Sociedad

Lluvia de quejas por intromisión de Ávila en comicios de comisarios.

Lluvia de quejas por intromisión de Ávila en comicios de comisarios.
  • Publishedjulio 24, 2014

● Abierta intervención de funcionarios en compra de votos, acusan

Ciudadanos de Bajos del Ejido hacen fila para votar en la elección de comisario. FOTO: OSSIEL PACHECO
Ciudadanos de Bajos del Ejido hacen fila para votar en la elección de comisario. FOTO: OSSIEL PACHECO

● En Las Lomas, primer round: se impone el candidato de Betín al de Salinas Salas

OSSIEL PACHECO

La estructura del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez convirtió la elección de comisarios y delegados municipales en todo el municipio en antesala, y ensayo del 2015, y en ese afán generaron brotes de inconformidad, acusaciones de compra y coacción del voto por parte de funcionarios municipales por la abierta intromisión oficial con el fin de imponer planillas afines al alcalde priísta Ramiro Ávila Morales.

No obstante, aspirantes de todos los partidos políticos a candidaturas a puestos de elección popular en 2015, operaron en la elección de comisarios, sobre todo en las comunidades más emblemáticas, como Tixtlancingo, donde el conflicto generado devino en una manifestación y protesta en el Palacio Municipal, los días lunes 7, y miércoles 9 de julio pasado; Bajos del Ejido, Carrera Larga, y Las Lomas, donde tienen su domicilio el diputado local, Víctor Salinas Salas, y el coordinador de Programas Sociales de la Sedesol en Guerrero, Alberto de los Santos Díaz, ambos fuertes aspirantes de sus partidos para ser postulados a la alcaldía.

En Las Lomas pese a que se organizó un bloque en el que participaron el diputado Salinas Salas; el ex candidato a alcalde por el Panal, Antonio de los Santos Melgoza, el ex alcalde José Luis de la Cruz Reséndiz, y el ex regidor del PRD, Víctor Hugo Catalán Díaz, -quien iba en la planilla-, no logró contener a la planilla encabezada por Arsenio de los Santos Lugardo, que empujó el ex alcalde Alberto de los Santos Díaz, quien logró imponerse en reñida elección de comisarios por voto secreto al obtener 355 votos por 302 de la planilla que encabezó el comisario ejidal, Humberto Salas. De suplente en la planilla priísta, iba el perredista José Inés Reyes Blanco, del Grupo Guerrero.

“Así planeamos el triunfo en San Martín Tixtlancingo”, presumió el contralor interno de la SEG, Merced Baldovino Diego, ex alcalde con aspiraciones a regresar al poder municipal en su cuenta de Facebook para dar cuenta de su intervención en la victoria de la planilla amarrilla en Tixtlancingo, cuyas elecciones se realizaron el pasado domingo 6 de julio. No fue la única comunidad donde intervino Baldovino también lo hizo en Bajos del Ejido a favor de la planilla Blanca, que a la postre perdió ante la planilla Roja respaldada desde el Palacio Municipal, y cuya operación estuvo a cargo del secretario general del Ayuntamiento, Jaime Vargas Hernández.

Ahí, el ex regidor Eder Radilla Suástegui, operador cercano de Baldovino Diego respaldó a la planilla oficial ante la inclusión de su sobrino, Julio César Radilla Dorantes; en tanto, el ahora ex comisario municipal, Gilberto Vargas Hernández, quien es secretario de elecciones del comité municipal del PRD en Coyuca de Benítez, exigió al alcalde Ávila Morales sacar las manos de la elección de comisarios en su comunidad, y el respeto estricto a la voluntad de los habitantes de ese poblado violentada por la intromisión de funcionarios municipales encabezados por el secretario general del Ayuntamiento, y Mario Vargas, suplente del síndico, Aníbal Zúñiga Cortés, a quienes señaló como responsables de ensuciar el proceso.

Señaló que estos funcionarios operaron para inducir a la gente a votar a favor de la planilla roja encabezada por el priísta Raymundo Reséndiz Estrada, esto pese a la existencia de un acuerdo verbal entre las planillas participantes de realizar una elección limpia, pero el alcalde decidió “manchar este proceso democrático al enviar a su gente a operar”, y exigió respeto a la voluntad de los ciudadanos de Bajos del Ejido. Advirtió que podría suceder lo que Tixtlancingo, y dio cuenta del reparto de despensas, y la realización de desayunos en las colonias para llevar a la gente a votar desde temprano.

Los resultados en Bajos del Ejido se conocieron ya a las 9 de la noche, cuando el enviado del ayuntamiento, Salvador Lozano dio a conocer el triunfo de la planilla roja al contabilizar 783 votos por 636 de la blanca que encabezó Alberto Mandujano, y reportar 14 votos nulos. Lozano entregó la constancia ese mismo día a los integrantes de la planilla ganadora. La casilla colocada en la cancha de la localidad, registró desde su apertura una amplia afluencia de votantes.

Antes de iniciar el partido Alemania-Argentina de la final de la copa Brasil 2014, al ser entrevistado sobre las elecciones de comisarios y delegados municipal, el secretario general del ayuntamiento, quien realizó un recorrido por las comunidades de El Conchero, La Barra, Luces en el Mar, Valle del Río y Cayaco, confirmó que este domingo 13 de julio se realizaron comicios registrando saldo blanco en 35 comunidades donde se renovaron comisarías y delegaciones municipales; y quedaban pendientes las delegaciones de la Cabecera municipal, aunque sin fecha para su realización.

Aseguró que la jornada de comicios fue tranquila y sin incidentes mayores salvo pequeños conatos de intercambios verbales entre los simpatizantes de una y otra planilla que se registraron al calor de la contienda; y reportó que los comicios se suspendieron en Santa Rosa de Lima por la realización de una actividad de la comunidad.

En San Salvador Las Pozas, prácticamente fue una contienda entre priístas toda vez que las tres planillas que contendieron iban encabezadas por militantes del PRI. Ahí se alzó con el triunfo Daniel Arzeta Benítez, de la planilla uno, que obtuvo 111 votos por 61 de la planilla tres que encabezó Alberto Bravo Ríos, y en tercer sitio se ubicó Constanzo del Carmen, de la planilla dos al obtener 41 sufragios.

Carrera Larga, gana la planilla del PRD-MC

Esta comunidad que ha sido un bastión del PRD desde su fundación refrendó nuevamente el triunfo para la planilla que encabezó el comisario municipal, Miguel Ángel Llanes León, hermano del regidor del Movimiento Ciudadano, Luis Llanes León, quien fue reelegido, y llevó a los jóvenes perredistas Félix Rosales Díaz, y Andrés Nava Hernández, quienes se alzaron con el triunfo con 176 votos por 122 que obtuvo la planilla priísta, respaldada por el Ayuntamiento.

Incluso, el alcalde Ávila Morales visitó el pasado martes 8 de julio la comunidad para supervisar el nuevo sistema de agua potable, y en la víspera de la elección de comisarios repartieron despensas del gobierno municipal ese día que solamente hicieron llegar a los simpatizantes priístas, según dieron cuenta los dirigentes perredistas durante la elección el pasado domingo 13; y rehabilitaron el camino de terracería que lleva a la localidad.

Los perredistas, por igual, se quejaron de la actuación de la dirigente perredista María Hernández, identificada con el Grupo Guerrero, quien acudió a votar a favor de la planilla priísta, como lo constató el propio regidor Francisco Edelio Ramírez Toralva, dirigente de esa expresión en el municipio que acudió a brindar su respaldo a la planilla impulsada por el PRD en alianza con el MC.

Dieron cuenta de la operación oficial a favor de la planilla priísta y afirmaron que la noche previa el chófer del alcalde Ávila, Leonardo Blanco Fierro junto con otros priístas entregaron líquido de fertilizante en las casas y hasta ofrecieron dinero en efectivo a cambio de que votaran a favor de la planilla oficial. Era tal la seguridad de que obtendrían el triunfo que hasta alistaron dos chivos en barbacoa para la celebración que no fue, incluso como parte de las presiones suspendieron el pago de su quincena al encargado del sistema de agua local, Salustio Roque Rosales por respaldar a la planilla de Llanes. No obstante, la intromisión oficial, la planilla del PRD y MC se alzó con la victoria.

En Tixtlancingo, con alta votación, gana la planilla Amarilla

En Tixtlancingo, uno de los centros de votación más importantes del municipio, registró una inusual y gran afluencia de ciudadanos en las urnas. Esto, el pasado domingo 6 de julio cuando mediante votación en urnas se renovó la comisaria municipal donde participaron tres planillas: la verde, representada por Jaime Apolonio Gonzaga, que obtuvo 596 votos, y estuvo respaldada por la estructura del Ayuntamiento; la Amarilla, que encabezó José Memije de la Cruz, se alzó con el triunfo al sacar 779 votos, respaldada por los líderes perredistas de esa comunidad; y la Roja, que postuló a Agripino Justo Gonzaga, tuvo 222 votos. En total contando un voto anulado, sumaron mil 596 sufragios.

Sin embargo, de acuerdo al acta de hechos que firma el entonces comisario Edilberto Beronico López, “el desespero y coraje” de los habitantes de Tixtlancingo se dio luego de que el representante del Ayuntamiento, Marco Antonio Guinto Ríos, se negó a firmar el acta de la elección, al igual que el presidente de la mesa electoral, Florentino Gonzaga Mateos, y el secretario de la misma, Crisanto López Reyes, quienes no reconocieron el triunfo de la planilla amarilla.

El ex comisario relata que todo el proceso se realizó de forma normal de las 11 de la mañana a las 6 de la tarde, que cerró cuando “no había más votantes en la fila”. La victoria de la planilla amarilla en ese poblado se la adjudicaron aspirantes perredistas a la candidatura del PRD a la alcaldía, desde el contralor interno de la SEG, Baldovino Diego, quien subió una foto de su oficina en Chilpancingo a su Facebook personal y comentó que ahí se había fraguado el triunfo de la planilla amarilla en Tixtlancingo, pero ya en la protesta en el Palacio Municipal el miércoles 9 de julio, se sumaron el médico Julio César Santamaría, quien gustoso entregó 2 mil pesos ante los manifestantes en pleno quiosco del Zócalo, en tanto, el empresario ferretero, Gersaín Romero Lara solicito patrocinó la alimentación del “plantón”.

De igual forma, respaldaron la regidora perredista Carmen Reséndiz Romero, y su esposa, Martín Julián Vázquez, y el presidente interino del comité municipal, Rubén de la Cruz Morelos. En Platanillo, la planilla amarilla encabezada por el perredista René Salmerón Vargas se alzó con la victoria con 397 votos por 220 de la planilla Verde, y por igual, Baldovino presumió en su cuenta de Facebook que planeó el triunfo de la planilla amarilla junto con el comisario saliente, Ángel Vargas de la Cruz, y el nuevo comisario.

En Las Lomas se registraron tumultos por acudir a las urnas a elegir a su comisario FOTO: LUIS MIGUEL RAMÍREZ.
En Las Lomas se registraron tumultos por acudir a las urnas a elegir a su comisario FOTO: LUIS MIGUEL RAMÍREZ.

 

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *