Asume Celestino Cesáreo liderazgo del PRD en crisis por caso Iguala

● El aguirrista Jorge Salgado Parra protestó como secretario general

Demetrio Saldivar Gómez, secretario de Asuntos Electorales; Celestino Cesáreo Guzmán, flamante presidente del Comité Estatal del PRD; el consejero estatal y regidor de Coyuca de Benítez, Francisco Edelio Ramírez Toralva, y el diputado federal, Jorge Salgado Parra, quien asumió como secretario general departen durante la sesión del Consejo Estatal del partido del Sol Azteca. FOTOS: CORTESÍA / EDELIO RAMÍREZ
OSSIEL PACHECO
El suplente del senador Armando Ríos Piter, Celestino Cesáreo Guzmán, identificado con el Grupo Guerrero (GG) fue elegido nuevo presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD en Guerrero, en tanto, el diputado federal, Jorge Salgado Parra, identificado con el aguirrismo que creó la corriente Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), asumió como secretario general.
Esto, como parte del consenso finalmente alcanzado entre las diferentes expresiones del perredismo guerrerense cuyo consejo estatal sesionó este domingo 16 de noviembre en la ciudad de México ante la falta de condiciones para su realización en Guerrero; la sesión marcó nuevamente la derrota de la Nueva Izquierda (NI), sobre todo el sector que liderea el diputado federal, Sebastián de la Rosa Peláez que nuevamente no pudieron lograr el liderazgo del partido, y los corrientes parecieron cobrarle la factura por haber brindado su respaldo en todo momento al ex alcalde igualteco, José Luis Abarca Velázquez, a quien se dictó el auto de formal prisión acusado del asesinato, secuestro, y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Por igual, fueron nombradas todas las carteras del CEE, la secretaria de Organización recayó en Panfilo Almazán Sánchez, de la Coduc; mientras que Demetrio Saldivar Gómez fue nombrado secretario de Elecciones, impulsado por la IPG; y Finanzas, quedó Mario Ruiz Valencia, a propuesta de GG. Para la UIG-IDN, fue la secretaria de Formación Política, donde fue colocado Miguel Flores Morales, mientras Foro Nuevo Sol, propuso al igualteco Juan Adán Tabarez, en Difusión y Propaganda.
La secretaria de Equidad y Género, fue para la Coduc, que propuso a la regidora de Taxco, Iveth Díaz Bahena; mientras que GG, propuso a Bonfilia Arizmendi Nieto, en la secretaria de Jóvenes; en tanto, la secretaria de Asuntos Legislativos, recayó en Jorge Pérez Sánchez, del Movimiento Jaguar; Movimientos Social fue asignada a Blanca Alicia Camacho de la Cruz, de la UIG, y la de Autoridades Locales y Gobierno es para Virginia Trejo Trujillo, de GG.
Asimismo, fueron nombradas las secretarias del Medio Ambiente, Concepción Luna Ortiz, de la NI-Coduc, y la de Acción Social, Jesús Aguilar Guatemala, de GG, y quedaron pendientes por nombrar las carteras de planeación, y la de política y alianzas, que serán para propuestas de Nueva Mayoría (NM).
Por su parte, al frente de la mesa directiva del Consejo Estatal del PRD quedó como presidente Higinio Torres Lucena, propuesto por IDN; Raymundo García, vicepresidente, propuesto por Democracia Social; y los secretarios, serán, la ex diputada local, Lea Bustamante, de IPG; Mario Mastache Hernández, de DS; y Carlos Payán, de NM.
Los acuerdos fueron avanzando luego de la fallida sesión convocada para el sábado 8 pasada, -una semana antes de igual forma en la capital del país pero se aplazó-, derivado de una maniobra de la Nueva Izquierda (NI) para sabotear el ascenso de David Jiménez Rumbo a la presidencia del partido, una vez que tenían amarrado el mayor número de consejeros a su favor, pero suspendieron la sesión, y se corrió al rumor de que el CEN nombraría un delegado para Guerrero.
Lo que siguió los días previos al domingo cuando se instaló el Consejo fue la andanada de acusaciones de nexos con el crimen organizado entre los liderazgos del PRD; el diputado federal, De la Rosa intercambió acusaciones con el líder de GG, Jiménez Rumbo, mientras se procesaban los acuerdos, y denunció que los chuchos vetaron su aspiración a presidir el partido en Guerrero derivado del cobro de factura por los desencuentros que sostuvo con el CEN presidido por Jesús Zambrano por el tema de la iniciativa que impulsó el entonces gobernador Ángel Aguirre Rivero para despenalizar el aborto, medida a la que se opuso.