Protestan comunicadores por agresión y muerte del fotógrafo Alfredo Cardoso

La manifestación llegó hasta la sede de la delegación de la Fiscalía General del Estado de Guerrero en Acapulco. | Foto: Cortesía
Comunicadores de Acapulco protestaron este domingo al mediodía por el «atentado» que sufrió en su propio domicilio el fotógrafo Alfredo Cardoso Echeverría y exigieron a las autoridades ministeriales el esclarecimiento del crinen.
Con pancartas en mano en la Costera, en la monumental Asta Bandera, frente al parque Papagayo, los comunicadores de diversos medios impresos y digitales, exigieron un alto a los ataques contra su gremio, incluyendo la actuación prepotente de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien protagonizó un ataque de ciudadanos contra reporteros que la entrevistaban.
Cuando se realizaba la protesta por el ataque contra el reportero gráfico, éste seguía debatiéndose entre la vida y la muerte, pero finalmente falleció dos horas después.
José Julio Vázquez, de Gaceta 25, exigió que la Fiscalía agilice las investigaciones del ataque contra el fotógrafo.
«No queremos que haya impunidad en ninguno de los casos de ataques contra periodistas como lo ha habido en el pasado reciente», dijo.
Aseguró que el ambiente de violencia que ha crecido desafortunadamente en el puerto de Acapulco parece estar alcanzando a los comunicadores por lo que no se debe permitir y pidió la intervención inmediata de las autoridades de los otros dos órdenes de gobierno.
Por su parte, Enrique Guzmán, de Al Momento, reprobó que la violencia haya alcanzado a los medios de comunicación y condenó el hecho de que alcaldesa haya azuzado a colonos en contra los reporteros que la entrevistaban durante una manifestación vecinal.
Expuso que en aquel momento a la alcaldesa solo se le entrevistó para que diera respuesta como autoridad sobre el repunte de violencia en el puerto que había alcanzado ya al fotógrafo Alfredo Cardoso.
“Yo creo que a la alcaldesa le ganó el momento del estrés, le ganó el momento de la presión, también hay que reconocerlo, somos humanos, no somos robots, y todos tenemos un desliz de esa clase”.
En su oportunidad, Miguel Ángel Mata Mata, de Síntesis de Guerrero, aseguró que el ataque contra el reportero gráfico podría obedecer a un clima de violencia que impera en Acapulco y en el Estado por lo que urgió a las autoridades ministeriales a resolver esa duda.
Carlos Ortiz Moreno, de Expresiones Guerrero, señaló que la violencia contra los periodistas no es nueva y se tiene que parar inmediatamente porque los reporteros representan la conciencia de la sociedad que es la que se queja de las situaciones de injusticias, abusos de autoridad y otros visos violentos.
Afirmó que los periodistas no deben callarse, aunque les moleste a las autoridades y no deben ocultar los hechos violentos, aunque su información dañe la imagen turística de Acapulco que es algo que deben atender las mismas autoridades.