Política Uncategorized

Ofrece Escobar un gobierno de coyuquenses; “no habrá funcionarios de afuera”

Ofrece Escobar un gobierno de coyuquenses; “no habrá funcionarios de afuera”
  • Publishedfebrero 17, 2015

En Coyuca hay gente capaz con ganas de servir a su pueblo, dice el aspirante

Javier Escobar, un cuadro nuevo, una clase política renovada en Coyuca. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ.
Javier Escobar, un cuadro nuevo, una clase política renovada en Coyuca. FOTO: BERNANDINO HERNÁNDEZ.

 

“Somos un cuadro nuevo, una figura nueva, quizás la oportunidad de generar una nueva clase política en el municipio”, reitera al hablar del actual proceso electoral
OSSIEL PACHECO / EFRAÍN SERRANO / 2da PARTE
Un gobierno eminentemente de coyuquenses debe haber, porque aquí hay gente capaz con ganas de servir a su pueblo porque se han dado casos de gobiernos con funcionarios que no son de aquí, con gente que no tiene ningún interés ni compromiso con el municipio, marcó Javier Escobar Parra al ratificar sus aspiraciones de ser el candidato del PRI a la presidencia municipal en 2015.
“Soy un cuadro nuevo, una figura nueva y quizás una oportunidad para una nueva generación, hay una clase política que ahí está participando en los procesos, pero hoy puede darse una renovación, puede ser un mensaje, si revisamos la clase política traemos actores de varios años atrás, hay quien me ha dicho que ve bien mi aspiración, como gente nueva, que se reflejan, porque creen que ellos podrían tener también una oportunidad en el futuro, y no los mismos”, expone en entrevista con Costa Brava sobre lo que puede significar su arribo al gobierno municipal.
Adelantó que está por renunciar a la Coordinación de Asesores para participar en el proceso interno de su partido en los términos establecidos por la convocatoria, y previó cumplir con la Ley de Procedimientos e Instituciones Electorales. Incluso en lo relacionado a su plaza de profesor de educación primaria, donde ha cuidado a detalle dar trámite a su solicitud de licencia sin goce de sueldo.
-¿Te sientes listo, preparado para asumir una responsabilidad de tal magnitud?
-Si por supuesto me siento con la capacidad, la preparación y la experiencia, tengo el privilegio de ser parte importante de un gobierno que se ha entregado al trabajo, haber sido tesorero es una labor donde conoces desde adentro las cosas, que no se hacen solas, sino tener un equipo de compañeros y compañeras, de amigos y amigas, de paisanos y paisanas que tienen que ayudar, y sean gente con compromiso con el pueblo, nadie puede hacer algo solo.
“Yo digo mucho el asunto del compromiso, aquí en Coyuca los hay, hay gente capaz, entregada con deseos de servir, digo se han dado casos de gobiernos con funcionarios que no son de Coyuca, yo te puedo decir ¿qué compromiso pueden tener una gente que no tiene el mínimo interés aquí?, tengo vecinos en Coyuca de hace 25 años, aquí pago mi predial y mi recibo de agua, soy ejidatario de Yetla”, precisó.
-¿Tendrías un gobierno eminentemente de coyuquenses?
-Por supuesto.
Previó que Coyuca será atractivo para obtener importantes inversiones, una vez que sea concluido el libramiento de Bajos del Ejido, entroncará la autopista del Sol con la de Acapulco-Zihuatanejo, y el municipio estará a 3 horas y media del Distrito Federal; por ello, “es importante pensar en crear una reserva territorial que permita ofertar a los inversionistas su llegada, y crear fuentes de empleo que aseguren a los coyuquenses, tener sus fuentes de ingresos”.
“Se deben crear las condiciones porque buscar un terreno para atraer inversiones, es difícil encontrarlo porque no se pensó que somos vecinos de Acapulco, y con el tiempo íbamos a estar unidos en ese tema”, agregó.
“El agua en los hogares es un derecho humano”
-¿Qué propondrías para sanear la junta de agua potable y brindar un servicio eficiente?
-Se ha convertido en un círculo vicioso: no hay capacidad de dar el servicio como gobierno, como usuario no te pago, la experiencia que tengo es que traemos un rezago por falta de pago de muchos años; hay una cartera vencida que asciende a 5 millones de pesos, siendo tesorero, me plantearon un sistema de cobro coercitivo, pero si no hemos dado agua no podemos aplicarlo, tenemos que resolver el asunto de agua.
“Se anunció hace unos meses la inversión de 11 millones 800 mil pesos para la primera etapa de la rehabilitación integral del sistema de agua potable, es necesario dar el servicio a la gente, si es necesario no cobrar un mes, o dos meses, pero si acreditamos que el servicio va a ser oportuno, eficiente y de calidad, entonces si podremos pasar a la segunda etapa; los gobiernos no son empresas, sino entidades públicas que deben prestar un servicio, y ciertamente la gente tiene que pagar, pero primero vamos a crear las condiciones”, explicó.
En este sentido, dijo es necesario crear la cultura del pago, como ha sucedido con la CFE, -antes llegaba el recibo, no te cortaban la luz, pero hoy en día la cortan de inmediato-; o el con Telmex, aunque aclaró hoy es más flexible por la competencia, y apuntó que el caso de agua potable es necesario garantizar el suministro, y de ahí pasar a la siguiente etapa porque está consciente que debe haber ingresos para lograr tener un organismo operador del agua autosuficiente.
Precisó que la junta de agua opera en números rojos en un 70 a 80 por ciento, en relación a los ingresos al costo por llevar el agua a los hogares, entre el pago de la nómina, y el consumo de la energía eléctrica que asciende a 180 mil pesos mensuales.
En este sentido, consideró que es necesario un reordenamiento de la junta, una vez que se regularice el servicio, que bien pudiera ser una salida para tener un mejor control de eficiencia en la prestación del servicio, del suministro y en la recuperación del pago. “Dar el agua a los ciudadanos es un derecho, una garantía constitucional, hay que ir a cumplir ese derecho humano”, abrió.
“Agradecerles mucho por esta entrevista Ossiel, esta oportunidad de tener este medio, que ha penetrado en la sociedad coyuquense sobre todo ayuda mucho a que los conciudadanos tengan un medio veraz, oportuno, responsable para estar informados y poder decirles a mis paisanos de Coyuca que Javier Escobar en su momento cuando el partido publique la convocatoria estaremos atentos para ir a la participación”, finalizó.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *