo y deshizo con su nómina’ Como comité no manejamos el recurso económico del presupuesto, eso estuvo a cargo del Ayuntamiento Municipal de Olinalá presidido por el arquitecto Miguel Reyes Patrón, asimismo la aplicación y comprobación del presupuesto de la obra y también la elaboración de nómina de los trabajadores”, citan.
Dan a conocer que el comité sólo recibía cada sábado el recurso que les corresponde a los trabajadores para pagarles en vista de raya.
En relación al robo de una máquina revolvedora, recuerdan que se abrió una carpeta de investigación número 1208044600723181023, ante la Fiscalía del Estado de Guerrero, en la unidad de investigación 4, con fecha 18 de octubre de 2022.
“El señor Flores Vázquez es de profesión abogado, si tiene los elementos probatorios y testigos según su comentario, debe presentarse ante la unidad investigadora para que proceda conforme a la ley y no echando la culpa al comité, como abogado sabe cuales son los conductos legales”, refieren.
“También dice que el velador ofrecía cemento si lo sabe y hay testigos, por qué hasta ahora lo publica y en su momento no dijo nada y guardó silencio. ¿Será porque era cómplice de estas actuaciones y no tomó cartas en el asunto como residente y coordinador de la obra? (el cual fue nombrado por el presidente municipal y no por el pueblo)”.
“Dice que por levantar la voz se le instrumentó un documento pidiendo su cambio, es verdad se le hizo un reporte ante el presidente Municipal porque fue nombrado por él, porque se estaba generando problemas con los trabajadores, tratamos de dialogar con el señor Flores Vázquez para mejorar la comunicación y buena coordinación a fin de mejorar el trabajo, lo cual no aceptó, a lo contrario empezó a meter cizaña y a dividir a los trabajadores, el arquitecto Gerardo Zeferino, responsable del INPI trató de mediar para que no se conflictuara pero este residente no tuvo la voluntad de cambiar y tampoco respetó los acuerdos internos, se salió del control y por eso se le hizo un reporte, existen antecedentes por escrito pero el presidente municipal no tomó cartas en el asunto, esto fue empeorando la comunicación y la coordinación con el comité, formó su grupito de trabajo y sólo trabajó con ellos… ahora quiere justicia haciéndose la víctima. Como dice él de acuerdo a los lineamientos o reglas de operación es él, el responsable de vigilar y resguardar los bienes materiales como residente, también de la buena coordinación con el comité y los trabajadores para mejorar y lograr la meta. Ahora de qué se queja si él generó ese tipo de situaciones con la amenaza de quitar la obra si no se hace como él piensa… también dice que se están uniendo para que le quiten su parcelita, eso es falso, nadie se lo está quitando”, plantean.
Firman la misiva la coordinadora, Obdulia Vázquez Menor; la secretaria, Clara Pérez Aquino; la tesorera Agueda Ortega García; el contralor Hilario Perez García y los vocales Abundio Díaz Refugio y Guadalupe Jacobo Salgado.



