Guerrero pasa a Semáforo Naranja a partir de este lunes, pero no significa relajar medidas de prevención: Gobierno del Estado

El delegado federal, Iván Hernández; el secretario de Finanzas, Tulio Samuel Pérez Calvo; el jefe de la oficina del Gobierno del Estado, Alejandro Bravo; el secretario de Salud, Carlos de la Peña; y la jefa de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés. | Foto: Cortesía
Pasar a Semáforo Naranja no significa que relajemos las medidas, significa que continuarán las acciones impulsadas desde el Gobierno del Estado en coordinación con la federación, aseguraron funcionarios durante la conferencia de prensa de este domingo.
En una emisión más del informe Covid, donde participaron el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos; el delegado Federal de los Programas Sociales, Iván Hernández Díaz, la directora de Comunicación Social, Erika Lührs Cortés, el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo refirió que la población debe tomar conciencia que la pandemia aún no ha terminado.
El uso de cubrebocas es obligatorio en Guerrero para evitar contagios, pero lo más importante es la vacuna, no hay otra manera de defenderse más que con la vacuna, con el uso de cubrebocas, la sana distancia, la reducción de reuniones de varias personas, no podremos hacer otra cosa más que cuidarnos entre todos», consideró Pérez Calvo.
En la presentación de los datos técnicos, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos comentó que en las últimas 24 horas se registraron 138 nuevos casos, hay mil 652 casos activos, 255 pacientes permanecen hospitalizados, con una tendencia a la baja, ya que la ocupación hospitalaria es del 33 por ciento y un 23 por ciento en el uso de camas con ventilador.
En cuanto a las defunciones, comentó que en lo que va de septiembre el promedio diario es de 21.2 fallecimientos.
Del 6 al 19 de septiembre Guerrero estará en color naranja del semáforo epidemiológico, por lo que este lunes se informarán de los nuevos aforos y medidas sanitarias.
Se aplicará segunda dosis de AstraZeneca en la región Centro y Montaña Baja
El delegado Federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz informó de la aplicación de segunda dosis de la vacuna Astra Zeneca que iniciará el próximo martes en siete municipios de la región Centro y Montaña Baja en población con rango de edad de 40 a 49 años.
Los municipios serán Juan R. Escudero; Chilpancingo; Chilapa de Álvarez; Ahuacuotzingo; Mochitlán; Quechultenango y Zitlala.

