Educación

Con amenazas, promesas de puntos y otros por gusto, votan estudiantes en jornada electoral de la UAGro

Con amenazas, promesas de puntos y otros por gusto, votan estudiantes en jornada electoral de la UAGro
  • Publishedmayo 25, 2023

Texto y fotos: José Miguel Sánchez

Con amenazas a alumnos de ya no recibir apoyos, con las promesas de aumentarles calificaciones y algunos otros convencidos de su decisión, el día de hoy cientos de alumnos, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) salieron a votar por el ya dos veces rector y candidato único Javier Saldaña Almazán.

Desde las nueve de la mañana los principales centros educativos de la Universidad en Chilpancingo lucieron abarrotados por estudiantes y maestros que el día de hoy elegirán al rector para el periodo 2023-2027 y al Consejo Universitario estudiantil por un periodo de dos años.

Los votantes universitarios no tienen opciones, el único nombre en la boleta es Saldaña Almazán, el auto nombrado maestro emérito y quien de 2013 a 2021, en dos periodos distintos, ya ocupó el cargo de rector.

«Durante la campaña los maestros nos dijeron que votáramos por Saldaña, que aunque es el único es muy importante que tenga una mayoría para tener legitimidad y las escuelas que tengan más votos a su favor es a las que más las va a apoyar», dijo una estudiante de primer año de la Preparatoria 1, quien pidió se omitiera su nombre.

En las preparatorias, un gran número de estudiantes se observó que acudieron a votar.

En Ciudad Universitaria, lugar donde se ubican la mayoría de facultades y posgrados de la UAGro, las casillas se instalaron en cada una de las escuelas.

Allí los estudiantes desde las nueve a las 10 de la mañana hicieron fila para poder votar.

En la Facultad de Derecho, una comisión de estudiantes regalaba café a quien acudió a votar.

«La verdad nos prometieron echarnos la mano en las calificaciones, por eso venimos a votar, y la verdad pues no hay otro, así que aunque no votemos va a ganar Saldaña», mencionó un estudiante de la Facultad de Derecho.

En varios casos los estudiantes fueron amenazados por los maestros, por lo que pidieron que se omitiera sus nombres al denunciar algunos de estos casos.

«Nosotros votamos porque creemos que Saldaña ha hecho un buen trabajo, nos construyó un edificio, pintó las aulas, y sí, es el único pero así ha hecho las cosas bien», mencionó Juan David Lorenzo, estudiante de la Facultad de Derecho.

En el resto de las facultades las votaciones transcurren con normalidad, la mayoría de estudiantes y maestros votaron desde las nueve de la mañana cuando abrieron las casillas.

Durante el transcurso de la tarde la afluencia de votantes disminuyó.

A las seis de la tarde se cerrarán las casillas y las comisiones electorales de cada facultad y preparatoria procederán al conteo de los votos.

De acuerdo con estimaciones de las comisiones electorales se espera que a más tardar a las nueve de la noche se tenga el resultado de las votaciones.

Aunque el ganador será Saldaña Almazán, lo que importa será el número de votantes y la capacidad de movilidad de los operadores políticos del ya dos veces rector de la máxima casa de estudios de la entidad.

Hasta las 12 del día, las votaciones transcurrieron sin algún incidente.

A pesar de que durante la campaña hubo oposición por parte del denominado Frente por la Educación, la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (Freg), encabezado por la academia de la Facultad de Filosofía y Letras, Silvia Alemán Mundo; el maestro en derecho Mauricio Román Ibarra y el exdiputado federal de Morena, Rubén Cayetano García, en la jornada electoral no hubo incidentes.

Loading