facebook Interés General Uncategorized

Mercado Morelos no es apto para su uso; incendio dañó la pared

Mercado Morelos no es apto para su uso; incendio dañó la pared
  • Publishedagosto 21, 2016

• Dictamen del peritaje que entregó Protección Civil estatal al alcalde Escobar Parra

• El inmueble no será clausurado, “buscamos dialogar con los comerciantes”, dice el edil  •  Notificó la CFE a locatarios necesidad de modificar instalaciones eléctricas para evitar riesgos

 

OSSIEL PACHECO

El mercado Morelos fue declarado no apto para su uso cotidiano por el calentamiento que sufrió la pared de la parte trasera del inmueble justamente donde se suscitó el incendio la madrugada del pasado lunes 8 de agosto, y representa un riesgo, aunado a que establece que las instalaciones eléctricas no son las idóneas en cada uno de los locales del interior por la sobrecarga existente por el uso de aparatos eléctricos representan un riesgo latente que podría provocar otro corto circuito y generarse un nuevo accidente.

Así lo dio a conocer el alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, quien este martes 9 de agosto, recibió de la Secretaria de Protección Civil del estado el dictamen derivado del peritaje que personal de esa dependencia realizó tras el siniestro que se generó en el área de venta de comerciantes semifijos y ambulantes del mercado Morelos para determinar las causas del incidente.

No obstante lo anterior, descartó realizar la clausura definitiva del Morelos y sostuvo que están tratando de dialogar con los comerciantes para alcanzar un acuerdo; “solamente vamos a proteger el área donde se generó el mayor daño del incendio para garantizar que no se va a transitar ni se coloque más gente a vender para evitar se corran riesgos y pueda suscitarse un accidente”, adelantó.

Remarcó que el peritaje realizado por Protección Civil estatal establece que el Morelos no es apto, y precisó “es un concepto muy claro que va en el sentido de que no se puede utilizar; no dice con claridad que debe ser cerrado, pero conlleva que si no es apto hay que cerrarlo, sin embargo, hay que escuchar las voces de quienes siguen renuentes a dejar de realizar su actividad comercial ahí, y se resisten al cambio”, acotó.

En ese mismo sentido, amplió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) notificó a los locatarios del interior del Morelos sobre la necesidad de modificar las instalaciones eléctricas de los locales y cumplan con las normas para evitar riesgos. Esto, y el peritaje de Protección Civil estatal que declara no apto el inmueble son las preocupaciones que tiene por el riesgo existente que la pared afectada por el incendio está susceptible a caerse por un sismo.

El edil insistió que va a seguir buscando el diálogo con los locatarios del Morelos que se resisten a ocupar el nuevo mercado municipal, y va a apostar a alcanzar un consenso de buena fe y voluntad que permita el traslado sea por la vía pacífica y del entendimiento al nuevo inmueble que cumple con los requisitos para realizar las actividades comerciales en un espacio digno, seguro e higiénico.

“Vamos a seguir apostando al diálogo, no sé qué va a pasar, espero que los ciudadanos se involucren, no es un asunto que solamente tiene que ver con los comerciantes sino con la ciudad; no se puede tener como única opción un espacio donde al ir a comprar se corra el riesgo, voy a hacer un llamado a que los ciudadanos opinen y participen para que en este conflicto de intereses pueda prevalecer el mayor interés”, instó.

Confirmó que habló con el gobernador Héctor Astudillo Flores sobre el traslado de los locatarios del Morelos al nuevo mercado, incluso resaltó que en su discurso durante su visita de este martes 9 de agosto recomendó y sugirió el cambio, y ofreció todo el respaldo para llevar a cabo ese transitar en las mejores condiciones comerciales y materiales; incluso, se comprometió a realizar una obra para actividades de sano esparcimiento en el predio que ocupa el Morelos, una vez que los locatarios acepten el traslado, y sea demolido.

Dio a conocer que de mayo a la fecha en que el mandatario estatal ofreció retomar el tema del traslado del mercado Morelos al nuevo centro de abastos ha dialogado con los locatarios que se oponen a dejar sus locales, y les explicó que no tiene ningún interés personal en el caso sino que como presidente municipal representa el interés de las mayorías de la sociedad coyuquense.

“Sin duda en el ejercicio de gobierno te encuentras con conflictos de intereses como el caso, es un tema muy álgido y complicado por las costumbres, por la conveniencia personal se quiere anteponer a la conveniencia de las mayorías, voy a seguir insistiendo en el diálogo, la concertación y el acuerdo, llamando y llamando mucho a la ciudadanía en general”, remarcó.

El alcalde anticipó que pondrá su interés y esfuerzo para resolver el tema en su periodo de gobierno; “estoy convencido que llegara el momento que esto se tendrá que dar, estamos procurando que lo hagamos ya, para tener el tiempo de dos años que nos faltan para consolidar la actividad comercial en esta parte”.

Consideró que están en tiempo oportuno para realizar el cambio de buena fe y en su caso, como alcalde consolidar este proyecto de la mano con los comerciantes, y la sociedad, pues conlleva además dar solución al reordenamiento del transporte público, así como la gestión de créditos para mejorar sus condiciones de trabajo que pudiera trabajar con el ejecutivo estatal.

Asumió que el caso no es un tema de los locatarios sino de la ciudad, y por ello, quizás no se pueda realizar en uno o dos meses, incluso en el tiempo que resta a su administración, pero previó en que llegara el momento del traslado de los locatarios. “Estamos procurando hacer lo que corresponde como autoridad privilegiando el interés general de la ciudadanía, en caso de no realizarse el cambio en mi administración eminentemente algún día se tendrá que hacer”, pronosticó.

En relación a la reunión que sostuvo con los comerciantes afectados por el incendio la tarde del lunes 8 de agosto pasado, Escobar dio a conocer que trató de darles confianza ante el ánimo complicado que atraviesan por la pérdida de sus mercancías, como ocurre con cualquier persona al saber que ha perdido su patrimonio logrado en años de trabajo y esfuerzo; brindó su solidaridad a los afectados.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *