El informe de la autocomplacencia y la ciudad sin agua

El añorvismo arropa a Escobar Parra, quien no escatima elogios a Ramiro Ávila
El informe de la autocomplacencia y la ciudad sin agua
OSSIEL PACHECO
El añorvismo hizo del informe que dio el alcalde coyuquense, Javier Escobar Parra su fiesta. Así es, el edil priísta es uno de los suyos, y lo arroparon sus figuras más prominentes de esa corriente tricolor encabezados por el ex alcalde porteño Manuel Añorve Baños, mano derecha del poderoso Manlio Fabio Beltrones, una de las figuras más prominentes del PRI nacional.
Manuel Añorve vino a su bastión Coyuca de Benítez después de ningunear y zarandear al ex alcalde Merced Baldovino Diego, secretario de Finanzas de Acapulco, que parece tener sus horas contadas al frente de esa dependencia; aquí el ex diputado federal lo tiene todo: la alcaldía, un subsecretario y el distrito 8; hasta una unidad deportiva construida en la cabecera municipal que lleva su nombre…
Añorve acapara los reflectores del informe, y lo hace su figura central. Sentado en primera fila, es flanqueado por el subsecretario de Planeación, Ramiro Ávila Morales, y ex síndico Aníbal Zúñiga Cortés, presidente de la Unión Regional Ganadera municipal, y la diputada local María del Pilar Vadillo Ruiz, asidua a visitar el municipio donde el añorvismo tiene uno de sus principales bastiones políticos. Al otro lado, en primera fila, los alcaldes de la Costa Grande, Leopoldo Soberanis, de Tecpan; y Dámaso Pérez Organes, de Atoyac; y la alcaldesa de San Jerónimo, Deysi Coria Galeana, y la diputada federal, Beatriz Velez.
El acto que es una sesión solemne de cabildo se volvió un ritual a la vieja usanza priísta; de uso propagandístico, donde no hay margen para el disenso, para la voz crítica, para la evaluación puntual y objetiva del desempeño del ejecutivo local, quien solo recibe elogios, felicitaciones, agradecimientos, palmaditas… es el informe de la autocomplacencia, de las pancartas y lonas que muestran gratitud y autoelogios.
El auditorio municipal Ethel Diego Guzmán es llenado por las huestes del tricolor que se mueven por el acarreo, por la despensa, la barbacoa, pero no por interés ciudadanos de conocer y analizar el trabajo de gobierno realizado en un año. El consenso es corto, escasean las personalidades de otros partidos, la sociedad civil ni se asoma por el acto que más bien parece un acto priísta y con priístas.
Todos son brothers del big brother que parece llevarse el día; su pupilo en el cargo del primer edil ensalsa su capacidad de gestión y elogia su figura ante la multitud que lo aplaude. La unanimidad añorvista sorprende, el representante del gobernador Héctor Astudillo tiene el mismo sello, Rafael Navarrete Quezada, secretario de Obras Públicas estatal; de igual forma, el representante de la soberanía estatal, el diputado Samuel Reséndiz Peñaloza, cercanísimo al ex secretario de Operación Política del CEN priísta.
El ex candidato perredista a la alcaldía, Víctor Salinas Salas asiste; por igual, el ex candidato del Partido de los Pobres, Fulgencio Cruz López se deja ver en el besamanos, y posa para la foto con el alcalde, a quien le gusta verse en la red social, y leer puros agradecimientos a su figura, y comentarios que resalten el buen desempeño que tiene su gobierno; y envía a maltratar mediante el anonimato a quienes tienen una idea distinta del Coyuca que recrea en su discurso.
Cerca de ahí, se erige una ciudad harta ya del deficiente servicio de agua potable, promesa incumplida de los alcaldes en turno, y cuyas postales de los últimos días son las pipas y camionetas acarreando agua a los hogares en todas las colonias; quizás en mal momento se le ocurrió pasar a la depresión tropical 15-E ¿que no pensó el meteoro que por esos días habría de darse un informe de gobierno de buenos augurios, de buenos deseos y de los agradecimientos sin fin?.
Para ese día, ya hace crisis en la cabecera municipal la carencia de agua. La realidad que el discurso no parece ver ni reconocer, pero ahí está.
Concluido el informe de Escobar, Añorve se trasladó a la comunidad de El Cayaco, Coyuca de Benítez, donde visitó el invernadero de plantas de limón persa, y estuvo acompañado del diputado Samuel Reséndiz y del subsecretario de Planeación, Ramiro Ávila Morales. Antes del informe, el invitado de honor desayunó y departió con los políticos locales allegados al alcalde en el restaurante de comida china de El Bordonal, propiedad del enlace del programa federal Prospera, Jorge Nava Valente, donde se sirvió el tradicional relleno de cuche.