Damnificados de Manuel ante Armenta y Escobar se quejan por retraso y mala calidad de viviendas

El funcionario federal ofreció dotar servicios, y reanudar obras lo antes posible
OSSIEL PACHECO
Ante el delegado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en Guerrero, José Manuel Armenta Tello, damnificados de la tormenta Manuel expresaron su inconformidad por el retraso en la entrega de las viviendas que la dependencia a su cargo edifica en la colonia Tierra y Libertad para resarcir los daños provocados por el meteoro hace casi tres años, y se quejaron por la mala calidad de los materiales que emplearon en su construcción.
Armenta Tello constató el atraso en la construcción de las viviendas por parte de la empresa Grupo Oro –contratada para los trabajos- en la colonia Tierra y Libertad para los damnificados de la tormenta Manuel, y cuyas obras se encuentran clausuradas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Propefa) desde hace un par de meses por no presentar antes de su edificación el manifiesto de impacto ambiental.
Los damnificados convocados a la reunión con Armenta se quejaron por el retraso en la entrega de las viviendas, pero además por la mala calidad de los materiales con las que fueron construidas por parte del Grupo Oro, que dilató los trabajos, y definitivamente se vio imposibilitado a continuar la edificación de las casas por la clausura que hizo la Profepa. Los colonos demandaron celeridad en los trabajos.
Armenta Tello, quien estuvo acompañado del alcalde de Coyuca de Benítez, Javier Escobar Parra, quien gestionó la visita del funcionario federal, ofreció reanudar los trabajos para dotar en lo inmediato de los servicios de energía eléctrica, agua y drenaje a las 43 viviendas edificadas, en tanto, la dependencia a su cargo subsanará los requerimientos solicitados por la Profepa a efecto de que sean retirados los sellos de clausura y pueda reanudarse las obras de edificación de las 25 casas restantes.
En el predio de la colonia Tierra y Libertad clasificado como zona de alto riesgo por la dirección de Protección Civil municipal, Armenta y Escobar escucharon las quejas de los damnificados. “Llevamos tres años esperando la respuesta del gobierno federal y nada; el material de las casas es corriente tenemos el riesgo de que se puedan caer con un sismo”, expresó Antonio Ozuna, uno de los damnificados.
En tanto, Rigoberto Loeza dijo que la gente está cansada de tanto engaño porque siempre las han dado “atolito con el dedo” y han perdido la confianza por tanto engaño; por igual se quejó de que las casas no tienen el valor de la inversión que hizo el gobierno de 120 mil pesos por viviendas dado que están construidas con materiales de baja calidad.
Expuso que los damnificados que serán beneficiados con esas viviendas están desesperados ante el retraso en su culminación debido a que son de escasos recursos; “algunos rentan, incluso siguen viviendo debajo del puente sin un hogar, por eso les pedimos que agilicen los trabajos”, planteó.
Armenta recorrió las viviendas y constató que carecen de los servicios básicos para su habitación; ofreció meterle velocidad al caso y aseguró que la dependencia cuenta con los recursos para terminar las obras lo antes posible, en tanto, recorrió los arranques y cimientos donde serán construidas las 25 viviendas restantes que serán parte de ese fraccionamiento que llevará por nombre 15 de septiembre, en alusión a la fecha del paso de la tormenta Manuel.