Asume Emir Ortiz como líder de Nueva Generación

•El diputado Samuel Reséndiz tomó la protesta al nuevo dirigente
Arlet Ríos
El diputado Samuel Reséndiz Peñaloza tomó la protesta al nuevo presidente de la asociación Nueva Generación (NG) en Coyuca de Benítez, Emir Salvador Ortiz Álvarez, quien buscará dar continuidad a los trabajos de gestión en las comunidades que han venido desarrollando en los últimos 7 años siendo el gran reto llevar ayuda a la gente que más lo necesita.
El acto de toma de protesta se realizó el jueves 22 de marzo en un salón del club campestre Mi Rancho, donde se dieron cita poco más de un centenar de integrantes de la agrupación para presenciar la llegada de Ortiz Álvarez al liderazgo de NG. Originario de El Bejuco, Emir tiene poco más de 5 años de militancia en las filas del PRI, partido donde ha fungido como consejero político estatal.
Reséndiz Peñaloza en entrevista detalló que busca apretar los trabajos que han venido realizando estos últimos 7 años por parte de la asociación NG; y que su única aspiración es cumplir a la gente y terminar el encargo que le dieron al ser elegido como diputado local toda vez que la costumbre de algunos políticos es no concluir los cargos para los que fueron electos, pero en su caso, busca que “la gente se quede con un buen sabor de boca”.
Por su parte, Ortiz Álvarez dio a conocer que dará seguimiento a los trabajos que han venido desarrollando como asociación, como es el caso de las brigadas médicas en apoyo a la población que más lo necesita; “hemos estado trabajando los últimos 7 años en ayudar a la gente en sus proyectos y gestiones ante las diferentes áreas de gobierno, aquí estamos, vamos a segur este mismo camino de seguir ayudando a los que más lo necesitan”, resaltó.
“No descansaremos para seguir llevando a Coyuca en esta ruta de progreso por la que estamos caminando, vamos a seguir dando nuestro mejor esfuerzo, el mayor empeño para que las comunidades, sus habitantes tengan el adecuado progreso para salir adelante, el principal reto es ayudar a las comunidades de la sierra, en la parte media y cabecera, impulsando sus gestiones”, agregó.
Dijo que la gente necesita ser escuchada y quien le ayude a resolver sus peticiones que tienen para sus comunidades, “en este sentido, vamos a seguir apoyándolos para que ellos sigan teniendo progreso y bienestar”.