No caer en descalificaciones, pide Ávila en Bajos del Ejido.

Retraso de obras por nuevas reglas de operación del ramo 33, dice

OSSIEL PACHECO / BAJOS DEL EJIDO
Al inaugurar un parque recreativo en esta comunidad, el alcalde de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales pidió no caer en descalificaciones, y argumentó que el retraso en el inicio de las obras del presupuesto 2014 derivó de las reformas aprobadas en 2013 a la Ley de Desarrollo Social y de Coordinación Fiscal que establece nuevas reglas de operación para el ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura, mejor conocido como Ramo 33.
Expuso que se siente parte de esa localidad, donde vivió su niñez derivado de su origen en El Conchero, y defendió la obra pública realizada por su gobierno en Bajos del Ejido, donde además del parque recreativo inaugurado el pasado jueves 26 de junio, se ejecutó la primera etapa de la pavimentación de la calle que va al panteón, que fue una demanda de esa comunidad en las tres ocasiones que fue candidato, y cuantos presidentes pasaron sin que se hiciera.
Anunció que este año va a aplicarse el programa de Piso y techo para Bajos del Ejido para que no quede ni un hogar con piso de tierra; la pavimentación de la segunda etapa de la calle que va al Panteón a realizarse este año, y dio a conocer que el parque del Kilómetro 18 está en la propuesta de inversión de este año, aunado a que se pavimentaron las calles Independencia, la 4 de abril en la colonia Santa Cruz, y las de los Kilometro 17 y 18, y se reconstruyó el camino saca cosecha que va a la Playita en la laguna de Coyuca.
Defendió al gobierno de Enrique Peña Nieto y resaltó el respaldo que ha brindado al municipio de Coyuca de Benítez, tras el paso de la tormenta Manuel, pues no ha dejado de ayudarnos; argumentó que el retraso de las obras se dio en todos los municipios, y citó el caso de Acapulco, donde dos días antes apenas se había aprobado el catálogo de acciones por parte del Coplademun. Ofreció regresar en lo inmediato a dar los banderazos de arranque de las obras antes citadas.
Ese día, Ávila estuvo acompañado de la coordinadora de Rescate de Espacios Públicos de la Sedatu en Guerrero, Yurema Arroyo Luna; el regidor, Eduardo Castro Ojeda, el secretario general del Ayuntamiento, Jaime Vargas Hernández, y su “amigo” el comisario municipal, Gilberto Vargas Hernández, quien antes le dio la bienvenida y a su vez, demandó la remodelación del parque infantil del Kilómetro 18. En declaraciones que hizo en Costa Brava, Vargas se quejó del retraso del inicio de las obras en esa localidad.