Abelina López retoma polémica sobre el calor y la violencia en presentación de estrategia contra la basura en Acapulco

La alcaldesa Abelina López Rodríguez citó que “dicen los que saben que el cambio climático constituye la mayor amenaza medio ambiental». | Foto: Cortesía
Por Jorge Nava
En la presentación privada del Plan Estratégico para la Contención de los Riesgos a la Salud por los Desechos Urbanos en Acapulco que tuvo lugar en la sede en el puerto de la Secretaría de Salud Federal, la alcaldesa Abelina López Rodríguez aprovechó el espacio para retomar la polémica que generó y que afirma, sostiene y confirma que con el calor los humanos nos volveríamos más agresivos.
También para reiterar que en el tema de la basura “hay delincuentes” y que está dispuesta, como decía el prócer José María Morelos y Pavón, “que morir es poco cuando por la Patria se muere”.
“Entiendo también que el tema del cambio climático, sin duda, es hablar de los desechos urbanos, contribuyen a eso que tanto hace daño a nuestro medio ambiente”, expuso en una parte de la introducción de su discurso.
Citó que “dicen los que saben que el cambio climático constituye la mayor amenaza medio ambiental… a la que va a enfrentar a la humanidad, se dice que cerca de 200 países acordaron firmar para… es el sueño para 2040, reducir o llegar al 1.5 grados Celsius, eso es lo deseable, pero tenemos que entrar en una responsabilidad compartida, todos, el gobierno como tal no podrá enfrentar estos grandes problemas sino es con la colaboración de los y las ciudadanos, es preocupante y es polémico”
Recordó, que hace días sus palabras generaron polémica, “lo afirmo, lo sostengo y lo confirmo, se dice que, si no hacemos nada por contribuir a reducir el efecto invernadero, los humanos nos volveríamos más agresivos con el calor, qué nos depara con esto del cambio climático, por cada aumento de un grado de la temperatura del planeta la frecuencia de la violencia entre individuos aumentará un 4 por ciento y la de la disputa entre grupos un 14 por ciento”.
Ante la presencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela; el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez; la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; el investigador de ProNacEs del Conacyt, Jorge Sánchez Gómez; el comisionado de Evidencia y Manejo de Riesgos de la Cofepris, Hermilo Domínguez Zárate; el coordinador general del Sistema Federal Sanitario, Carlos Alberto Aguilar Acosta; así como representantes de la sociedad civil organizada, la primer edil porteña dijo que en el tema de los desechos es “hora de hacer algo, en esa responsabilidad la asumo como tal, también debo contarles una gran verdad, a veces no gusta cuando hablo, porque digo las como son, como las siento, y como la pienso, hay delincuentes de la basura aquí en Acapulco”.
“Tenemos que ir más allá en la corresponsabilidad con todos, si tengo los elementos para poder recoger la basura, es hora empresarios que me permitan recoger la basura y que paguen a este municipio, es hora”, pidió.
Reveló que Acapulco el lugar piloto para esta estrategia para la Contención de Residuos de Desechos Urbanos y que su parte, habrá su disposición para con este tema.
“Estoy dispuesta a hacerle frente venga lo que venga. Decía (José María) Morelos que morir es poco cuando por la Patria se muere”, concluyó.