UPOEG, detrás de bloqueos: Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz Acapulco


Por Jorge Nava
Un día después de multitudinarios bloqueos de ciudadanos, comerciantes y transportistas en contra del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz Acapulco emitió esta mañana un comunicado en el que atribuyó, tal como ya lo hizo el mismo viernes ya tarde el Gobierno del Estado, que estas movilizaciones fueron para impedir que más soldados, efectivos de la Guardia Nacional y otras instituciones de seguridad acudieran en auxilio de soldados agredidos presuntamente por miembros de la Unión de Pueblo y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) en el vecino municipio costeño de San Marcos.
Con errores de sintaxis, se comunicó en una cuenta de la red social de reciente creación pues apenas tiene 28 seguidores, que “derivado de los hechos que ocurrieron en Acapulco, precisamente los bloqueos en diferentes partes del puerto, así como en otras partes del estado, se tiene conocimiento que esto surgió luego de un conflicto que se originó en el municipio de San Marcos, donde elementos del Ejército acudieron al llamado de una denuncia ciudadana que refería que se encontraban personas con armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Aras, lo cual está prohibido por la ley”.

De acuerdo con el comunicado, “se conoce también que hubo agresiones en contra del personal del Ejército Mexicano, quienes resultaron lesionados tras ataque con piedras y palos de parte de los autodenominados Policías Comunitarios de la UPOEG”
Señala que, ante esto, la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz Acapulco, rechaza y condena lo sucedido, así como los bloqueos que impidieron el libre tránsito de los acapulqueños y turistas que se encuentran en el puerto.
“Es lamentable que un grupo de personas denosten el trabajo que vienen desempeñando las fuerzas de seguridad, no sólo en el municipio, sino a nivel estatal, afectando al pueblo acapulqueño”
De acuerdo con el comunicado, estuvieron “pendientes” que no sucedieran “desmanes” en contra de la ciudadanía.
“Se sabe que hubo instrucciones de la Secretaría de Seguridad Pública para que la Policía Vial, atendiera en la medida de lo posible, dar vialidad”.
Remata que, en coordinación con los tres niveles de gobierno, seguirán coadyuvando para que la “seguridad crezca en Acapulco”