Recomienda Astudillo a comerciantes ocupar locales y tomar en serio el incidente

Incendio en el Morelos detona traslado de locatarios a nuevo mercado
• El gobernador entrega apoyo de 5 mil pesos a afectados por el siniestro
OSSIEL PACHECO
El incendio de ciento diez locales del área de vendedores semifijos y ambulantes del mercado Morelos detonó nuevamente el traslado de los comerciantes de ese centro de abastos al nuevo mercado municipal, que tiene más de tres años de haber sido inaugurado, y seguía sin ser ocupado.
La tragedia que viven un centenar de comerciantes del Mercado Morelos, que vieron perder su fuente de trabajo e ingresos comenzó a perpetrarse las primeras horas de la madrugada del lunes 8 de agosto pasado cuando un incendio ocurrido consumó en media hora el ala norte del céntrico centro de abastos, que tiene más de 40 años funcionando.
Los modestos puestos de frutas, fondas, ropa, abarrotes, chacharas, y misceláneas fueron devorados por el fuego ante la vista de sus propietarios, vecinos y ciudadanos que poco pudieron hacer con las cubetadas de agua que de forma incansable lanzaron una y otra vez a la lumbre que en minutos todo consumió. La primera unidad de auxilio de bomberos de Acapulco llegó a brindar ayuda para sofocar el incendio una hora y 20 minutos después del iniciado el fuego, mismo que alcanzó a ser sofocado cuando ya casi había consumido todo.
El siniestro comenzó alrededor de las 3 de la madrugada, y de acuerdo al peritaje oficial realizado por la Secretaria de Protección del estado fue provocado por un corto circuito al interior de una de las cremerías ubicadas dentro del área afectada del mercado Morelos. No obstante, los mismos comerciantes han dejado entrever que el incendio pudo haber sido provocado, versión que se fortalece por los dos días lluviosos que precedieron a este hecho por el paso del ciclón Earl.
Lo cierto es que el incendió reavivó la intensión del municipio y del estado por pasar a los comerciantes del Morelos al nuevo mercado municipal. Rafael Navarrete Quezada, secretario de Obras Públicas estatal, enviado a Coyuca de Benítez por instrucción del gobernador Héctor Astudillo Flores a atender, -primero la contingencia provocada por las lluvias que trajo el ciclón Earl los días viernes 5 y sábado 6 de agosto pasado previo al siniestro-, en unas primeras declaraciones que formuló el lunes 8, apenas unas horas después del incendio, confirmo la especie.
“Está el tema latente y existe la posibilidad de moverse al nuevo mercado que está construido, y en la posibilidad perfecta de funcionar, el gobierno del estado ha puesto su parte, estamos trabajando con el nuevo bulevar en la parte del acceso al nuevo mercado, como el gobierno municipal en conjunto habremos de ver cómo está el padrón de comerciantes que quieren irse y les corresponde irse, y si se requiere un espacio adicional ver lo que se puede hacer”, confirmó.
Un día después, el propio gobernador al hacer entrega de un apoyo económico de 5 mil pesos a cada uno de los 107 comerciantes que perdieron sus locales en el incendio, recomendó al resto de los locatarios aceptar el traslado al nuevo mercado. Para esos momentos, la mayor parte de los semifijos y ambulantes que perdieron su patrimonio en el incendio comenzaron a realizar labores de acondicionamiento de sus locales en el nuevo mercado. Una minoría se mantenía en la posición de reabrir sus negocios en el área siniestrada del Morelos.
El mandatario ante los afectados reunidos en el auditorio Ethel Diego Guzmán lamentó los hechos ocurridos la madrugada del lunes 8 cuando se incendió un sector del mercado Morelos, por “unos cablecitos, que algunos llaman diablitos”, aunque andan otros diablos por ahí, “algunos en la política, algunos otros haciendo verdadero daño, pero esto fue por unos diablitos de la luz”, deslindó.
Durante su visita, el alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Para aprovechó para hacerle de su conocimiento el resultado del peritaje que realizó personal la Secretaria de Protección Civil estatal que establece que el inmueble del Morelos, tras el incendio, no está apto para seguir con las actividades comerciales.
Tráiganse todo al nuevo mercado
Astudillo Flores precisó que el monto entregado al total de los 107 comerciantes afectados ascendió a los 535 mil pesos; por igual hará lo propio con las viudas de la matanza de Aguas Blancas para terminar con este caso.
Recomendó a los comerciantes ocupar el nuevo mercado porque el incendio es una señal que debe entenderse bien, y precisó que siempre que hay un nuevo mercado hay problemas para realizar el traslado a ocupar los nuevos espacios, “siempre ha sido así, la gente siempre quiere seguir en el mismo lugar porque ya tienen sus clientes, ahí llegan, ahí tienen el carrito de tacos afuera, a los que antes pasaba, espero que ahora que se vengan se traigan los carritos de los tacos de cabeza, lengua, cachete, de cecina…”.
“Tráiganse todo para acá, denle vida al nuevo mercado que costó más de 100 millones de pesos, me ofrezco a ayudarles, presidente usted haga lo suyo, les voy a ayudar, si hay que invertir más dinero, les ofrezco lo vamos a invertir, pero ustedes hagan lo que les corresponde hacer, vénganse para acá, vean que necesitan y voy a ayudarles”, alentó.
Dijo que vino a Coyuca de Benítez a comprometerse con los comerciantes del mercado Morelos y sugirió que el transporte llegue a las instalaciones del nuevo mercado “para que de todas las partes de Coyuca lleguen aquí”. Aprovechó el acto para ratificar la instrucción a Navarrete Quezada para realizar un diagnóstico de lo que hace falta a efecto de lograr el traslado de los comerciantes del Morelos al nuevo mercado.
Astudillo Flores estuvo acompañado de esposa, Mercedes Calvo, presidenta del DIF Guerrero; de Escobar Parra, del titular de Obras Públicas, Navarrete Quezada, y de su asesor César Flores Maldonado. A su llegada fue recibido por los comerciantes afectados. En tanto, Navarrete Quezada, un día antes ya había desglosado las primeras acciones que realizará con el gobierno municipal en una entrevista que difundió a través de la cuenta del Facebook de la dependencia a su cargo.
El funcionario estatal adelantó que con el municipio revisarán cómo está el padrón de comerciantes que quieren irse y les corresponde ocupar sus locales en el nuevo mercado; “si se requiere espacio adicional ver que se puede hacer, como gobierno del estado vamos a ver que la gente sufrió daños pueda tener un especie de apoyo, lo estamos verificando con el gobernador Astudillo, seguramente habrá apoyos en especie o con un crédito para que los comerciantes tengan como puntero la posibilidad de salir adelante, estamos en la posibilidad de cambiarlos al nuevo mercado que existe y está en la posibilidad perfecta de funcionar”, anunció.
Por igual, dio a conocer la realización de un levantamiento completo de los daños del incendio en coordinación con el municipio, y confirmó la presencia de personal de protección civil estatal a realizar un peritaje estructural de los daños provocados por el incendio al inmueble que ocupa el mercado Morelos.
Esto, según expresó, con el propósito de ver si se puede seguir trabajando, aunque recordó que existe un dictamen anterior que establece que la estructura del mercado Morelos “ya no es segura”.