Sociedad

“Alta” la incidencia de diabetes en Coyuca de Benítez: Galeana

“Alta” la incidencia de diabetes en Coyuca de Benítez: Galeana
  • Publisheddiciembre 2, 2014

● Celebran la primera Semana Nacional contra la Diabetes en este municipio

 

Pacientes de la clínica de diabetes participan con ejercicios durante el acto conmemorativo del Día Mundial de la Diabetes que se realizó en el Centro de Salud del Cerro del Fortín, que encabezaron el director del hospital, Víctor Manuel Galeana Camacho, la presidenta del DIF, Gloria Gómez; la psicóloga, Griselda Santana Gallegos, coordinadora del programa Uneme; y Faber Galeana, responsable de la clínica de diabetes.
Pacientes de la clínica de diabetes participan con ejercicios durante el acto conmemorativo del Día Mundial de la Diabetes que se realizó en el Centro de Salud del Cerro del Fortín, que encabezaron el director del hospital, Víctor Manuel Galeana Camacho, la presidenta del DIF, Gloria Gómez; la psicóloga, Griselda Santana Gallegos, coordinadora del programa Uneme; y Faber Galeana, responsable de la clínica de diabetes.

 

OSSIEL PACHECO
La Semana Nacional contra la Diabetes se realizó del 9 al 15 de noviembre en el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes que se celebra cada 14 de este mes de cada año desde 1991, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo determinó a petición de la Federación Internacional de la Diabetes, como respuesta ante el alarmante incremento de casos de diabetes en el mundo y reúne a millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre esta enfermedad crónico degenerativa, incluyendo niños y adultos afectados por la diabetes, profesionales sanitarios, individuos con poder de decisión en materia sanitaria y los medios de comunicación.
Bajo el lema Diabetes: protejamos nuestro futuro se realizó por primera vez en México, y en Coyuca de Benítez la Semana Nacional contra la Diabetes 2014 alentada por la Secretaría de Salud, como parte de esta batalla que da contra este mal; en este municipio se distribuyeron trípticos, se impartieron cinco pláticas educativas con una asistencia de 151 personas, se realizaron detecciones, y se elaboró un periódico mural y un cartel, y se grabó un spot de televisión.
Por igual, se realizó el jueves 13, un desfile alusivo a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes al que asistieron casi 200 personas, ente médicos de la Secretaría de Salud, pacientes y población en general a los que fueron dirigidas las actividades programadas. El desfile arrancó de la escuela Hermenegildo Galeana a la cancha techada del Zócalo de la ciudad, donde se realizaron sesiones de activación física con el propósito de fomentar un estilo de vida saludable en cual incluyan el ejercicio en su vida cotidiana. Culminó con la realización de un círculo azul humano con todos los asistentes, y se llevó a cabo un juego de cachibol, donde participaron pacientes y el personal de salud.

El médico Faber Galeana Manrique, coordinador de la clínica de diabetes en el municipio, reconoció que es alta la incidencia de la diabetes, incluso precisa que tan solo ese centro a su cargo atiende a 626 pacientes con ese mal desde su hace diez años cuando se fundó, y la tendencia es a crecer en las estadísticas de pacientes que la contraen por los hábitos alimenticios, propios de la dinámica de la sociedad, y la falta de conciencia en la prevención de este mal mediante la activación física diaria.
Dio a conocer que como parte se la semana alusiva se realizaron detecciones de diabetes con el glucómetro, así como de hipertensión arterial, obesidad, colesterol, triglicéridos o alteraciones de los líquidos. De acuerdo al informe que elabora para su entrega a la Jurisdicción Sanitaria de la Costa Grande y Acapulco, el lunes 10, a partir de las 9 de la mañana se instaló un módulo de atención a la población en la tienda Aurrera para detectar casos de diabetes e hipertensión arterial, y se realizó la plática Vida saludable y diabetes para los pacientes de la clínica a cargo de la psicóloga Lizzeth Hernández Cambray, quien buscó sensibilizarlos sobre la importancia de adoptar estilos de vida saludables y de fomentar el autocuidado.
El martes 11, siguieron las detecciones de diabetes e hipertensión arterial en el centro de salud, ubicado en el Cerro del Fortín, y Hernández Cambray impartió otra plática Estilo de vida saludable a los alumnos de sexto grado de la primaria José María Morelos a efecto de orientarlos sobre cómo llevar un estilo de vida saludable consumiendo alimentos y bebidas sin azucares, y sobre la importancia de prevenir las enfermedades crónico degenerativas, e incluir una alimentación saludable y el ejercicio en su vida diaria.
En tanto, el miércoles 12, la enfermera Ángela Patricia Rodríguez Parra impartió el taller Cuidado, manejo, aplicación y conservación de la insulina a pacientes insulinodependientes. Tema de gran sensibilidad en el municipio, donde se cree que se trata de una droga. Galeana Manrique invitó a la población a acercarse a la clínica, donde la atención es gratuita previa cita y se brinda atención especializada sobre la atención de enfermedades relacionadas con la diabetes, y cuentan con una activadora física para la realización de ejercicios diarios. La semana culminó con el acto conmemorativo del Día Mundial de la Diabetes que se realizó el viernes 14.

 

Pacientes de la clínica de diabetes participan con ejercicios durante el acto conmemorativo del Día Mundial de la Diabetes que se realizó en el Centro de Salud del Cerro del Fortín, que encabezaron el director del hospital, Víctor Manuel Galeana Camacho, la presidenta del DIF, Gloria Gómez; la psicóloga, Griselda Santana Gallegos, coordinadora del programa Uneme; y Faber Galeana, responsable de la clínica de diabetes.
Pacientes de la clínica de diabetes participan con ejercicios durante el acto conmemorativo del Día Mundial de la Diabetes que se realizó en el Centro de Salud del Cerro del Fortín, que encabezaron el director del hospital, Víctor Manuel Galeana Camacho, la presidenta del DIF, Gloria Gómez; la psicóloga, Griselda Santana Gallegos, coordinadora del programa Uneme; y Faber Galeana, responsable de la clínica de diabetes.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *