Van cien locales ocupados en el nuevo Mercado
Se retira la policía estatal del Morelos, tras 16 días que vigiló la calle 5 de Mayo

OSSIEL PACHECO
Unos cien locales del nuevo mercado municipal han sido ocupados desde abarrotes, pescaderías, mercería, ropa, frutas, verduras, ropa, florería, papelería y los expendios de pollo ya se pueden encontrar en distintos espacios que poco a poco desde el 13 de septiembre pasado se han ido ocupando, en tanto, los locatarios del mercado Morelos siguen realizando las guardias nocturnas, luego de que dos patrullas estatales permanecieron 16 días en la calle 5 de Mayo, donde permanecieron atravesadas.
En la asamblea estatal de la CTM, locatarios del mercado Morelos afiliados a ese sector del PRI expusieron el tema frente al líder estatal, Antelmo Alvarado García; el alcalde de Coyuca de Benítez, Ramiro Ávila Morales, y el diputado local, Rodolfo Escobar Ávila, y con pancartas exigieron ayuda para evitar ser reubicados en el nuevo mercado; increparon al primer edil, quien en el discurso final, se desmarcó del proyecto, “cuando llegué ya estaba construido” el nuevo mercado, pero lo tocó intervenir en la parte más complicada del traslado de los comerciantes.
Deslindó que el traslado a los locatarios al nuevo mercado es del gobernador Ángel Aguirre, y recordó su discurso donde advirtió que serían desalojados; pidió seguir las mesas de trabajo hasta agotar el diálogo y sustentó que hay dos dictámenes de Protección Civil que concluyen que el Morelos tiene daños estructurales, y hay el riesgo de que un sismo pueda colapsar el edificio, dado que Coyuca de Benítez se ubica en una zona de alto riesgo, y que la nueva Ley sobre el tema establece responsabilidades penales para los gobiernos en caso de no asumir las medidas preventivas al respecto.
Ávila Morales dio a conocer que solicitó al gobernador Aguirre vía telefónica el retiro de la policía estatal en las inmediaciones del Morelos, para generar las condiciones para el dialogo con los locatarios; remarcó que están abierto para establecer el traslado al nuevo mercado por la vía del acuerdo.
Eduardo Salazar, al intervenir en la asamblea estatal, dijo que aprendió a Antelmo Alvarado a luchar por la fuente de empleo y por el patrimonio, “lo hemos hecho”, incluso citó que aprendió de Ruffo Ávila a defender la fuente de empleo con su movimiento en contra de los sindicatos blancos, y con ayuda de la CTM logró salvar su fuente de empleo, y por ello, aquí lo han estado haciendo, “se nos ha pretendido quitar nuestra fuente de trabajo, pero a pesar de que la mayoría de los locatarios son mayores de edad, “se llenaron de valor para defender noche con noche el patrimonio de años”. Anticipó que sí Ruffo Ávila decide ir a la alcaldía lo van a respaldar los locatarios. Terminó su discurso arengando vivas al PRI y al mercado Morelos.
En tanto, la nueva administradora del mercado Morelos, Isabel Flores, mejor conocida como Soco, pidió el apoyo de Alvarado para mantener la fuente de empleo, y ratificó que tienen un amparo para evitar ser desalojados del Morelos, pero además denunció que estuvieron bajo el asedio de la policía estatal 16 días del 14 al 29 de septiembre en que permanecieron las patrullas atravesadas en la calle 5 de Mayo, “fue un acoso psicológico, de que nos iban a desalojar, no dormimos, estamos velando en nuestro mercado”.
“Así como Coyuca lo apoyo para ser presidente necesitamos su apoyo, la mayoría de los locatarios que estamos ahí somos gente de 60 años y vivimos de nuestros puestos, de ahí hemos dado estudios a nuestros hijos, nos dicen que van a poner un jardín y nos quieren mandar al mercado nuevo donde se inunda, trasmina, y está a 200 metros de la carretera, y la gente no quiere ir hasta allá”, recriminó al alcalde ahí presente.
Por su parte, Pedro Comonfort Pastrana, en su papelería en el nuevo mercado, estimó que el 15 por ciento de los locales están ocupados, “va lento”, y están a la espera de que el presidente municipal asigne las áreas del transporte público. Dijo que aún no hay mucha clientela derivado de que aún no se trasladan el resto de los comerciantes del Morelos, “la mayoría sigue allá”, y no hay información exacta sobre el cierre del inmueble, “que ya no es viable, porque está dañado”.
Una comerciante dijo que en el nuevo mercado hay de todo un poco, “estamos muy bien todos, está limpio, el lugar está muy higiénico, hasta los baños, no estamos en el lodo, tenemos transporte gratis hasta que se regularice la situación”.