Niega Abelina López bloque contra Félix Salgado


La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez aclaró que quienes aparecen en una foto difundida el jueves no es un bloque contra el senador Félix Salgado Macedonio.
A pregunta de si esto significaba “amarrarle las manos” a Salgado Macedonio para que no tenga el control de la presidencia del Consejo Estatal de Morena y evitar que se designen las candidaturas a favor de sus candidatos en 2024, aclaró que en la reunión y quienes están allí, “no es ningún bloque” contra Salgado Macedonio, a quien refirió como el ingeniero.
Explicó que lo que buscan es cómo ayudar a gobernar Guerrero porque ahora son gobierno y que en esa ruta están obligados todos en Morena a fortalecer, llámese de donde venga el gobierno, presidentes municipales de la extracción del color que sea, pues dijo que el gobierno debe ser garante de fortaleza.
Entrevistada la tarde de este viernes al asistir al tradicional festejo del Día del Barrendero, que se conmemora el próximo lunes, pero se adelantó a este día en las instalaciones de Saneamiento Básico, ubicadas en Juan M. Álvarez, sin número, de la colonia Ciudad Renacimiento, se le preguntó respecto a que asistió a la reunión de morenistas para presuntamente aglutinarse rumbo a la elección del Comité Ejecutivo Estatal de ese instituto político y además, hacer contrapeso a los equipos que encabezan el senador Félix Salgado Macedonio con representatividad en lo que será el próximo Consejo Estatal de Morena.
Dijo que cree que el estado de Guerrero requiere de unidad, pero que la unidad pasa por el respeto y que “mientras no haya respeto” siempre se generan vacíos y que lo que se busca es fortalecer al estado. “Que caminemos dándole respeto a la gobernadora porque ella tiene que gobernar”, afirmó.
Hizo notar que Guerrero de por sí es bronco y que en una sociedad madura políticamente lo que pide es respeto. Recordó que los guerrerenses votaron por una gobernadora a la que respetan, le tienen cariño y respeto y que lo único que quieren es como el niño cuando llora, “que gobierne para Guerrero”.
Sin sanciones, no hay gobierno que pueda
Como en su discurso ante los trabajadores de limpia López Rodríguez habló de tener un 100 por ciento los servicios públicos, pero que en el tema los regidores de la comuna no se ponen de acuerdo en la propuesta de multar a la gente y qué llamando les hacía, dijo que es momento de asumir la responsabilidad porque la ciudad no puede continuar con los ciudadanos a los que fácilmente se les hace tirar la basura porque el Ayuntamiento recoge pero en lo que van y recogen en media hora ya está de nuevo tirada la basura.
Afirmó que no hay gobierno que pueda donde no hay sanciones y cree que a 10 meses de la administración ha sido tolerante, ha sido de alguna manera muy persuasiva en decir “vamos juntos, cuando yo hablo de la cultura, hablo muchas veces de la cultura, hablo de eso justamente, es no tener, no sentir nada, no tener cariño para su ciudad, el que tires la basura, el que tires los desechos a los canales, vivimos del turismo, las playas deben estar limpias, pero requiero de todos”.
Este debate surge después de las elecciones internas de consejeros en Morena llevadas a cabo el fin de semana pasada, donde la mayoría de consejeros fueron ganados por el grupo del senador Félix Salgado, y donde morenistas incluso acusaron la intromisión de la propia gobernadora en el proceso, sin embargo ella dijo que estuvo al margen de dicho proceso.
Habrá más enroques en el Ayuntamiento
Como este día anunció el nombramiento de Sonia Rendón Popoca como nueva Coordinadora General de Servicios Públicos Municipales, así como en Saneamiento Básico, dijo que lo que buscan es que a partir de la experiencia de cada uno de los funcionarios, “tratar de aprovecharla y en ese sentido pues los cambios; entonces nosotros tenemos que garantizar el tema de los servicios públicos al 100”.
“Tenemos que redoblar esfuerzos, todos, todos es todos y aquí no hay que el que yo no asuma mi responsabilidad y eso me obliga a que vayamos a veces haciendo enroques , ha veces, pero la sociedad quiere servicios así”, indicó.
De si el cambio en Servicios Públicos fue por las quejas, como los tiraderos de basura, argumentó que lo que se necesita es la parte administrativa, la planeación, y que ella observa a los directores “excesivamente trabajadores” y que no está ahí el problema, sino que falta la parte administrativa. Dijo confiar en que estos cambios van a ser para bien y adelantó que estará observando el trabajo de las diversas áreas del Gobierno Municipal.
En el caso de Reglamentos y Espectáculos dijo que verá a dónde se va el titular porque va a considerarlo para otra área.
Anuncia más inversión para el saneamiento de la bahía
Con relación a que los trabajos del colector de Miramar ya comenzaron y hacia dónde más se van a ir los trabajos, explicó que son cinco acciones, como el colector de Miramar, Sonora, Malespina, entre otros, pero observó que les falta dinero porque son 415 millones tripartita los que se destinan, “es poquito para todo lo que tenemos”.
Recordó que en marzo o abril pasado con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) habló todo un día en la búsqueda de que la iban a apoyar con 295 millones y que en contraparte el Ayuntamiento tenían que aportar 29 millones de pesos, que son los que tienen y que ya dejaron aprobados.
Agregó que en la reunión del miércoles pasado con Sedatu en Chilpancingo le dijeron que el apoyo se hará efectivo hasta enero próximo, “yo digo está bien, simplemente que dupliquen, lo que este año tenían que ser los 295 pues que lo dupliquen para el año que viene”.
Precisó que los 29 millones que dejaron etiquetados lo van a aplicar en el colector de Nao Trinidad, que es a lo que llaman La Base, colector que no está colapsado y que se va a invertir en la planta de tratamiento que está ahí, en cambiar un buen tramo del colector, por lo menos llegar hasta la altura de Condesa o un poco antes, con lo que buscan garantizar que si llueve no haya mezclas de agua residuales con aguas pluviales y por consiguiente al mar.
Indicó que el recurso lo tiene y que es resultado de los acuerdos que tuvo hace tres o cuatro días para que se lo puedan considerar en esa contraparte que tenían que dar y que en la semana próxima entra a licitación para los trabajos del colector Nao Trinidad para que las empresas que quieran participar, lo hagan.
Desliza posible cambios en el DIF
En el tema del escape de dos niñas del albergue del DIF y quienes son reincidentes, respecto a que está pasando, si no hay seguridad, y que a pesar de que hizo cambios siguen los problemas en lugar, López Rodríguez dijo que es una realidad que las niñas se escaparon y que instruyó al órgano de control interno para que vean el tema porque recordó que existen las sanciones.
De si se maltrata a las niñas y por ende no quieren estar ahí, dijo que son niños que vienen de hogares de alguna manera maltratados y están con una inestabilidad emocional, pero que también le parece que el presidente del patronato del DIF debe aplicarse.
De si debe haber cambios en el DIF ante esto, observó que ante la falta de responsabilidad siempre se generan cambios.