CRÓNICA: Gigantes de plástico y multicolor arroban a niñas y niños acapulqueños en el Día de Reyes

Pepa Pig, Las Chicas Superpoderosas, Pac-Man, Los Pitufos, Blue de la película de Disney Río, una Tortuga Ninja, Hello Kitty, personajes ya ahora clásicos como Elsa de Frozen, integrantes de la Familia Madrigal de la película Encanto, acompañados de especies marinas como estrellas de mar, peces de colores, una orca gigante, un pulpo gigante, así como varios Santa Claus o Reyes Magos, se apoderaron de la avenida Costera y paralizaron por más de tres horas la cotidianidad de las y los acapulqueños, principalmente de miles de niñas y niños que volvieron a vibrar después de cinco años que dejó de llevarse a cabo el desfile de globos gigantes en Acapulco y que volvió, pero organizado por el Gobierno del Estado de Guerrero.
Venidos de colonias populares añejas, Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, Vacacional, Coloso, Las Cruces, miles de porteños de piel morena interrumpieron el juego y goce de las sorpresas que esta madrugada los Reyes Magos dejaron en algún rincón o debajo del Pino Navideño para sortear y lograr apañar algún medio de transporte que los acercara a la avenida Costera, así como enfrentar el caos vial que se generó en toda la ciudad debido a que no cuenta con una red vial que evite ahorcar la circulación en la ciudad.
En la Costera, revueltos con turistas que todavía permanecen de la Ciudad de México o que apenas llegaron debido a que comienza el fin de semana. Muy escasos pero se vio uno que otro extranjero desbalagado, sobre todo ya adultos.
El profundo azul del cielo se vio eclipsado por los colores y la enormidad de los globos. No así el calor que igual por las miles de personas la temperatura se elevó tanto que se veía rostros sudorosos o cuerpos en exceso.

La presencia numerosa de personas provocó que las redes telefónicas colapsaran, que más de una o uno no pudiera hacer una transmisión en vivo por medio de la red social Meta y expresaran con algún familiar cercano su frustración. Por ello los llevó a tomarse decenas de fotografías con clásicas poses que basta mirar algún perfil de influencer para no dudar que de allí se inspiraron para hacerlo.
Los clásicos autorretratos (Selfie en inglés) o las poses ya clásicas en la que te paras y te toman la foto teniendo como fondo alguna de las figuras que algunas apenas llegaban a la altura de un hotel muy conocido en los 80, 90 y 2000, pero ahora solo es una torre en ruina: Maris, ya medio volaban desinflados.
Desfile de globos gigantes será anual
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dieron el banderazo de salida en el área del Asta Bandera, donde en entrevista la mandataria dio a conocer que el desfile a partir de este se llevará a cabo hasta terminar su sexenio para el disfrute de niñas y niños.
Indicó que en el de este 2023 se logró llevar a cabo con ahorros del Gobierno pero no informó el monto pese a que le preguntaron, así como que mucho de lo que este viernes se vio fue por el patrocinio con dependencia, grupos de la iniciativa privada, de manera gratuita como Mundo Imperial, o instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Guerrero.
Ante que le preguntaron si hubo mucha inversión, declaró que en comparación a otros eventos de otro tipo, afirmó que no y que para el 2024 estará contemplado en el presupuesto. Y dijo que si es posible se gestionará ante el Congreso para que sea permanente.
Afirmó que este desfile tuvo un impacto positivo para el destino pues usualmente los turistas dejaban Acapulco el 1 o 2, pero que debido al desfile se quedaron para verlo en este 6 de enero.
“Incluso me lo comentaban, nosotros ya nos íbamos a ir, supimos del festival, nos quisimos quedar unos días más en Acapulco y nos regresamos a la Ciudad de México hasta el sábado. Entonces yo creo que es algo muy bueno para Acapulco”, declaró.
Luego intervino el secretario de Turismo en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, para decir que alcanzaron niveles en hotelería de 2019, pero que lo exponencial en esta ocasión fue el formato de hospedaje en condominios, casas, departamentos y que jamás habían tenido indicadores del 90 por ciento, cuando normalmente se registraba de 25 a 35 por ciento y en esta ocasión hubo tres días de 80 y 90 por ciento, lo cual no se había registrado el estado de Guerrero, caso particular Acapulco.
López Rodríguez opinó que con actividades como esta se alimentó el corazón de niñas y niños que para cuando sean adultos vayan llenos y sean personas felices.
Ante que le preguntaron que si se rompía récord con el desfile, anotó que ya se había hecho antes y que llama la atención.
En los discursos, Salgado Pineda agradeció la anfitrionía de López Rodríguez, agradeció la presencia del Almirante Julio César Pescina Ávila, comandante de la Décima Segunda Región Naval; al secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynosos Núñez; al secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, así como a su hermana, la titular del DIF en Guerrero, Liz Salgado Pineda.
“Estamos iniciando este 2023 con mucha esperanza, con mucha ilusión, un año en el que el amor y la fraternidad va a seguir guiando todas y cada una de nuestras acciones, todos y cada uno de los esfuerzos en beneficio de Guerrero” sostuvo la mandataria estatal.
En este marco de celebración, la gobernadora ratificó su amor por Acapulco y por Guerrero, con una visión y el compromiso de seguir trabajando por que las cosas sean cada vez mejor. «En Guerrero podemos hacer las cosas distintas, podemos hacer las cosas con compromiso, con amor y con convicción; hoy es el más claro ejemplo del compromiso, del amor que se tienen por Acapulco”, dijo.
En su mensaje, Abelina López, agradeció a la gobernadora, el desarrollo del evento en Acapulco que lo adorna con la belleza natural que tiene el puerto.
“Este desfile de Globos Gigantes que regresa a Acapulco, se engalana con la belleza natural de nuestro paraíso tropical. El colorido de este bonito evento, ilumina aún más esta avenida principal, que históricamente ha sido sinónimo de fiesta y alegría”, celebró.

La presidenta municipal expresó que “a nombre de las y los acapulqueños, recibo con brazos abiertos este tipo de actividades y agradezco a todas las personas, tanto empresarios, autoridades de todos los niveles que llevan a nuestra ciudad en su corazón y le siguen dando su cariño, su confianza, apostando a su crecimiento, a su desarrollo y a su bienestar”.
Los carros alegóricos y los personajes de superhéroes partieron del Asta Bandera hasta el Centro Internacional Acapulco (CIA).
También circularon carros alegóricos con personajes como Batman, Superman, Supergirl, Spiderman, Capitán América, Venom, Flash y villanos como Guasón y Duende Verde. Estuvieron presentes personajes infantiles como Plim Plim, Bely y Beto, princesas de Disney, la Granja de Zenón, Paw Patrol y de las películas El Rey León.
No hubo reportes de personas desmayadas ni de alguna situación que interrumpiera el desarrollo del evento.
Conforme el contingente avanzó, la circulación vial se iba medio restableciendo pues se ocupó el sentido que va de la Base a Caleta para viajar tanto de ida como de regreso. Fue notorio que hubo un poco de caos vial pues al arrancar ya el desfile incluso vehículos pesados irrumpieron el sentido Caleta-Base donde ya las miles de personas se encontraban a las orillas disfrutando del espectáculo.
Este espectáculo no se vivía desde 2017 en el puerto, después se suspendió y hubo señalamientos debido a la mala admninistración del entonces alcalde del PRD, Evodio Velázquez Aguirre.
Fotos: Gobierno Municipal de Acapulco