Se hará un mayor esfuerzo para que haya paz en Coyuca, dice el secretario General de Gobierno

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez declaró que van a fortalecer el trabajo de seguridad en Coyuca de Benítez, y también, se va a hacer un mayor esfuerzo porque haya más paz, más tranquilidad.
Al responder de que se avaló en el Senado de la República el pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y exponer que el Gobierno del estado considera que esto seguramente ayudará a fortalecer la capacidad institucional de esa corporación, confió que en la medida de que se vayan concretando los cuarteles de la misma en Guerrero, que se van construyendo, va a tener más presencia.
Se le hizo notar que precisamente respecto al Cuartel de Coyuca el Ejército lo construye en una zona inundable como lo ha afirmado el alcalde Ossiel Pacheco Salas, además de que pese a que éste ofreció dos predios, la institución castrense se inclinó por uno donado en la localidad de Las Lomas por el político cercano al PRI y PRD y empresario constructor, José Alfredo Cabrera Barrientos, Reynoso Núñez consideró que ahí lo que menos debe haber son intereses políticos porque lo importante es que se establezca la base de la Guardia Nacional para que haya presencia permanente y que desde ahí se puedan desarrollar nuevas estrategias de seguridad.
Del pase a la Sedena de la Guardia Nacional, continuó diciendo que hay que recordar que es un cuerpo policial que se está formando, por lo tanto que es conveniente que se retome esa disciplina para poderse consolidar.
En Guerrero, señaló, que se están coordinando de manera institucional con la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina, a través de la Mesa de Coordinación de Paz y que hay un excelente trabajo con ellos.
Incluso, dijo que se ha reforzado la Guardia Nacional en la entidad y que eventualmente llegan más efectivos, otros se retiran, pues es un cuerpo nacional y que en ocasiones se fortalece en ciertos estados o municipios. Dijo que es estrategia, y es como van llegando o va disminuyendo su presencia.
Se le hizo notar que sin embargo la inseguridad persiste, como el sábado que asesinaron a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad allí en Coyuca, reiteró que el mes pasado fue el más bajo en incidencia delictiva de los dos o tres últimos años.
Agregó que están haciendo una estrategia todos los días para ir fortaleciendo ese trabajo, que en ocasiones hay hechos delictivos que se tienen que ir combatiendo.
Y que las estrategias “se van cambiando, se van modificando, no son fijas y van respondiendo precisamente las necesidades de los municipios”.
Desplazados
En el caso de los desplazados en Guerrero, dijo que se ha estado trabajando con los grupos registrados, que son once, más seis que están en proceso de registro.
Indicó que trabajan con ellos para brindarles los apoyos asistenciales y que precisamente el pasado 10 de este mes tuvieron la visita de la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos de los Desplazados Internos de la ONU, Cecilia Jimenez-Damary, y que de ello establecerán estrategias que fortalezcan el trabajo que está haciendo.
Abundó que el tema es parte de los derechos humanos y en ello la gobernadora del estado, Evelyn Salgado ha manifestado siempre su interés para que se generen las condiciones para las estancias provisionales en lo que se pueda retornar o establecer un nuevo destino de las víctimas.
Caso UPOEG
En el caso de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), le preguntaron cómo se quedó con Bruno Plácido, dijo que se habló con ellos para que a través de la vía jurídica atiendan sus denuncias que tengan pendientes, e incluso que se logró un diálogo para que permita la vuelta a la normalidad en la región Costa Chica de la entidad, en tanto está trabajando con normalidad en labores de seguridad agentes de la Policía Ministerial.
Observó que la UPOEG tomará la vía jurídica y el Gobierno del Estado acompañarán el proceso, sin embargo el caso es algo que atañe solamente a ellos como organización.
De si está garantizada la seguridad para los informes gubernamentales en los distintos municipios del estado, dijo sí.