Sociedad

Policía Ministerial ubica objetivos prioritarios generadores de violencia en Acapulco

Policía Ministerial ubica objetivos prioritarios generadores de violencia en Acapulco
  • Publishedseptiembre 30, 2022

El secretario de Seguridad Pública de Acapulco, Adrián Olivas Franco informó que la Policía Ministerial ya tiene identificados objetivos prioritarios detonantes de la violencia en demarcaciones y poblados de la periferia del puerto.

Entrevistado al asistir la mañana de este viernes a la sesión de Cabildo abierto en la Unidad Deportiva Jorge Campos de Ciudad Renacimiento, donde aceptó un aumento en la incidencia delictiva del fuero común y también ligada al crimen organizado, se negó ahondar en el tema pues dijo que tienen información pero la está trabajando la Secretaría General del Estado, pues además ya hay carpetas de investigación en contra de objetivos que ya están identificados por la Policía Ministerial.

Como Olivas Franco hace diez días reveló los grupos delictivos que están originando la violencia en el puerto, le preguntaron de nueva cuenta que si se tienen identificados a estos en la Mesa de Coordinación y quiénes la están generando, fue que respondió que tienen información y que la está trabajando la Secretaría General del Estado.

Respecto a las acciones de seguridad en colonias como La Mica donde se han registrado incidencias de violencia, aceptó que sí ha habido un aumento.

Dijo que independientemente del despliegue operativo de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de colaboración interinstitucional, los tres órdenes de gobierno participan para aumentar la presencia y operativos disuasivos en La Mica, El Arenal y demás colonias en las que se ha visto implicadas de actividades de la delincuencia organizada y dónde han aumentado la incidencia delictiva.

Agregó que en materia de prevención, que es lo que les compete a ellos, tienen despliegues en los diez sectores en que está distribuida la ciudad y trabajando de la mano con la Operación Refuerzo Acapulco, donde participan la Secretaría de Mariana, Guardia Nacional, Policía Estatal, Sedena y los policías a su mando.

Detalló que están tratando de minimizar las incidencias delictivas, «que como sabemos al reducir esta incidencia en algún sector pues evidentemente los focos delictivos que se dedican a cometer robo a transeúnte, robo de vehículos, pues buscan otras áreas para realizar sus actividades».

«Es un trabajo constante y tenemos proyectado en estás zonas, como Renacimiento, realizar más patrullajes, tener más presencia de la Policía y en coordinación con las otras dependencias de Gobierno haremos otros operativos que incidan en minimizar los delitos de la delincuencia organizada», expuso.

Refirió que sí hay registros de ciudadanos reportando la incidencia en el Centro de Emergencias del Municipio, donde se lleva un registro de mapa de calor, del cual cada mes informa los resultados del mes anterior donde se puede apreciar esas incidencias y los puntos donde se han presentado y que tienen que ver con el tipo de incidencias, como homicidios dolosos, robo a transeúntes, robo de vehículos, robos a casa habitación.

Añadió que todos se mapean y tienen un gráfico con los puntos de calor donde hay mayor incidencia.

En comparación con el año pasado, aseguró que se está a la baja, a pesar de los incidentes y con relación al mes de septiembre del año pasado, se está a la baja.

Apeló a la denuncia responsable de la ciudadanía para que se les permita tener más información porque mucha gente que es objeto de este tipo de delitos, amenazados o que les quieren cobrar piso deben denunciar para saber dónde se están dando, lo que les permita implementar acciones que redunden en la minimización de este flagelo.

Se deslinda del caso de los marinos desaparecidos

Del caso de los marinos desaparecidos en marzo pasado tras ser asignados para acompañar al senador José Narro a la Ciudad de México, y si la Fiscalía le solicitó algún oficio, Olivas Franco se deslindó al explicar que el tema lo ve la Fiscalía General de la República y que ese caso fue antes de que él llegara a ser titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco y que no sabría dar más información.

No se sabe con precisión en qué momento Oscar Manuel Gonzáles Andrade y Victoriano Rodríguez Zurita desparecieron después de dejar al senador Narro en la Ciudad de México.

El miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador fue preguntado del caso y aclaró que los oficiales no eran escoltas del senador Narro, pues solo lo acompañaron en la Ciudad de México.

Loading