Sociedad

Martín Rizo Muñoz, Mayor del Ejército, nuevo Coordinador de la Policía Investigadora Ministerial en Guerrero

Martín Rizo Muñoz, Mayor del Ejército, nuevo Coordinador de la Policía Investigadora Ministerial en Guerrero
  • Publishedabril 9, 2022

La Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, presentó en Chilpancingo al nuevo Coordinador de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Martín Rizo Muñoz, quien de ahora en adelante llevará la labor investigadora.

La fiscal saludó a los agentes de la Policía Investigadora Ministerial, convocados en el Instituto de Formación y Capacitación Profesional y los conminó a seguir trabajando con valores, respeto y lealtad a la institución.

El Coordinador de la PIM presentó a su equipo de trabajo la estrategia, que permitirá el eficaz desarrollo de las investigaciones y la detención de los probables responsables de diversos delitos.

La Fiscalía General del Estado dijo que lleva a cabo cambios necesarios, para beneficio de la institución y de todas y todos los guerrerenses.

No se abundó respecto al currículum del nuevo servidor público a cargo de esa área, sin embargo, en internet se encontró que es Mayor del Ejército Mexicano, ha sido coordinador de la Policía Criminal del Estado de Morelos, también titular de la Policía Estatal de Caminos en Tabasco.

De acuerdo con una entrevista que le hicieron el 10 diciembre de 2015 en el programa Telereportaje de Tabasco, en sus propias palabras Rizo Muñoz, indicó que es Mayor del Ejército, es del Servicio de Justicia Militar, con una carrera militar de más de 30 años de servicio, y que se ha desempeñado en las diferentes unidades del Ejército, Fuerza Aérea y colaborado con la Armada de México.

Martín Rizo Muñoz con la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Dijo que, en los últimos 10 años, o sea hasta en 2015, se ha desempeñado como Ministerio Público Militar, en el cargo de Defensor de Oficio, así como previamente antes de llegar a Tabasco, estuvo coordinador de la Policía Criminal del Estado de Morelos por un lapso de un año siete meses.

Cabe mencionar que, de acuerdo con el sitio Sin Línea Diario, el Mayor salió en agosto de 2015 de Morelos porque el entonces encargado de despacho de la Fiscalía General del Estado, Javier Pérez Durón, anunció la desmilitarización de la dependencia.

El Mayor declaró a medios de Morelos que “la renuncia está elaborada con fecha del 15 de este mes, esas son las necesidades del estado y vamos a colaborar, aquí se cierra una etapa”.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *