Ataque armado en San Miguel Totolapan deja 18 personas muertas; entre ellas el alcalde y su padre, también exedil

Un comando armado dio muerte a 18 personas en el municipio calentano San Miguel Totolapan.
Una larga lista de condenas a lo sucedido se ha sumado a lo ocurrido. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), instituto político que abanderaba el alcalde de este municipio de la región Tierra Caliente. O del Movimiento de Regeneración Nacional (Morna). En tanto la gobernadora Evelyn Salgado Pineda emitió una esquela donde lamentó lo sucedido.
«Condeno los hechos ocurridos y reitero que en el Gobierno del Estado de Guerrero no habrá impunidad ante la artera agresión contra el presidente municipal y funcionarios del Ayuntamiento, ubicado en la región de la Tierra Caliente», escribió en su red social.
Asimismo, que «desde el primer momento instruí al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, acudir al lugar para brindar la atención pertinente; asimismo he solicitado a la Fiscalía General del Estado de Guerrero, agilizar las investigaciones y esclarecer los hechos».
«Me uno a la pena que embarga a familiares y amigos. Nuestro compromiso es firme, no daremos ni un paso atrás para brindar seguridad a la población de San Miguel Totolapan y a toda nuestra región de la Tierra Caliente», afirmó.
Hasta ahora la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz confirmó el homicidio de 18 personas, incluyendo del alcalde Conrado Mendoza Almeda, y su padre, el exedil Juan Mendoza Acosta.
Entre las víctimas hay funcionarios del Ayuntamiento y policías municipales. Según versiones entorno al acaso, la mañana de este miércoles, el grupo delictivo arribó a la cabecera municipal directamente al Ayuntamiento, donde abrieron fuego a mansalva, después a la vivienda de Conrado Mendoza, quien es alcalde después de que su padre Juan Mendoza Tapia fuera en dos ocasiones presidente municipal de ese municipio.
La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz detalló que después de las primeras diligencias, además de las 18 víctimas, hay dos personas lesionadas, de las que no precisa el estado de ambas.
Confirma que hubo un ataque directo al Ayuntamiento, asimismo que los civiles armados “ingresaron a la cabecera municipal de San Miguel Totolapan, atacando a balazos al Ayuntamiento, donde el presidente Conrado “N”, sostenía una reunión con su equipo de trabajo”.
Anota que en el lugar mataron al exalcalde y padre del actual edil, Juan Mendoza, Conrado, así como otros funcionarios y personas cercanas al edil, “sumando al momento 18 personas que perdieron la vida y dos heridas por estos hechos”.
También que instituciones de seguridad desplegaron acciones en la zona para dar con los probables responsables, en tanto las unidades ministeriales se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Aseguran que las instituciones que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz informarán conforme avancen las indagatorias de lo acontecido.
Previamente informaron que se estableció una Base de Operaciones Mixtas para reforzar y brindar la seguridad a las y los pobladores de la región, además de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), desplegó unidades móviles, terrestres y aéreas para coadyuvar en las acciones que requieran de atención a los habitantes.
Por la noche, también la Fiscalía General del Estado, además de condenar el múltiple homicidio, informó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Nacional y la Sedena.
Detalló que se desplazaron 35 agentes de la Policía Investigadora Ministerial, ocho peritos, cinco grúas y nueve vehículos oficiales, “ a fin de sumarse al operativo conjunto para ubicar y detener a los responsables del ataque armado”.
Afirma que se agotarán todos los recursos disponibles, con la finalidad de dar con los presuntos responsables y esclarecer lo sucedido; además de que integraron la carpeta de investigación correspondiente.
Aprovechó para enviar condolencias a los familiares y amigos de las víctimas, además de reiterar su compromiso en el combate a la impunidad, con apego a los Derechos Humanos.
Entre las víctimas, un ciudadano estadounidense
De acuerdo con información proporcionada a algunos medios, las víctimas fueron:
1. Conrado Mendoza Almeida, presidente municipal de San Miguel Totolapan.
2. Juan Mendoza Acosta, expresidente municipal de San Miguel Totolapan, (padre del primero en mención).
3. Gustavo Salazar, ciudadano americano (cuñado del primero en mención).
4. Fredi Martínez Suazo, director de Seguridad Pública de San Miguel Totolapan.
5. Roberto Mata Marcial, consejero del presidente municipal.
6. El profesor Génesis Araujo Marcos, administrador de la Jurisdicción Sanitaria 01 de Tlapehuala.
7. Samuel García N., seguridad Personal del presidente municipal.
8. José Antolín Calvo Caballero, seguridad Personal del presidente municipal.
9. Javier Domínguez N., dueño del lugar donde localizados los cuerpos.
10. Javier Domínguez N. (hijo).
PRD califica de “acto terrorista” lo sucedido
El posicionamiento a lo ocurrido por parte del PRD, además de condenar, afirman que “el ataque constituye un desafío hacia el Estado mexicano, consecuencia de la situación actual en materia de seguridad que se vive en la región Tierra Caliente, y en general en el estado de Guerrero”.
Como las autoridades no consignaron que civiles bloquearon la carretera Poliutla para impedir la llegada de los cuerpos de seguridad, el comunicado del PRD sí lo hace y califica como un “acto abierto de desacato hacia los tres órdenes de gobierno. Dejando al descubierto preocupantes señales de ingobernabilidad en esta región”
El PRD llevó al terreno político al exigir la renuncia de todo el gabinete de seguridad en el estado, así como de la fiscal General del Estado.
Indican que a un año de este gobierno, se desconoce la estrategia con la que han pretendido garantizar la seguridad y el bienestar en Guerrero.
Urgen a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que dé a conocer el plan y la critican de que no basta que recorra el estado, sin asumir su responsabilidad.
Demandan la intervención del Gobierno federal en la investigación y que “haga sentir la presencia del Estado Mexicano”.
Morena convoca a cerrar filas
Morena indicó que el gobierno del estado se hizo presente desde el primer minuto en que se conoció la tragedia y que Salgado Pineda pidió el despliegue de toda la fuerza del estado para dar con los autores de la muerte de los ciudadanos.
Señalan que la apoyarán hasta dar con los responsables y se restablezca la paz en ese municipio.
“Reconocemos las acciones de seguridad y los operativos que se mantienen en todo el territorio estatal, sin distingo partidista; hoy la seguridad es para todos, no solo para unos cuantos”, anota.
Afirman que “hoy más que nunca, necesitamos unir esfuerzos y ser solidarios con nuestro gobierno para garantizar justicia a las familias agraviadas, es lo menos que podemos hacer como parte del estado”.
Reflexionan que lo sucedido en San Miguel Totolapan convoca a cerrar filas en torno a los ciudadanos y a las instituciones para que se garantice justicia y la reconstrucción de la paz.
“En la búsqueda de esa paz no deben existir colores, solo debe unirnos el deseo de garantizar justicia en un tema donde todos podemos ser afectados, no hay lugar para mezquindades ni para diferencias irreconciliables”, apunta.
Tierra Caliente, región en vilo
Cabe señalar que la zona de la Tierra Caliente del estado de Guerrero colindante con el estado de Michoacán y de México ha sido asolada por bandas del crimen organizado como Los Tequileros o la Familia Michoacana, quien mantienen en vilo la vida de los habitantes quienes han sido víctimas del cierre de comercios, cobros de cuota para poder vender, secuestros, incluso el cierre de grandes empresas como la Coca cola en Ciudad Altamirano, quien exigió en el gobierno del priísta Héctor Astudillo Flores que hiciera valer el estado de derecho.
A más de diez años de la violencia en toda la entidad y en la región, la economía cayó drásticamente en ciudades prominentemente productora de melón, sandía y ganado, como Ciudad Altamirano, donde incluso llegó a circular el dólar fuertemente porque muchas familias tienen migrantes radicando en Estados Unidos, lo que incentivaba la actividad comercial.
Incluso en la región hay corrillos de autoridades municipales vinculadas directamente con esas bandas criminales, sin embargo, en el Estado no se toca el tema.