Sigue libre Ankor, el tigre que escapó de Paraíso Los Manglares

Sigue libre Ankor, el tigre que escapó de Paraíso Los Manglares
OSSIEL PACHECO
A casi un mes de que escapara de su jaula en la unidad de manejo ambiental (UMA) al interior del complejo ecoturístico Paraíso Los Manglares, ubicado en El Bordonal, Ankor el tigre de bengala sigue libre, sin que al momento las autoridades del ramo tengan la menor idea de cómo atrapar al felino con vida, y más bien han orientado a la población a darle muerte si se acerca a las viviendas, pese a que se trata de una especie en peligro de extinción.
En El Bordonal no hay temor por un ataque de Ankor porque conocen que se trata de un felino domesticado acostumbrado a la presencia humana. El caso atrajo la atención de la prensa nacional y sacó a colación que la UMA Paraíso Los Manglares solamente cuenta con autorización para el manejo de cocodrilos e iguanas, más no de ninguna otra especie, menos de felinos, pero cuentan con jaguares, un león, pumas y tigres, y otras especies que exhiben a los visitantes.
Tras una inspección de personal de la Profepa a la UMA determinó que las especies serían decomisadas y trasladadas a un lugar más seguro. Incluso las jaulas no cuentan con las medidas adecuadas para el manejo de los felinos, hace dos años había escapado un puma, mismo que fue recapturado por personal del complejo turístico que cuenta con hotel, restaurantes, albercas, cabañas y ofrece a los visitantes un recorrido por el parque, donde se pueden admirar diversas especies de fauna.
A raíz de la fuga de Ankor surgieron diversas versiones; la noticia corrió como pólvora en redes sociales provocando temor entre los habitantes de las poblaciones aledañas. Lo cierto es que fue avistado la tarde del martes 3 de noviembre en un potrero propiedad del ganadero Gregorio Galeana Pinzón, mientras arrastraba hacia el manglar a un becerro que capturó; en la zona se encontraron rastros del felino, por lo que se cree está en la zona de manglares próxima al sitio de donde escapó.
Según Goyo Galeana el tigre ha matado cuatro becerros en el encierro que tiene cerca de la Cabecera municipal, y demanda ser indemnizado por la perdida. Lo cierto es que con su aparición quedó desmentida la versión difundida en un boletín de ambientalistas de La Roqueta en el sentido de que el felino había sido muerto a tiros por un ganadero.
“Salió una publicación de que un vaquero había matado al tigre de siete balazos, es una vil mentira, por eso mi vaquero se fue al potrero y se llevó la sorpresa de que habían desaparecido otros becerros; ayer (martes 3 de noviembre) vimos al tigre en la zona del manglar, en mi potrero de la Aceitera hacía abajo, a unos 5 kilómetros de la ciudad, hemos visto que la Semarnat apoya a los de Paraíso Los Manglares que a los ganadero”, contó Goyo.
Elizabeth Galeana, hermana de Goyo, dio parte a la Profepa solicitando su intervención para la captura del felino; “ya les enseñamos huellas y rastros de animales muertos, pero no han actuado, han de estar esperando que mate a alguien para actuar”, indicó.
El gobierno mantiene la alerta por la presencia del tigre de bengala, cerca de la cabecera municipal, pero sobre todo en la comunidad Rancho el Santo, donde sus habitantes se dedican a la fabricación de sal y salen por las mañana a actividades cerca del manglar próximo a donde creen escapó el animal. No obstante, la alerta poco hace la autoridad por buscar y atrapar al tigre, salvo los primeros intentos infructuosos realizados por personal del zoológico de Chilpancingo que se aventuraron en su búsqueda.
En tanto, el director de protección civil municipal, Víctor Manuel Heredia de los Santos confirmó que las labores de búsqueda del tigre de bengala van a continuar en un área de un kilómetro del complejo turístico de donde escapó hace diez días y creen se encuentra escondido en la franja espesa de manglares de la orilla de la laguna de Coyuca, aunque admitió que el personal carece de los instrumentos para capturarlo con vida y sin riesgos.
El felino de origen asiático sale por las mañanas y las tardes a cazar, y es cuando habrán de intensificar las actividades de captura por parte de las instancias de gobierno que han notificado y alertado a las poblaciones aledañas al complejo turístico Paraíso Los Manglares sobre el peligro latente en que se encuentran por la presencia del animal. La alerta se extendió a la Unión Ganadera Regional.
Por disposición de la Profepa, la UMA que administra ese complejo turístico será clausurada y las especies que alberga entre cocodrilos, jaguares, un león, pecaris, mapaches, tucanes, iguanas, puerco espín, serán decomisadas al no contar con la autorización ni las medidas de seguridad necesarias para su manejo; trascendió, que Ankor no es la primera ocasión que escapaba de la unidad, pero era recapturado al no alejarse de las instalaciones del complejo. La noticia ha generado alarma en las poblaciones de Coyuca de Benítez, aunque la Profepa ha buscado ocultar la información para evitar que se generalice entre la población.