Eminente cierre del Morelos; toman policías el inmueble

● Comerciantes comenzaron la mudanza al nuevo mercado municipal

● No habrá desalojo por la fuerza, sino mediante el diálogo, dice Ávila ● Afirma que buscan convencer al sector inconforme y realizar el traslado en tranquilidad
OSSIEL PACHECO
Policías municipales y estatales se posesionaron del mercado Morelos en el Centro de Coyuca de Benítez desde el sábado 13 de septiembre pasado, y tenían la instrucción de permitir solamente el acceso de los locatarios para retirar su mercancía que tienen en sus locales, toda vez que ese día venció el plazo que dio el municipio para trasladarse al nuevo mercado, medida que no se informó por escrito sino de palabra.
A partir de ese día, comenzó la mudanza de los comerciantes que están a favor del traslado al nuevo mercado municipal, y otro sector, los que están en contra de irse al nuevo inmueble, se instalaron en plantón afuera, donde pernoctan por las noches ante una eventual acción de desalojo de sus mercancías que no accedieron a retirar. A partir de ese día se soltaron rumores de la llegada de policías antimotines para desalojar el mercado Morelos.

Un sector de locatarios del mercado Morelos aglutinados en la asociación Ángel Serrano Pérez, y comerciantes semifijos de la calle 5 de Mayo no acataron el ultimátum de desalojar el inmueble, y se dieron cita afuera al momento de conocerse del resguardo policiaco implementado por el municipio.
Criticaron que el alcalde Ramiro Ávila Morales nunca dio la cara ni dialogó con los inconformes, y se quejaron por no haber sido notificados por escrito del desalojo de sus locales. Sin embargo, este sector, se reunió en privado con el edil el domingo 14 de septiembre en el Palacio Municipal, y el miércoles, 17, pero no se alcanzaron acuerdos toda vez que el gobierno mantiene su postura de que se van a pasar al nuevo mercado.
Josué Pastor, dirigente de comerciantes que no fueron considerados con un local en el nuevo mercado, informó tienen una lista de 160, a los que están buscando colocar con una mesa, “no nos negamos al cambio, pero queremos saber a dónde nos vamos a ir”, pues mantienen su posición en contra de la asignación de locales que se otorgaron a gente que no tiene derechos y de que sea depurado. Este jueves 18, se reunieron con el secretario general del Ayuntamiento, Jaime Vargas Hernández, a quien comunicaron vía telefónica con el dirigente transportista Juan Mendoza Tapia.
En tanto, el gobierno del estado, envío en ocho vehículos a policías estatales en respaldo a la decisión de cerrar el mercado Morelos y se mantuvieron en las afueras de la Cabecera municipal, pero listos para intervenir de ser necesario. Dos patrullas se mantienen apostadas en la calle 5 de Mayo en el primer cuadro de la ciudad en dos esquinas del mercado Morelos.
Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Junta Local de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Coyuca de Benítez llegaron la noche de este sábado 13, al viejo inmueble a cortar los servicios que suministran, una vez que el municipio pretende clausurar el mercado este domingo, cuando ya no se permitirá la venta dentro de ese edificio.
Los locatarios inconformes impidieron al personal de la paraestatal cortar el suministro de energía eléctrico, en tanto, policías municipales se apostaron en la entrada principal, único acceso al mercado al que podrán acceder los locatarios para el retiro de su mercancía y de su equipo. Este viernes 12, comenzaron a circular los rumores de un eventual desalojo del mercado Morelos, pero nunca hubo una notificación oficial por escrito sobre la clausura del inmueble.
Este sábado, alrededor de las 3 de la tarde, personal de Reglamentos retiró a los comerciantes ambulantes establecidos en la calle Morelos, incluso realizó el traslado de las mesas de venta al nuevo mercado ubicado en la periferia de la ciudad, mismo que tiene año y cuatro meses de haber sido inaugurado por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, quien en su última visita al municipio el 24 de julio, advirtió que desalojaría el Morelos con policías sino accedían a ocupar el nuevo mercado que costó 92 millones de pesos.

Lesaín Cortés, locatario del Morelos, que está a favor del traslado al nuevo mercado se quejó de que el municipio no notificará por escrito y de forma oficial el cierre del Morelos, y esparcieran rumores de un eventual desalojo desde este viernes por parte de policías antimotines, que más bien pudieran interpretarse como actos de intimidación para los comerciantes. Dio a conocer que el secretario general del ayuntamiento, Jaime Hernández Vargas paso local por local a notificar de forma verbal, al igual que el director de Reglamentos, “me parece una forma denigrante para un funcionario de ese nivel”.
Este sábado 13, locatarios y comerciantes semifijos y ambulantes que están de acuerdo con ser trasladados al nuevo mercado comenzaron la mudanza. En tanto, los aglutinados en la asociación Ángel Serrano Pérez están en contra de irse al nuevo inmueble se apostaron en las instalaciones, y afirmaron que poseen un amparo federal para evitar ser despojados de sus locales. Sin embargo, no precisan en qué términos está. Lo cierto es que el Corett entregó al municipio desde el año pasado las escrituras del predio del mercado Morelos.
Los locatarios Francisco Ariza Bibiano, y Armando Ocampo Mendiola, afirmaron no haber sido notificados por el municipio del cierre del Morelos y sostuvieron su posición de no irse al nuevo mercado. Los policías municipales solamente permitieron el acceso a los locatarios para el retiro de sus mercancías. La calle Morelos aledaña al mercado, fue desalojada de semifijos y ambulantes desde las 3 de la tarde de este sábado, y solamente quedaron dos vendedores que no fueron considerados con local en el nuevo mercado.
La tarde del sábado 13, los locatarios se reunieron y nombraron como nuevo administrador del mercado Morelos, a la locataria Isabel Flores, mejor conocida como Soco, y desconocieron la interlocución del gobierno municipal. Flores afirma que su designación obedece a que el administrador del mercado, Magdaleno Cebrero se retiró de sus oficinas, y abandonó el mercado, “hoy sacaron toda la documentación”. La reunión marcó el acuerdo entre locatarios y semifijos de la calle 5 de Mayo de no irse el nuevo mercado, y de entregar los locales del Morelos que sean abandonados a nuevos locatarios.
La nueva administradora afirmó que los locatarios son los auténticos dueños del mercado Morelos pues el predio que ocupan lo donaron particulares que ahí tenían sus viviendas, y la construcción del mismo se hizo en 1972 mediante la adquisición de un crédito bancario gestionado por el entonces presidente municipal, Ángel Serrano Pérez, mismo que ellos pagaron. Ratificaron su postura de no irse al nuevo mercado, y acordaron no recibir las concesiones de los nuevos locales.
Al presentarse el personal de la CFE a realizar el corte del suministro de energía eléctrica, los locatarios gritaron consignas en contra del alcalde Ávila Morales. En tanto, al nuevo mercado siguen llegando los locatarios, y hasta este jueves, registraba ya la ocupación del 15 por ciento de los espacios asignados, en los que se realizaban adecuaciones, pero fue visible su ocupación, como el caso de Evangelina Morales, quien tenía su local en la calle Morelos y trasladó su puesto de verduras desde el sábado 13; “estamos bien allá estaba en la calle y nos daba el sol”, afirma contenta la locataria.
Con el éxodo al nuevo mercado, el municipio activó el servicio de transporte al nuevo mercado gratuito, donde se pagó el programa Oportunidades el pasado miércoles 18, en plena contingencia de la tormenta Polo, que provocó encharcamientos en los pasillos del nuevo inmueble; el servicio de baños es gratuito en tanto se normalizan las actividades.
Confirma Ávila cierre del Morelos; es decisión del Cabildo
Por su parte, Ávila al ser abordado sobre el caso del mercado Morelos, confirmó que el Cabildo emitió un dictamen para cerrar el inmueble que data de hace 40 años, por las condiciones que tiene y el dictamen de Protección Civil que determinó su cierre por cuestiones de seguridad, una vez que están dañadas sus estructuras, pero además por la inoperancia, “se abrieron las puertas el día de ayer (martes 16) del nuevo mercado, hoy el gobierno municipal determinó que el pago de los programas sociales sea realizado ahí, fue un compromiso que hicimos con los locatarios, tuvimos la presencia de varios centenares de personas cobrando Oportunidades”.
Confió en alcanzar acuerdos con el sector de locatarios inconformes, que “se resisten al cambio”, y de convencerlos de ocupar sus locales en el nuevo inmueble, pues “es lo mejor para el municipio, y para ellos, como comerciantes al tener instalaciones modernas, amplias, y limpias”. Dio cuenta de los encuentros que han sostenidos con este sector, pues afirmó tienen el propósito de arribar a acuerdos mediante el diálogo y lograr que el movimiento de los locatarios se de en un ambiente de tranquilidad y paz.
“No van a faltar algunas gentes que quieran pescar a río revuelto, hay personas están tratando de aprovechar esta circunstancia y meter ruido al tema, que es con locatarios y semifijos perfectamente identificados, tenemos información de que está llegando gente nueva, están desocupando los locales, será un tema a tratar en el gobierno para buscar una salida a este tema”, adelantó.
Confirmó hay la resistencia de un sector de locatarios a trasladarse al nuevo mercado, y dejo en claro no hay ningún cambio en la propuesta del gobierno del estado y municipal de desocupar el Morelos, y desmintió dar un uso indebido al predio donde se ubica, como han esparcido, para sembrar dudas en los locatarios, “el proyecto y el recurso para la ejecución de un parque verde está en pie, en cuanto sea desocupado, se iniciará la demolición, y la construcción del parque”.
Dijo que hay plazo para cerrar el Morelos, pero dio por hecho que harán valer la decisión del Cabildo, pero pretenden abrir todos los canales de diálogo necesarios para realizar un traslado en tranquilidad. Ratificó que hay una mesa de recepción para comerciantes semifijos y ambulantes y recibir sus quejas y analizar sus solicitudes, y ésta integrada por un representante del gobierno del estado, municipal y de locatarios, es decir, “si alguien tiene el interés se reconozca sus derechos, no tiene más que acercarse y acreditar esos derechos”.
“No habrá una negociación a nivel de grupos, será de forma individual siempre y cuando nos demuestren son personas que tienen derechos”, aclaró.
Interrogado sobre la asignación irregular de locales a personas ajenas al Morelos, Ávila respondió que esperan sean señalados sus nombres, para someterlos al análisis de la mesa, “resulta que si la persona tiene un local asignado, podemos dar reversa, los locales no son en propiedad, precisamente la asignación no se da en función de esa figura sino en concesión, se dio una constancia provisional de la asignación, las personas a las que se asignó no quiere decir, son dueños del local, y segunda, si se demuestra que no tienen derecho se puede someter a consideración de la comisión, la idea es dar transparencia al proceso”.

“Vamos a promover una reunión abierta, en la última me dejaron sentado porque no quisieron dialogar, me presenté, hace un mes, cuando les pedí me señalaran punto por punto las anomalías se negaron y lo único que me pidieron 70 locales para una supuesta organización, yo no voy a negociar con organizaciones, voy a platicar con cada uno que consideren tienen un derecho y lo vamos a analizar, pero no vamos a entregar locales como lo pidieron en esa ocasión, querían 70 locales para repartírselos entre ellos, pero primero quiero saber quiénes son ellos, en esa parte no hay cambio continuamos igual, a todos los que tienen derecho los vamos a escuchar”, agregó.
Descartó desalojar el Morelos, más bien “el traslado” de los locatarios, y para ello, han puesto a disposición vehículos para respaldarlos en ese sentido de forma gratuita; y anunció que tienen el servicio gratuito de pasajeros del Centro de la ciudad al nuevo mercado, y a partir de la próxima semana todas las líneas de transporte de Coyuca van a llegar al nuevo centro de abastos, como ruta final de las unidades, “es decir no habrá un costo adicional para llegar ahí”. Esto, como parte de un plan de reordenamiento vial del transporte público.