Ávila debe ser imparcial ante proceso electoral, indica Betin

● Sería lamentable el uso de recursos públicos a favor de Escobar, dice el ex alcalde
OSSIEL PACHECO
Alberto de los Santos Díaz dijo que sería lamentable que el alcalde Ramiro Ávila Morales esté usando recursos públicos a favor de Javier Escobar Parra, aspirante que está siendo impulsando por su grupo político, y sin precisar nombres, señaló que hay servidores públicos del ayuntamiento con propaganda en una campaña abierta “nada legal”.
“Es cuestionable que servidores públicos estén realizando este tipo de trabajos al interior del gobierno municipal cuando el pueblo de Coyuca merece respetos”, y el alcalde debe ser imparcial ante un proceso electoral que se avecina, expresó Betín al ser entrevistado al término de su exposición ante los socios de la asociación civil Amigos Coyuquenses.
Consideró que el respaldo de Ávila Morales a Escobar Parra trastoca la equidad de proceso interno del tricolor, sobre todo reveló que hay presiones sobre los trabajadores que son obligados a respaldar a uno u otro aspirante, “es una flagrante violación a la Ley”, y asumió que el primer edil está interviniendo en la selección del abanderado priísta: “Si está metiendo las manos que las saque y si no las ha metido que no las meta”.
Confirmó que el abanderado priísta será electo formalmente en una convención de delegados, aunque internamente, precisó que los aspirantes están siendo convocados por los delegados designados por el PRI, Armando Bibiano, y Juan José Castro Justo, responsables de conducir el proceso interno en este municipio, y en la Costa Grande.
Consideró que estos deben realizar un trabajo fino, pero sobre todo elegir al mejor candidato, que pueda responder al sentir de la población, y sume votos al candidato a gobernador, Héctor Astudillo Flores.
Dio a conocer se han reunido los cuatro aspirantes y están tratando de encontrar el mecanismo más adecuado para la selección y formular una propuesta a los delegados; al momento de realizarse la entrevista el domingo 8 de marzo, todavía no habían consensado un método, aunque reconoció que los enviados pidieron dar el voto de confianza al partido para elegir al candidato sin que este criterio “todavía sea un consenso”, pues consideró debe haber un instrumento de medición del sentir de la población de Coyuca sin que sean definitorios.
Abundó diciendo que puede ser una encuesta, aunque pueden considerarse otros elementos como postular al abanderado que sea garante de la unidad del partido y que pueda representar los intereses de la mayoría de los priístas de Coyuca de Benítez.
Interrogado sobre si ve visos de parcialidad en la dirigencia municipal del PRI, respondió que el ex coordinador de Asesores, Javier Escobar anda en una campaña abierta, cuando no son tiempos ni de precampaña, pero “traen desplegado en todo el municipio propaganda con el 2015, y colores del partido cuando debemos cuidar esto, sino vamos a tener problemas en su momento si llegara ser el candidato a presidente municipal”.
“Javier Escobar puede ser sujeto a una denuncia que pueda impedirle que sea el candidato del partido, estimo que si un partido tiene los elemento interpone una denuncia por precampaña anticipada sí tendría problemas”, agregó.
Confió en que pueda darse el registro único de un solo precandidato toda vez que si se logró en torno a la gubernatura, siendo más complicado, no duda que en este municipio se pueda dar.
“Seguramente el candidato a gobernador tendrá alguna injerencia en las candidaturas porque a él le interesa ganar, debe tener la garantía que el candidato seleccionado sea el mejor”, esbozó.
Señaló que Astudillo Flores es un militante con una candidatura merecida, porque representa los intereses de todos los priístas y tiene propuesta, estableciendo como prioridad orden y paz que reclama el pueblo guerrerense; “es un candidato con garantía de que exista un cambio real en el estado de Guerrero
Consideró que el presidente del comité directivo municipal del PRI, Gonzalo Escalante debe hacer llamados a los aspirantes a que respeten las normas emitidas por los órganos electorales para que en su momento los que aspiran no tengan problemas por denuncias por haber incurrido en actos anticipados de precampaña.