Guerrero está listo para empezar un nuevo capítulo en su historia: Héctor Astudillo

- Acompañado de su esposa Merce, su hijo y su nieto, Héctor Astudillo rinde su primer informe de cara a la gente
Acapulco, Gro.- 28 de octubre.- Ha pasado un año y un día desde que tomó posesión como gobernador. Hoy Héctor Astudillo de frente a la gente rindió un mensaje público donde detalló el estado que guarda la administración pública, en el que presentó avances, retos y lo que viene para Guerrero.
Vestido con guayabera blanca de manga larga y un pantalón negro, Héctor Astudillo llegó acompañado de su esposa Merce, así como su hijo Héctor y el más pequeño de la familia Astudillo, su nieto también de nombre Héctor, quien es en este momento, asegura, la luz de sus ojos.
El lugar, al auditorio de Forum de Mundo Imperial en la zona diamante de Acapulco, donde ya eran esperados por la clase política de la entidad y la sociedad civil.
En los asientos de primera fila estaban el representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava; el subsecretario de la Secretaría de Gobernación, René Juárez Cisneros, así como los senadores Esteban Albarrán Mendoza; Sofío Ramírez Hernández, pero también había empresarios y representantes de la sociedad civil.
Durante una hora con ocho minutos, Astudillo Flores desglosó los alcances y resultados de su gobierno y aseguró que el mejor legado que su gobierno podría dejar a los guerrerenses es hacer las cosas bien, “lo que significa atreverse a pensar en grande, a no tener miedo a los grandes proyectos y grandes metas, a atrevernos a dar grandes pasos y transformar de fondo nuestro estado”.
Recuerda, sin resentimientos, que recibió la gubernatura en medio de una crisis institucional, política y económica sin precedentes, por lo que antes de iniciar cualquier proyecto, lo necesario era recuperar al gobierno que significó recobrar la funcionalidad de las instituciones, ponerlas de nuevo a trabajar para beneficio de los ciudadanos, lo que arrancó aplausos y elogios entre los presentes.
Afirma también que se reconstruye un consenso social básico en el que el gobierno ya no sea visto como un adversario de la sociedad o un obstáculo al progreso, sino como un aliado de la gente, de los trabajadores, de los estudiantes, de los empresarios, de los campesinos y los profesionistas.
¿Qué sigue para Guerrero?
En otro tramo de su discurso, Astudillo Flores se avocó a plantear las acciones que siguen para Guerrero donde se comprometió a seguir trabajando sin descanso para transparentar la acción gubernamental y elevar la eficiencia de la administración estatal.
Pero también a seguir trabajando con los municipios y con la federación en lo que debe ser una tarea común: acotar la violencia criminal, mediante la aplicación de la justicia con respeto a los derechos humanos.
.
“Hoy Guerrero está de pie y está trabajando. Y estamos listos para lanzar los cinco proyectos estratégicos, que con nueva infraestructura carretera, el nuevo Puerto Unión, la inversión en aeropuertos, y el clúster agroindustrial, representan un futuro de oportunidades, podemos darnos a la tarea de relanzar los programas de política social y comenzar a desmontar abusos, que sólo perpetúa la pobreza y el atraso”, señaló con voz enfática.
Pero aseguró que también “estamos listos, para que México deje de pensar en Guerrero como fuente de problemas y comience a pensar en Guerrero como una tierra de paz y trabajo”.
“Atémonos y abracémonos en torno al trabajo por Guerrero. Acerquémonos para entendernos. Hablemos para buscar coincidencias, separémonos de los odios y los rencores, construyamos juntos un mejor Guerrero próspero y de nuevas oportunidades”, fue el llamado que hizo para mejorar las condiciones en Guerrero.
Afuera, al concluir el acto, una multitud entre mujeres, hombres, jóvenes y niños esperaba con ansias y música al ejecutivo para saludarlo, abrazarlo y tomarse fotos para rememorar este momento.
El emotivo evento terminó con un efusivo abrazo entre el gobernador Héctor Astudillo y el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, en su primera visita a Guerrero con esta nueva responsabilidad.
También asistieron los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de Tlaxcala, Mariano González; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez de Colima, de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, diputados locales, federales, secretarios de despacho y los alcaldes de Acapulco, Evodio Velázquez y el de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva.