Normalistas de Ayotzinapa enfrentan a corporaciones policiales de los tres niveles de gobierno en la Autopista del Sol


Por Jorge Nava
Un número aún no precisado de agentes de la Guardia Nacional resultaron lesionados luego de que presuntamente normalistas de Ayotzinapa les lanzaron bombas molotov por impedirles manifestarse en la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol.
En videos compartidos por algunos medios de información que se encuentran en el lugar de la manifestación, se observó como un tráiler de la empresa Soriana es puesto en marcha en dirección a los oficiales, pero finalmente la unidad pesada fue a embestir a uno de varios locales de alimentos que se encuentra en la zona, así como un vehículo que estaban estacionado, se pudo observar en una foto distribuida por reporteros en grupos de WhatsApp.
Previamente, automovilistas locales y foráneos quedaron varados en el punto por el bloqueo de los normalistas que también se vieron frustrados en la toma del pasado 28 de enero.
Este viernes, al menos 400 oficiales de la Guardia Nacional fueron desplegados para evitar que los normalistas tomaran la caseta de peaje como acostumbran y que obligaban a los automovilistas a aportar económicamente “de manera voluntaria” a su movimiento.
La protesta ocurre a un día de las declaraciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en torno al operativo Caseta segura que el pasado 28 de enero se aplicó para que los mismos normalistas tomaran la caseta de cobro como venían haciendo recurrentemente.
En la inauguración del Banco del Bienestar en la localidad de Petaquillas en Chilpancingo, Salgado Pineda declaró que respaldaba “todas y cada una de las acciones que vienen por parte del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del gobierno federal”.
En respuesta a la postura de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y del abogado de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014, Vidulfo Rosales, de que no se les permitió a los normalistas la libre manifestación, aclaró que en ningún momento “se está coartando la libertad de expresión o de manifestación” y que la labor de la Guardia Nacional prácticamente era “salvaguardar la parte del libre tránsito de todas y todos, que no se estén tomando para el cobro las casetas, de otra manera existe la libertad de expresión, de manifestación, ustedes lo han visto en diferentes avenida, en otros lugares, nosotros nunca estamos coartando eso”.
En una transmisión por parte de los estudiantes en su red oficial en redes sociales @PrensaPropagandaAyotzinapaGuerrero, se les observa cubiertos del rostro con playeras a manera de pasamomontañas, uno de ellos con micrófono en mano, vestido de negro, señala que “ellos, ellos vienes y nos asesinan como si fuéramos cualquier tipo de ser humano; no tenemos miedo compañeros, el miedo, el miedo se perdió aquel día que perdimos a nuestros compas, a nuestros camaradas, a nuestros hermanos y a nuestros hijos, a nuestro padres, padres que hoy día siguen pidiendo la justicia de esos 43 desaparecidos”.
El manifestante hace el recuento de que ya llevan siete años en la lucha porque “salga a la verdad, algo que hasta hoy día les han negado”.
Reprocha que, si el gobierno trata de ser “lo más justo, lo más real, nosotros no estaríamos, no tendríamos, porque como dicen ellos vandalizando, que lo que para el gobierno y que para muchos periodistas, mucha prensa de la que está aquí, que se encarga solamente de manipular la información y que no llega lo verdadero, sino solo lo que les conviene para que nuestra normal sea denigrada; muchos de estos periodistas que se encuentran frente a nosotros, son mismos de los que se encargan de tirar cualquier tipo de situaciones negativas hacia nuestra institución, pero si bien como sabemos, nosotros y la sociedad sabemos que existe este tipo de negligencia por parte de periodistas que se encargan solamente de decir lo que al gobierno le conviene y no lo que en realidad se vive día a día en una comunidad, en una escuela, en una sociedad, donde día a día en el país nos estamos pudriendo ¿por qué? Porque vivimos para un país y no vivimos para una comunidad, ¿entonces compañeros qué está pasando, desde donde está mal? Si dicen que está es nuestra institución, eso es mentira, la mentira más horrible porque la mentira más grande es la que sostiene el gobierno, ni si quiera nosotros, nosotros somos solo la esencia de lo que trataron de sembrar en las comunidades, el país es el que realmente está mal, deberíamos empezar por empezar a cambiar esos gobiernos, gobiernos que hasta hoy día nos siguen denigrando”.
Advierte el estudiante encapuchado que no darán marcha atrás en referencia a sus movilizaciones, en tanto gritan las consignas ya conocidas de “y porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, así como la clásica consigna atribuida al Che Guevara, “hasta la victoria siempre”.
En la misma transmisión se escucha a otro normalista que es el encargado de grabar, explicar que solamente acudieron a la caseta a repartir volantes de su movimiento y afirma que la gobernadora Salgado Pineda entorno a su movimiento dijo que “que estas situaciones no las iba a impedir, que la manifestación libre, que la libre expresión de la sociedad en general podía darse aquí en este lugar, en este sitio; el día de hoy la escuela normal se traslada a dicho lugar para realizar un volanteo en busca de los 43 compañeros desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, para lo cual la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos se encuentra con la sorpresa de que Policía Nacional, Policía Militar y Policía Estatal, así como otras estaciones, se encuentran aquí resguardando la caseta con el temor de que los estudiantes se apoderen de la caseta realizando la toma, pero la consigna de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos es que no, no se va a tomar ni un peso, no se viene a tomar la caseta como tal, se viene a exigir nuestro derecho de manifestación, de lo cual le queremos decir a la sociedad en general…”
Después quien graba enfoca la transmisión a otro presunto estudiante que usa chamara color beige, quien reclama que “seguiremos saliendo a las calles a exigir lo que por derecho nos corresponde, no quedarnos callados, seguir en este movimiento de 43 padres, de 43 madres que siguen esperando a sus hijos con vida y a todos sus camaradas; este hostigamiento (…) las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, de la gobernadora Evelyn, entonces qué está pasando camaradas, no hay justicia para Ayotzinapa. Hemos tenido a lo largo de nuestra historia a diez caídos y díganme cuántos de aquellos diez caídos, aquellos culpables están tras las rejas, ninguno camaradas…”
De acuerdo con reporteros, los estudiantes también lanzaron vidrios, botellas y piedras a los cuerpos federales que resguardan la caseta de peaje.
Los normalistas arribaron al punto de la caseta de Palo Blanco abordo de diez autobuses de diversas empresas de transporte y que mantienen en su poder.