Sociedad

Gobierno del Estado entra al «rescate» de Acapulco por basura y desabasto de agua potable

Gobierno del Estado entra al «rescate» de Acapulco por basura y desabasto de agua potable
  • Publishedseptiembre 27, 2021

Por Jorge Nava

La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, y el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvieron un encuentro en la Promotora Turística, un día después de la declaratoria de emergencia sanitaria que emitió la Secretaría de Salud por medio de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg).

Con la declaratoria se ordenó la suspensión de manera provisional la venta e ingesta de alimentos y bebidas en la vía pública durante el tiempo que dure la presente.

La reunión fue privada, pero de acuerdo con boletines de prensa tanto del Gobierno Municipal como del Gobierno del Estado se informó que no solo abordaron el tema de los cúmulos de basura por doquier en el puerto, sino también la problemática del abasto de agua potable que se vio acentuada con el daño en los equipos de rebombeo por el sismo del 7 de septiembre.

La declaratoria de emergencia se emitió el viernes 24, el sábado 25 ocurrió el encuentro entre Román Ocampo y Astudillo Flores. En la reunión, Astudillo se comprometió a apoyar inmediatamente en la recolección de desechos sólidos.

Román Ocampo le presentó un diagnóstico, según reveló el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez.

Según Manzano el Ayuntamiento trabaja en erradicar los puntos negros.

Afirmó que había “un gran avance y vamos a continuar de manera coordinada con el Gobierno del Estado para entregar una ciudad limpia”.

El gobernador informó que, en el caso de la recolección de basura, colaborarían “de manera inmediata” debido que es un riesgo sanitario para los acapulqueños.

En el caso del abasto de agua potable para las y los porteños, indicó que apoyaría en la elaboración de un diagnóstico de la problemática que presenta la dotación de agua potable a la ciudadanía de Acapulco.

Román Ocampo le informó que en las últimas horas la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama) ha restablecido el suministro en diferentes colonias, como la Progreso, Costa Azul y Barrios Históricos del Centro y zona Tradicional, mismas que forman parte del fraccionamiento Las Playas y el área de Caleta.

Le explicó al mandatario estatal que se tiene el compromiso de ampliar la cobertura en el suministro de agua potable en los próximos días, aumentando la presión gradualmente en los equipos de rebombeo después de que fueron reparados por daños que ocasionó el sismo del 7 de septiembre a los sistemas de captación y distribución.

Astudillo Flores instruyó en este rubro que la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero, se coordine con la Capama, para atender con prontitud los desperfectos hidráulicos con el objetivo de restablecer el abasto a las colonias que no reciben el servicio por la baja presión.

Al encuentro acudieron Juan Carlos Manrique García, coordinador de los Servicios Públicos Municipales, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; y la titular de la Copriseg, Irma Figueroa Romero, quienes también, según el boletín del Ayuntamiento de Acapulco, asumieron el compromiso de sumar esfuerzos por el bienestar de los acapulqueños.

Hasta mil toneladas de desechos en Acapulco

El jueves 24, el coordinador general de los Servicios Públicos Municipales, Juan Carlos Manrique García informó que todos los días en Acapulco se generan entre 700 y 800 toneladas de residuos sólidos.

El funcionario indicó que desde el pasado domingo 19 se han trasladado diariamente mil toneladas de basura al relleno sanitario.

Algunos puntos negros como se les denomina a los cúmulos de basura donde se ha evidenciado una carente cultura de la separación de desechos por parte de la misma ciudadanía, son en Ciudad Renacimiento, La Sabana, Llano Largo y la Unidad Habitacional El Coloso, donde, según Manrique García, con apoyo de 15 camiones de volteo y tres retroexcavadoras, trabajan en retirarlos.

Desinfectan con puntos negros

El sábado, Manzano Rodríguez, informó que personal del municipio, además de eliminar la basura acumulada en áreas públicas, se desinfectaba espacios con la aplicación de cal, producto que posee propiedades antimicrobianas, antiparasitarias y antiplagas.

Recordó que desde el domingo 19, se trasladan al relleno sanitario entre mil y mil 200 toneladas de desechos orgánicos diariamente, incluido el promedio de 800 toneladas diarias que generan las y los acapulqueños.

Reveló que empresas solidarias prestaron al Ayuntamiento camiones de volteo, camionetas y maquinaria especial para levantar y trasladar un mayor volumen de desechos al relleno sanitario municipal de Paso Texca, el cualopera al 100 por ciento, sitio que la próxima administración podrá depositar los desperdicios que generan los habitantes de Acapulco en una nueva celda que tendrá vida útil de cinco años.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *