Buscan un tercer punto de vacunación de rezagados en Acapulco ante quejas


Por Jorge Nava
El delegado de los programas sociales del gobierno federal, Iván Hernández Díaz, informó que este lunes arranca en el puerto de Acapulco la aplicación de las segundas dosis de vacunas contra la Covid-19 y ante las quejas de aglomeraciones, adelantó que buscarán un tercer punto.
Al asistir el sábado a la Muestra Cultural Guerrerense que organizó la diputada local Citlali Calixto del Distrito 4 en Acapulco en coordinación con el Gobierno del Estado, Hernández dio a conocer que esta semana que pasó atendieron 14 municipios de la región Montaña, y en esta próxima cuatro municipios que faltan de esa misma zona.
Hasta el sábado estuvieron en nueve de las comunidades más distantes de los municipios de Tlacoapa, Ecatepec, en la Montaña Alta de Guerrero y en esta próxima semana arrancarán el martes, en las regiones de Tierra Caliente y la Norte.
“El lunes iniciamos también la aplicación de segundas dosis para rezagados, aquí en el municipio de Acapulco”, informó.
Fue que ante quejas de las personas que acuden al punto de vacunación, argumentan que se aglomeran demasiadas personas porque solamente hay un punto habilitado, dijo que para esta jornada estarán habilitados dos puntos de vacunación, la Unidad Deportiva Acapulco y el Tecnológico de Acapulco, “pero invitamos a la ciudadanía de Acapulco a que esté atenta, vamos a anunciar en el día lunes una siguiente jornada y hemos decidido esperar un poco porque estamos buscando un tercer punto para que podamos operar con tres puntos al menos de vacunación”.
En otro tema, Hernández Díaz tocó el tema dela vacunación de refuerzo para los rangos de 40 a 49 y de 50 a 59, por lo que exhortó a estar atentos porque en esta semana se harán anuncios.
En referencia a contratiempos, hasta ahora, dijo que sí han tenido dificultades por la naturaleza geográfica del estado, en particular en la Montaña, pero han tenido un gran apoyo por parte de la Secretaría de Marina, que vía área ha ayudado a llevar las vacunas a las comunidades más distantes.
Y en el tema de los programas sociales, explicó queen este momento están atendiendo un operativo de pago a personas adultas mayores, personas con discapacidad y del Programa de Apoyos a Madres Trabajadoras.
“Quiero reiterar dos temas muy importantes, este año se incrementó la pensión de los adultos mayores a 3 mil 850 pesos, como referencia en 2018, los adultos recibían mil 160 pesos, hoy están recibiendo 3 mil 850 cada uno y celebramos la aportación del presupuesto que hizo el Congreso del estado, nuestra gobernadora para ampliar el programa de personas con discapacidad y hacerlo universal”, destacó.