Política

Javier Escobar, un actor político nuevo, con perfil ciudadano

Javier Escobar, un actor político nuevo, con perfil ciudadano
  • Publishedfebrero 3, 2015

● Confirma sus aspiraciones a ser candidato del PRI a presidente municipal

Javier Escobar, durante la entrevista con Costa Brava. FOTO: OSSIEL PACHECO.
Javier Escobar, durante la entrevista con Costa Brava. FOTO: OSSIEL PACHECO.

OSSIEL PACHECO / EFRAÍN SERRANO
Javier Escobar Parra, coordinador de Asesores del presidente municipal, Ramiro Ávila Morales, asume ser un actor político nuevo dentro de Coyuca de Benítez, con un perfil en cierta medida ciudadano porque su vida la ha dedicado a su profesión de maestro, y en los últimos diez años ha combinado con la abogacía, siendo sus cargos dentro del actual gobierno municipal, los primeros como funcionario público, que le han permitido obtener la experiencia y el conocimiento de la administración pública municipal, pero además conocer los retos más apremiantes que tiene el municipio.
Escobar Parra en entrevista con Costa Brava confirmó que buscará la candidatura del PRI a la presidencia municipal, porque hay un grupo de amigos priístas, por un lado, y por otro, de amigos profesores y abogados, generaron hace unos meses una corriente de opinión con el interés de participar en el proceso electoral actual, y han organizado una serie de reuniones en comunidades y en colonias de la cabecera municipal para darlo a conocer con la gente, y realizar un planteamiento electoral en este sentido.
“Estoy esperando los tiempos que marque mi partido, que lance la convocatoria, y determinen el método para designar al candidato”, abrió el ex tesorero municipal, quien está siendo impulsado a la postulación priísta por el alcalde, Ávila Morales; establece que de acuerdo a la Ley en marzo se tiene que desahogar el proceso interno de todos los partidos para elegir a sus candidatos; “estamos en esa ruta atendiendo el llamado de los amigos de ir promoviendo a mi persona, y la visión que tenemos sobre los asuntos de gobierno”, abrió.
-¿Cómo vez el escenario?
-Yo soy de aquí del municipio, soy originario de Yetla, ahí nací y crecí y tengo 25 años viviendo en la cabecera municipal, 23 años en el mismo domicilio; he sido dirigente sindical magisterial, fui secretario general del SUSPEG aquí en Coyuca fui el fundador de la sección, el primer secretario en el 2000, cargo que dejé en 2004 y en 2005, me fui al comité estatal de mi sindicato a ocupar una cartera: miembro de la Junta Directiva del ISSSPEG, órgano colegiado integrado por cuatro integrantes del gobierno del estado, y cuatro de la parte sindical, fui el coordinador.
Dio a conocer que está afiliado al PRI desde 1991, incluso su primera credencial que lo acredita como tal, está firmada por el ex candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, en su calidad de presidente del CEN priísta, y ha sido desde representante de casilla hasta coordinador general de la campaña del actual presidente municipal, Ramiro Ávila Morales en 2012; antes, en 2005 ha sido coordinador de la Defensa Jurídica del voto en la campaña de gobernador de Héctor Astudillo Flores, y de Manuel Añorve Baños en 2011, nombramientos que tiene archivados para que en su momento si son requeridos son antecedentes que tiene.
Comentó que la gente en las calles y reuniones piden gente nueva; “si soy nuevo, no quiere decir que sea una gente improvisada, mi perfil académico, soy maestro, profesión de mucho contacto con la gente, y matiz social importante, además soy abogado, profesión se pone al servicio de la gente cuando ésta debe acudir a un tribunal, soy parte de este gobierno, inicié como tesorero hasta el mes de junio de 2014, eso me permite tener experiencia, formación”. Como profesor, comenzó a ejercer en las comunidades de Yerbasanta, y Carrera Larga, y actualmente está adscrito en la escuela primaria Hermenegildo Galeana, y goza de una licencia sin goce de sueldo.
Dice no haber ocupado ningún cargo en administración municipal alguna, y por ello, se viene manejando su nombre como una figura nueva, incluso, “desconocido”, pero no comparte esa opinión, pues en los sectores donde se ha movido es conocido por la gente, “sabe lo que hemos hecho en el tema de la representación sindical, donde dejé buenos antecedentes”.
“Estamos trabajando esto con la idea de obtener un posicionamiento buscando tener un nivel de competitividad importante en el proceso que mi partido, el PRI nos ponga, el asunto del perfil ciudadano, se ve, el hecho de que no se me califique o vea como un priísta de mucho tiempo cuando en el municipio y en el estado hay una clase política muy bien identificada; en mi caso, hay un perfil ciudadano, no estamos hablando de una candidatura ciudadana porque traemos una militancia definida con antecedentes de trabajo para mi partido”, aclaró.
-¿Qué conviene al PRI hoy, un acuerdo, o una encuesta para elegir al candidato?
-Conviene un proceso donde se privilegie la unidad; los procesos internos cuando se va a una elección en urnas, tenemos en la historia que no son los más eficaces, se participa en las elecciones para ganar y la experiencia es que se gana cuando se va unidos, estamos a la espera de los tiempos, y la disposición de someternos al proceso que establezcan.
“Lo que nos diga mi partido, si le abono a que sea un proceso que privilegie la unidad, y procure evadir la confrontación, porque una vez superado el proceso es complicado resarcir algunos agravios que de manera natural se dan”, agregó.
-Se están procesando registros únicos en el PRI para candidato a gobernador y diputados federales, ¿ves condiciones en Coyuca?
-Primero decirte que es un mensaje el proceso de una candidatura de unidad para determinar nuestro candidato a gobernador, y de que tengamos candidatos de unidad realizando precampaña para diputados federales; no sé si existan condiciones porque depende de quienes busquemos el registro, llegados los tiempos y la convocatoria someternos al proceso; de mi parte abono a la unidad, tengo claridad en este tema de que participar en un proceso electoral buscando ser un representante popular, integrar un gobierno municipal con cercanía a la gente debe privilegiar otras cosas, no el asunto personal, ni de grupos sino en general los intereses de la sociedad.
-¿El respaldo del alcalde, es decisivo para lograr la candidatura?
-Somos parte de un equipo político del que formo parte de hace años, el presidente municipal es parte de ese equipo, y así como todos los que forman parte de ese equipo, hemos visto el entusiasmo y el interés de consolidar y trabajar para que en su momento cuando nuestro partido emita la convocatoria nos registremos, ese interés es como el de todos, el presidente es una figura importante, es el primer priísta de Coyuca, pero estoy convencido que al ser parte de este equipo como todos los demás, la decisión de apoyar este proyecto está determinada.
“El de Ávila, un gobierno de mucho compromiso”
-El PRI contigo estaría apostando a la continuidad del gobierno de Ávila.
-Como en todo la continuidad cuando hay cosas buenas es sano, en un gobierno como en las cosas personales de la vida hay cosas buenas y no muy buenas; si este proyecto del equipo del que forma parte el presidente toma esa visión, si la gente ve la perspectiva desde una continuidad, obviamente habremos de retomar y continuar las cosas que se están haciendo bien, más allá de que estamos en el mismo equipo con el presidente, creo que hay un trabajo importante en Coyuca que está realizando esta administración.
“Este gobierno ha sido de mucho compromiso y trabajo con la gente, hay obras y acciones en todo el municipio, si bien es cierto con unas situaciones un poco complicadas por la inseguridad, en general se están atendiendo las cosas”, agregó.
-¿Tienes una radiografía del municipio, de los retos que vas a enfrentar?
-El hecho de ser de aquí del municipio, de vivir en la Cabecera municipal, de haber sido secretario de administración y finanzas, uno de los cargos más importantes del gobierno me permite tener una radiografía, el tratar todos los días con la gente, líderes, comisarios, y estar como servidor público nos permite saber con precisión que pide la gente, que necesita…
-¿Cuáles son los retos que está reclamando la sociedad de Coyuca?
-Según la Constitución en su artículo 115 los municipios tienen determinadas las facultades como órgano o nivel de gobierno, la Ley orgánica del municipio libre y soberana permite, como norma reglamentaria saber con mayor precisión que puedes hacer; nos tenemos que someter a la Ley de coordinación fiscal vinculada con la Ley de Desarrollo Social, que establecen normas de cómo gastar los recursos públicos, sobre todo el fondo más importante que reciben los municipios: el Ramo 33, el Fais, te dice cómo y hasta donde lo tienes que hacer.
“Además se debe recibir lo que la gente te pide; la experiencia de haber vivido varias campañas políticas, la gente te pide cosas ´resuélveme este problema´ me parece que debe recogerse esas peticiones, seleccionarla y encuadrarla en lo que hoy la Ley permite para determinar que se va a hacer, sobre todo en obras de ese ramo, porque es lo más sustantivo, lo demás es para gasto corriente: cubrir sueldos del personal, necesidades para que funcione el gobierno”, detalló.
Señaló que hay un fondo el Fortamun relacionado con el pago de los salarios del cuerpo de seguridad, y las necesidades propias de este rubro; “ahí está lo que uno cuenta, y a diario se reciben peticiones de la gente, qué se tiene que hacer, armar, encuadrar, que me piden, qué se puede hacer”, pero además ponderó: “debe haber una administración con gente comprometida, de gente de Coyuca que quieran trabajar con compromiso para servir a los conciudadanos”.
El aspirante ponderó que este gobierno a dos años de ejercicio del presupuesto ha realizado “muchas cosas”, y si Dios lo permite, llegar a la figura que nos permitirá competir en el proceso y ganar, “vamos a continuar lo que se está realizando bien”; precisó que el municipio por Ley está obligado a prestar el servicio de agua potable, drenaje, en seguridad pública en el nivel de la prevención. Ponderó que hoy en día los comisarios se han convertido en gestores importantes porque insisten e insisten en buscar la atención a sus demandas, y la autoridad debe buscar solución a sus planteamientos.
“Hará una campaña diciéndole la verdad a la gente”
-¿Hay capacidad para atender las necesidades que demanda la población?.
-Alguien que aspira y logra ser candidato de un partido a un puesto de elección popular, específicamente el cargo de presidente municipal tiene que hacer una campaña diciéndole a la gente la verdad, y la verdad en este tema del servicio público te lo da la experiencia, qué sepas con precisión con qué vas a contar y cuáles son las normas que te marcan como ejercer ese recurso, en mi caso conozco, haber sido tesorero y ser parte de este gobierno y participar en la gestoría que realizó el presidente me permitió tener experiencia y conocimiento, y saber con precisión con cuánto cuenta el municipio.
Como cada año, en enero -indicó- que la gente puede consultar en el Diario Oficial de la Federación la información sobre el presupuesto del municipio, recurso que se va entregando por ministraciones mensuales durante 10 meses y tienes que supeditarte a eso, pero además, “puede ir por más recursos: hay fondos especiales de pavimentación, de espacios deportivos, de salud, de educación… hay que ir a la gestoría para que puedan hacerse un ejercicio de gobierno en materia de obra pública extraordinario”.
“Si te quedas en lo ordinario, tendrás resultados ordinarios, como en la vida personal, si das el plus y haces lo extraordinario, obviamente tendrás resultados extraordinarios”, equiparó.
-¿Crees que puede superarse la inseguridad en Coyuca hasta donde permite la Ley al municipio?
-El municipio puede hacer lo que la Ley permite con una organización y planeación que permita ser más eficaces; se recibe un fondo de seguridad pública, el Fortamun, de dónde se paga el salario de policías y el mantenimiento de los equipos y patrullas; hay un asunto que agrava mucho la situación económica del municipio: el alumbrado público, que cuesta una facturación de casi un millón de pesos mensuales, y se paga del Fortamun, hay un agravio fuerte a ese fondo que impide realizar otras cosas para eficientar la actuación del municipio dentro de las facultades que la Ley permite.
Sin embargo, asume que pueden celebrarse convenios con otros niveles de gobierno como el estatal y federal a efecto de realizar otras actividades más allá de la prevención del delito, que es la facultad del municipio, sino en la persecución y en la consignación de expedientes de tipo penal para tener una administración y procuración de justicia eficaz y eficiente. “Como abogado digo, si hay una buena procuración de justicia, habrá una buena administración de justicia que están vinculadas”, sentenció.
-¿Tienes prevista una acción de gobierno para brindar atención a los habitantes de la zona de la playa?
-Esa zona de playa y litoral, la distancia que existe de la cabecera municipal complica el acercamiento de la gente y del gobierno, hay que reconocer que en estos dos años ha faltado cercanía; es necesario hacer algo ahí que permita a esa gente sentir el gobierno cerca, quizás crear una delegación administrativa multidisciplinaria. El asunto de la cercanía con Acapulco, es el municipio más grande y económicamente más fuerte ha venido jalando la actividad laboral, económica y turística de esa zona, además del Cerrito, Ejido, Conchero, Bajos, Embarcadero, Yetla…
“Ellos hacen aquí lo que necesariamente tienen que hacer, es tiempo de aprovechar la cercanía con Acapulco, realizar un plan, no de 3 ni de 6 años, sino a largo plazo que permita tener las reservas territoriales en el ejido de Ejido Viejo en el municipio para el establecimiento de grandes empresas y unidades habitacionales en el área común que se comparte con Acapulco”, planteó.
Dio a conocer que hay interés de inversión de vivienda en esa zona conurbada y asumió que ello oxigenaría los ingresos propios del municipio, pues se carecen de forma sustantiva y pueden contribuir a ir resolviendo otros temas.

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *