Política

En Coyuca, los grupos manejan ya sus propuestas a presidir el PRD

En Coyuca, los grupos manejan ya sus propuestas a presidir el PRD
  • Publishednoviembre 25, 2014

● Al menos suenan los nombres de nueve aspirantes de los grupos hegemónicos

 

 
Rubén de la Cruz, Orlando Romero, Asunción Rojas, Gilberto Vargas, Oscar Cortés, Félix Astudillo y Alberto David, aspirantes a presidir el PRD de Coyuca de Benítez. FOTOS: ARCHIVO / COSTA BRAVA

OSSIEL PACHECO
Al interior de las cuatro corrientes hegemónicas al interior del PRD de este municipio que obtuvieron más consejeros municipales en la pasada elección interna ya se manejan nombres de aspirantes a presidir el Comité Ejecutivo Municipal (CEM) de ese partido, actualmente encabezado de forma interina por Rubén de la Cruz Morelos, que obtuvo con respaldo de la Unidad de Izquierda Guerrerense (UIG). Esto, luego de haber sido elegido el nuevo presidente estatal, Celestino Cesáreo Guzmán, se viene el rejuego a los municipios para renovar las dirigencias municipales de cara al proceso electoral de 2015.
Al interior del equipo de Nueva Mayoría (NM), corriente que obtuvo el mayor número de consejeros municipales, al obtener 14, se manejan dos aspirantes, el ex regidor Oscar Cortés Abarca, originario de El Cayaco, y el ex comisario municipal de Bajos del Ejido, Gilberto Vargas Hernández, actual secretario de Elecciones del CEM provisional; ambos cercanos al ex contralor interno de la SEG, Merced Baldovino Diego, ex alcalde, que busca postularse nuevamente a la alcaldía, pero ahora por las filas del PRD.
Mientras que al interior de la UIG, con trece consejeros es segunda expresión en este municipio, por igual hay dos propuestas. Por un lado, el ex diputado local, Orlando Romero Romero, ex candidato a presidente municipal en 2005, aspira a presidir el partido y tiene a su favor que sí es consejero municipal; y por el otro, Rubén de la Cruz busca ser ratificado al frente del CEM con el respaldo del ex presidente, Martín Julián Vázquez, esposo de la regidora Carmen Reséndiz Romero.
Sin embargo, el profesor oriundo de El Papayito, no participó como consejero municipal por ser presidente interino del partido, y tiene ese impedimento legal al estar establecido en el estatuto que los integrantes del CEM deben ser consejeros. Ese equipo busca impulsar a la candidatura del contador Francisco Navarrete Ávila, a la presidencia municipal, y por ello, buscan mantener el control del partido en el municipio.
También en la tercera fuerza partidista con doce consejeros, hay dos propuestas, como es el caso de la CODUC-Nueva Izquierda (NI). Por un lado, aspira el coordinador municipal de esa expresión, Félix Astudillo Hernández, administrador del hospital regional de la Secretaría de Salud en este municipio, y por el otro, el diputado local, Víctor Salinas Salas empuja al coordinador de su casa de gestión social, el profesor Alberto David Balanzar. El legislador, originario de Las Lomas es la propuesta de ese equipo para la candidatura a presidente municipal.
El Grupo Guerrero (GG) suman diez los consejeros de ambas vertientes que existen en el municipio, y podrían estar en la jugada municipal, aunque con la llegada de Cesáreo a la presidencia estatal pudieran traer compromisos de sumar sus consejeros a otra expresión en el municipio. No obstante, se manejan los nombres del psicólogo, Asunción Rojas, profesor del Colegio de Bachilleres en El Papayo, y es cercano a la gestora social, Vianey Sánchez Loeza, quien es aspirante a ser candidata del PRD a presidenta municipal. En tanto, el otro aspirante de GG, el médico Julio César Santamaría, empuja la llegada del profesor jubilado, Raúl Hernández.
La otra vertiente de Izquierda Democrática Nacional (IDN) Si hay de otra, con tres consejeros empuja la llegada del líder de la UTD, Aldri Nava Castro a la presidencia del partido, con el respaldo del subdirector de Regulación Sanitaria, Galdino Nava Díaz, quien hasta antes de los hechos de Iguala, y de la caída de su jefe político, el defenestrado secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso era mencionado como casi seguro candidato a diputado local por el Morena al distrito 8.
Como ninguna de las expresiones tiene mayoría de consejeros, en aras de ganar la presidencia del comité, se tienden puentes de acercamiento entre los dirigentes de todas las expresiones para alcanzar un amplio consenso.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *