Comisión Electoral de la UAGro niega el registro a candidatos opositores de Javier Saldaña Almazán

Texto y fotos: José Miguel Sánchez
De tres candidatos que se registraron para contender por la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), la Comisión Electoral solo aprobó la candidatura del dos veces rector, Javier Saldaña Almazán, quien va por su tercer periodo al frente de la máxima casa de estudios.
La noche de ayer, la Comisión Electoral de esta universidad notificó a los aspirantes a la rectoría, y posibles contrincantes de Saldaña Almazán, Silvia Alemán Mundo y Jorge Luis Urióstegui Trani, que su solicitud de registro no fue aprobado por acuerdo de los nueve integrantes de la Comisión Electoral.
En cambio, dicha Comisión solo aprobó el registro para el dos veces rector y auto nombrado maestro emérito, Saldaña Almazán.
Con estas resoluciones, el cuestionado exrector irá como candidato único a la rectoría de la UAGro, igual que sus otras contiendas.
Con el inminente triunfo de Saldaña Almazán, para el periodo 2023-2027, el exrector acumularía 12 años en el poder de la máxima casa de estudios de la entidad.
Su primer periodo fue de 2013 a 2017, y aunque en la Ley Orgánica de la Universidad estaba prohibida la reelección, el Consejo Universitario logró reformarla para que fuera contemplada y beneficiar a Saldaña Almazán.
En dicha reforma también agregaron un requisito para quien quisiera ser candidato, el cual era tener la aprobación de 40 consejeros universitarios que avalaran de manera previa la candidatura del aspirante.
Este requisito fue el que no logró cumplir Alemán Mundo, ni Urióstegui Trani.
Fue así que “al haber cumplido con los requisitos generales y específicos del artículo 30 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero No 178”, Saldaña Almazán será por tercera ocasión el candidato único y por lo tanto próximo rector de la UAGro.
Con esto, la Comisión Electoral entregó oficialmente la constancia de candidato a rector a Saldaña Almazán, quien es acusado en distintos medios de comunicación de corrupción y enriquecimiento ilícito durante sus dos administraciones al frente de la UAGro.
También es señalado por parte de grupos disidentes interior de la UAGro de privatizarla y «acabar con la democracia».
El rectorado oficial de Saldaña Almazán comenzará el próximo mes de septiembre.
El día de ayer, un grupo de universitarios disidentes y en contra de la candidatura de Saldaña Almazán, marchó por el centro de la ciudad para exigir «la democratización de la UAGro».
Unos 500 integrantes del Frente por la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (FREG) marcharon para exigir transparencia en el proceso electoral que se permitiera la participación de Alemán Mundo y Urióstegui Trani.
La marcha partió a las 11 de la mañana del monumento a Nicolás Bravo, recorrió la avenida Insurgentes y culminó en la Alameda Granados Maldonado, donde llevaron a cabo un mitin y una asamblea para determinar sus acciones.
El contingente era encabezado por Alemán Mundo, Urióstegui Trani, y el exdiputado federal de Morena, Rubén Cayetano García.
Los manifestantes señalaron que están en contra de «la dictadura» dentro de la UAGro y mencionaron que harán un frente de egresados para rescatar a la universidad.