Sociedad

Disminuyen aforos y horarios de actividades esenciales y no esenciales por Covid-19 en Guerrero

Disminuyen aforos y horarios de actividades esenciales y no esenciales por Covid-19 en Guerrero
  • Publishedjulio 12, 2021

El estado de Guerrero continúa en color Verde, de acuerdo con el Semáforo Epidemiológico de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, sin embargo, el Consejo Estatal de Salud determinó mantener los porcentajes de ocupación, aforos y horarios de actividades esenciales y no esenciales.

Este lunes se informó el acuerdo que establece los porcentajes de ocupación y horarios de funcionamiento de diversas actividades esenciales y no esenciales en el estado de Guerrero, del 12 al 18 de julio de este año, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero.

De acuerdo con el diario, con el propósito de reducir los contagios el Gobierno del Estado publicó desde el 31 de mayo del año pasado, distintos ordenamientos para dar a conocer las disposiciones sanitarias que se deberán observar, así como los porcentajes de apertura de los establecimientos que proporcionan servicios y sus horarios de funcionamiento.

Se indica que para prevenir contagios de nuevas cepas se debe continuar con el uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, lavado de manos, evitar lugares cerrados y favorecer la ventilación en todos los espacios, evitando con ello, el retorno a semáforos anteriores.

Se explica que aun cuando el Semáforo Epidemiológico en el Estado ha variado entre el color Rojo, Naranja y Amarillo, con modificaciones de los aforos entre el 30 por ciento al 80 por ciento, en el actual Semáforo color Verde no se deberá aperturar la totalidad de las actividades, debido a que el virus al continuar activo, mantiene las condiciones de contagio.

Se exhorta a la población guerrerense y visitantes a mantener el cumplimiento permanente de las medidas sanitarias establecidas en el presente acuerdo, debido a la alza de contagios que prevalece actualmente, por lo que se recomienda solo visitar lugares con altas con altas concentraciones poblacionales cuando sea estrictamente necesario.

Se argumenta que las actividades económicas, comerciales, turísticas, recreativas deportivas y afines, establecidas en el presidente acuerdo, deberán observar las siguientes disposiciones sanitarias: uso obligatorio de cubrebocas, gel antibacterial de al menos 65 por ciento de alcohol, mantener la sana distancia, el lavado frecuente de manos, toma de temperatura, sanitazación permanente de espacios y objetos, cuidado de los adultos mayores y grupos vulnerables, evitar las aglomeraciones, reducir la movilidad, así como respetar los porcentajes de aforo y horarios de funcionamiento.

Además, que es obligatorio la ventilación natural de espacios cerrados como:

  • Oficinas
  • Restaurantes
  • Salones de clases de instituciones educativas
  • Salones de reuniones
  • Establecimientos de presentación de servicios

Determina que el periodo comprende del 12 al 18 de julio, prevalecerán los porcentajes y aforos autorizados, observando los protocolos y medidas establecidas en el Artículo Tercero del presente acuerdo, conforme a las actividades siguientes:

Ocupación y aforo autorizado (porcentaje)

  1. Regreso de trabajadores del sector central a actividades.

El plan de regreso de los servidores públicos a sus actividades laborales será mediante una reapertura gradual, ordenada y segura, con la implementación de nuevas responsabilidades laborales en materia sanitaria y de protección de las personas trabajadoras, con énfasis en aquellas de mayor vulnerabilidad.

Concepto1º bloque2º bloque3º bloque4º bloque
TrabajadoresCon menor riesgo, edad de 18 a 39 años.De 60 años y más, ya vacunados.De 50 años y más, ya vacunadosDe 40 años a 49 años ya vacunados.
Fecha24 al 28 de mayoDe 7 al 11 de junioDel 21 al 25 junioDel 2 al 6 de agosto
Regreso de trabajadores2, 7008601,4402,150
Fecha31 mayo al 4 de junio14 al 18 de junio28 junio al 2 julio9 al 13 agosto
Regreso de trabajadores2,7008601,4402,150

Continuarán las medidas de higiene y seguridad al interior de las oficinas mediante filtros sanitarios y módulos de higiene. Es obligatoria la ventilación natural en oficinas y salas de reunión. Al ingreso se tomará la temperatura y se entregará gel antibacterial. Durante la jornada laboral los trabajadores deberán usar cubrebocas obligatorio y el frecuente lavado de manos.

  • Servicios educativos.
ActividadDel 12 al 18 de julio de 2021
Escuelas y centros de trabajo.Continuarán en modalidad virtual. Iniciarán trabajos de limpieza, desinfección y rehabilitación de espacios en todo el sector educativo, preparando el reinicio de clases presenciales.
Guarderías, estancias infantiles, jardines de niños y áreas de estimulación temprana.   Deberán contar con aviso de funcionamiento expedido por la Cofepris o CoprisegPermanecerán totalmente cerrados, hasta en tanto se aperturen las clases presenciales.   Iniciarán trabajos de limpieza, desinfección y rehabilitación de espacios en todo el sector educativo, preparando el reinicio de clases presenciales.
  • Servicios y establecimientos diversos.
ActividadDel 12 al 18 de julio de 2021
Hoteles y establecimientos de alojamiento temporal. (Ocupación y pareas comunes)60% de su aforo total.
Playas, club de playa, balnearios, servicios náuticos, deportes acuáticos y albercas públicas.60% de su aforo total.   Suspensión de venta e ingreso de alimentos y bebidas en áreas de playa.   Prohibido acampar en áreas de acceso y playas.   Horario: 07:00 a 19:00 horas.
Yates de recreo.60% de su aforo total.   Horario: 07:00 a 23:00 horas.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Transporte público, intensificando las medidas de prevención sanitaria.  50% de su aforo total.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Supermercados, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, almacenes, centros comerciales, barberías y estéticas.60% de su aforo total.   Se permitirá el ingreso de un adulto acompañado de un menor. A partir de las 20:00 horas se suspende la venta de bebidas alcohólicas.   Horario: 07:00 a 22:00 horas.
Tiendas de coveniencia.60% de su aforo total.   Se permitirá el ingreso de un adulto acompañado de un menor.   A partir de las 20:00 horas se suspende la venta de bebidas alcohólicas.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Mercados, romerías, tianguis, bazares y mercado sobre ruedas. Obligatorio permanecer totalmente cerrados de 20:00 a 05:00 horas.60% de su capacidad.   Los adultos mayores tendrás preferencia de acceso.   Se permitirá el ingreso de un niño o niña mayor a dos años de edad por familia.   Horario: 05:00 a 20:00 horas.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: GIMNASIOS en lugares cerrados. Previa cita y para actividades individuales, podrá accederse al área de pesas.   Queda prohibido el uso de regaderas, casilleros o vestidores comunitarios. No se permiten las clases grupales en lugares cerrados.50% de su aforo total.   Dos metros de distancia entre cada aparato de ejercicio.   Horario: 07:00 a 20:00 horas.   Obligatoria la ventilación natural.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Lugares cerrados. Las salas y áreas de actividades cardiovasculares y aeróbicas, crosfit, fit y ftiness.40% de su aforo total.   Dos metros de distancia entre cada aparato de ejercicio aeróbico y favorecer la verificación con ventana abiertas.   Horario: 06:00 a 22:00 horas.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Servicios religiosos.   Se prohíben las actividades religiosas en vía pública y cualquier otro servicio de carácter multitudinario.50% de su aforo total.   Horario: 07:00 a 21:00 horas.
Bancos.50% de su aforo total.   Horario usual.
Platerías y joyerías.60% de su aforo total.
Producción agroindustrial y mezcalera.60% de su aforo total.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Plazas cívicas, jardines, parques, grutas, zonas arqueológicas polideportivos, unidades deportivas, zoológicos y afines.50% de su aforo total.   Horario 07:00 a 20:00 horas.
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA50% de su aforo total.   Obligatoria la ventilación natural de oficinas y salas de reunión.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Tribunales administrativos y laborales. Los usuarios y demandantes de estos servicios, serán atendidos previa cita.50% de su aforo total.   Obligatoria la ventilación natural de oficinas y salas de reunión.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje. Los usuarios y demandantes de estos servicios, serán atendidos previa cita.50% de su aforo total.   Obligatoria la ventilación natural de oficinas y salas de reunión.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Actividades comerciales informales.60% de su aforo total.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Eventos masivos de grupos musicales en playas y en áreas públicas.Totalmente prohibido.
Cines, teatros y museos40% de su aforo total.   Deberán cerrar a las 23:00 horas.   Obligatoria la ventilación natural de espacios cerrados o en su caso uso de extractores de aire.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO: Panteones.70% de su aforo total.   Horario: 09:00 a 17:00 horas.

Se informa que se faculta a los cuerpos de Seguridad Pública, Protección Civil, autoridades sanitarias y municipales para disolver cualquier multitud o aglomeración.

Dentro de las instalaciones de albercas y en la franja de uso de playas, se deberá distribuir el mobiliario, como mesas, sillas, sombrillas y camastros, con una distancia de cinco metros de separación.

  • Restaurantes y establecimientos con venta de alimentos y bebidas alcohólicas. Favorecer los lugares abiertos y la ventilación en cualquier espacio, independientemente del color de semáforo epidemiológico. Es obligatoria la ventilación natural de espacios cerrados o en su caso uso de extractores de airea.

Al considerarse ZONAS DE ALTO RIESGO DE CONTAGIO se deberán aplicar las siguientes disposiciones:

ActividadDel 12 al 18 de junio de 2021
Restaurantes en espacios abiertos y cerrados en todas sus modalidades, incluyendo restaurante bar, con venta de alimentos y bebidas alcohólicas y no alcohólicas, deberán suspender sus actividades y cerrar sus locales de las 01:00 a 06:00 horas.   El otorgamiento de servicios a puerta cerrada o cortina abajo, será sancionado con la clausura inmediata.  50% de su aforo total.   Horario: 06:00 a 01:00 horas.     Obligatoria la ventilación natural de espacios cerrados o en su caso uso de extractores de aire.
Centros nocturnos, bares y salones de eventos (bodas, XV años, reuniones, asambleas, foros y eventos sociales) en espacios abiertos o al aire libre.   Obligatorio permanecer totalmente cerrados de las 01:00 a 06:00 horas.   Queda prohibido el servicio a puerta cerrada o cortina abajo. El incumplimiento de esta disposición será motivo de clausura inmediata.    50% de su aforo total.   Horario máximo de funcionamiento: Hasta las 01:00 horas.     Obligatoria la ventilación natural de espacios cerrados o en su caso uso de extractores de aire.
Centros nocturnos, bares y salones de eventos (bodas, XV años, reuniones, asambleas, foros y eventos sociales) EN ESPACIOS CERRADOS.  Suspensión total de actividades.
Congresos y convenciones.Previa autorización sanitaria correspondiente. Definiendo aforos y pruebas rápidas de detección del virus SARS-CoV2 Covid_19 antes del ingreso.   Obligatoria la ventilación natural de espacios cerrados o en su caso uso de extractores de aire.
Eventos deportivos. LUGARES ABIERTOS.Previa autorización sanitaria correspondiente. Definiendo aforos y pruebas rápidas de detección del virus SARS-CoV2 – Covid-19, antes del ingreso.
ALTO RIESGO DE CONTAGIO. Casinos. Bloqueo de máquinas intercaladas. Prohibida la venta de bebidas alcohólicas y el acceso a personas vulnerables (embarazadas, niños, adultos mayores de 65 años y con enfermedades crónicas).50% de su aforo total.   Horario 10:00 a 01:00 horas.   Obligatoria la ventilación natural de espacios cerrados o en su caso uso de extractores de aire.
Discotecas cerradas.Suspensión total de actividades.

Se señala que las disposiciones son de carácter obligatorio para los establecimientos autorizados para su apertura.

Contar con aviso de funcionamiento para su operatividad emitido por la Copriseg o por la Cofepris.

Los espacios cerrados deberán favorecer la ventilación natural de todas sus áreas y la distribución entre cada mesa será de por lo menos tres metros de distancia entre una y otra.

Se prohíbe el servicio de barra libre, instalar pistas de baile o canta-bar, en cualquier establecimiento mercantil.

En lugares abiertos se puede optar por la contratación de grupos musicales, tríos, mariachis, bandas, diyey, solistas, o cualquier manifestación musical, siempre y cuando se les asigne un espacio fijo.

En lugares cerrados, queda prohibida la contratación de grupos musicales.

Y que la distancia entre cada mesa será de por lo menos tres metros, de acuerdo a la siguiente asignación:

Mesa paraOcupación por mesa: Observaciones
4 personas2 personasRespetando una separación de un lugar entre una y otra
6 personas3 personasRespetando una separación de un lugar entre una y otra
8 personas4 personasRespetando una separación de un lugar entre una y otra
10 personas5 personasQueda prohibido instalar mesas de mayores dimensiones de ocupación.

Advierten que los establecimientos que rebasen el porcentaje autorizado serán sancionados con multas y, en su caso, podrán ser objeto de clausura.

Les piden colocar en lugar visible dentro de su establecimiento el número telefónico 8007725834 COVITEL Guerrero, donde se podrá reportar la violación al número autorizado de asistentes y cualquier caso sospechoso del virus.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *