Política

«Yo quiero que en tres años se haga lo de seis», afirma Ossiel Pacheco Salas al presentar logotipo del Ayuntamiento

«Yo quiero que en tres años se haga lo de seis», afirma Ossiel Pacheco Salas al presentar logotipo del Ayuntamiento
  • Publishedseptiembre 30, 2021

Por Jorge Nava

En la presentación del nuevo logotipo del Ayuntamiento de Coyuca de Benítez, el alcalde electo de Morena, Ossiel Pacheco Salas, presentó a quienes ocuparían los distintos cargos de secretarías y direcciones en la administración pública.

Pero fue más allá, al revelar en la conferencia de prensa que propondrá al Cabildo coyuquense que en su administración también se sumó a la paridad de género, que tanto la Dirección de la Mujer y de los Jóvenes pasen a ser secretarías; adelantó que este jueves en la toma de protesta dará a conocer “anuncios muy importantes” como parte de su proyecto de 100 días.

Fue más allá al fijar que los ejes de su administración son agua potable y saneamiento, pero no menos importante, la creación de la Unidad de la Policía de Género para garantizar que las mujeres coyuquenses puedan vivir sin el temor de sufrir violencia o alguna agresión.

Y no paró, pues convocó a los actores políticos del municipio conocido también como la Puerta de Oro de la Costa Grande que “cerremos filas a favor del progreso, a favor de nuestra sociedad, que podamos unirnos los próximos tres años por Coyuca”.

Dio a conocer que pasado los 30 días hábiles que están permitidos por parte de la Auditoría Superior del Estado para revisar el estado en que les entregan el Ayuntamiento, “yo en una conferencia voy a dar a conocer cómo nos entregaron la administración municipal porque los coyuquenses también tienen derecho a saber el estado de cómo se entregó la administración municipal”, dijo.

Aprovechó el espacio para leerles la cartilla a quienes ocuparán los diversos cargos en la administración, pues afirmó que su compromiso es con el pueblo. No dejó de lado informar que en su administración habrá “finanzas sanas” porque será una administración muy austera, eficiente, “vamos a eliminar los gastos no necesarios, vamos a busca siempre que la mayor parte del presupuesto se vaya a inversión de programas sociales” o que hay cabida para trabajar con la comunidad LGBTQ+, de quienes por cierto adelantó que se aplicará en el municipio un plan piloto para este sector por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

También aprovechó el momento para adelantar la presencia de funcionarios federales en su búsqueda para lograr más acciones en su gobierno, que ya ha tenido reuniones con empresarios para impulsar el sector turístico y que una vez a la semana se llevará a cabo la Mañanera con la idea de informar al municipio sobre las acciones de su gobierno.

Ellas y ellos ocuparán estos cargos en la Comuna

“Quiero destacar que este gabinete va a ser un gabinete de la equidad de género, vamos a tener mujeres coyuquenses muy destacadas con una trayectoria intachable, marcada por la honestidad, por la lucha social. Mujeres de mucha valía, comprometidas con el proyecto de la Cuarta Transformación, mujeres comprometidas con el proyecto de cambio para nuestro querido municipio”, afirmó en la conferencia de prensa que ofreció desde Coco Tv, un canal local que se transmite en redes sociales.

En el caso de los varones, los definió como “distinguidos coyuquenses que tendrán el honroso de tener ahí un espacio en el Ayuntamiento para el servicio de los coyuquenses”.

En el caso de las mujeres precisó que se son cinco, como la Síndica, quien es Romana Apolonio, así como cuatro regidoras, “estoy seguro que van a impulsar en un gran esfuerzo, la tarea de construir un municipio más equitativo para todos los ciudadanos”.

A nivel de propuestas y quienes se van a someter a consideración del Cabildo, es el del maestro Víctor Hugo Catalán Díaz, quien es su propuesta a ocupar la Secretaría General.

La contadora pública Esther Inés Ríos Soberanis es la propuesta para ocupar la Secretaría de Finanzas.

El maestro David Huerta Padilla a la Secretaría de Seguridad Pública.

Para la Oficialía Mayor está la licenciada Brenda Berenice Bataz Pita, quien actualmente es regidora del Ayuntamiento saliente.

Heidi Karina Ariza Salinas es la propuesta para ser la directora del DIF municipal, el ingeniero Noel Garay Benítez es la propuesta para ocupar la Secretaría de Obras Públicas.

La contadora pública Cesarina Guinto Ríos es la propuesta para ocupar la Secretaría de Turismo Municipal.

El licenciado Carlos Abad Vargas, para ocupar la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Gladis Elizabeth Díaz Sierra, quien va a ocupar la Secretaría del Bienestar y también citó que la licenciada Verónica Balanzar Martínez es la propuesta para ocupar la Secretaría de los Servicios Públicos Municipales.

La maestra María Elena Texta Longol, quien pasaría a ser la secretaria de la Mujer, pero antes, aclaró que como está en el nivel de dirección, propondrá al Cabildo que se eleve a rango de Secretaría de la Mujer por considerarla importante y como columna vertebral para los trabajos de la Cuarta Transformación en el municipio.

En este contexto aprovechó para abundar que también se propondrá que la Dirección de la Juventud sea elevada a Secretaría.

En el caso para esa dependencia, dijo, la propuesta de la licenciada Tania Lizbeth Martínez Sánchez.

Aclaró que el propósito es darles un impulso a los jóvenes.

“La juventud prácticamente ha sido marginada históricamente por la política pública de los gobiernos y hoy por hoy con este gobierno de la Cuarta Transformación que preside nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, la columna vertebral de este gran movimiento. Por eso será elevada la Dirección de la Juventud a Secretaría para impulsar programas de apoyo para los jóvenes; de ayuda en los diferentes temas, donde se están involucrando hoy por hoy desde las nuevas tecnologías, la cultura, el deporte, programa de prevención de adicciones, vamos a actualizar la agenda de cómo manejar esta dependencia que es muy importante y por igual la Secretaría de la Mujer, que en su momento si lo aprueba el Cabildo, será elevada a este rango con el propósito de poder impulsar una política encaminada a garantizar los derechos de las mujeres, desde que podamos erradicar la violencia contra la mujer”.

Deslizó que se creará la Unidad de la Policía de Género, “la vamos a proponer en su momento al Cabildo, a efecto de que podamos garantizar que las mujeres coyuquenses puedan vivir sin el temor de sufrir violencia o alguna agresión”.

Propuestas, sujetas y sujetos a evaluación ciudadana

“Yo se los he pedido a los funcionarios municipales: todos están sujetos a evaluación, a los 100 días. Funcionario que se le canse el caballo se va, yo no tengo ningún compromiso, aquí el particular, el compromiso es con el pueblo. El que no cumpla con su responsabilidad se va”, advirtió Pacheco Salas en otro momento de la conferencia de prensa.

“Yo lo he comentado con todos los equipos que nos apoyaron, yo estoy muy agradecido, muy contento por el apoyo en la campaña, pero de aquí para delante funcionario que no funcione, se va”, reiteró.

E insistió, en que “el compromiso real con el pueblo, con la gente, yo no me voy a quemar por la mala actuación del funcionario, porque no dicen fulano de tal, dicen el presidente municipal…lo hizo, o cometió este error, o está haciendo mal trabajo. Entonces, funcionario que falle se va a ir, vamos a platicar, si hay algún error; a veces son involuntarios, hay que platicar, pero si ya es recurrente el tema yo no voy a cargar con funcionarios solamente por compromisos. Llego, todos ellos lo saben, aquí se trata de que no se vuelvan a cometer los errores que se han cometido, sino que tengamos una administración que dé respuestas eficaces a la gente y ese es el compromiso que yo traigo, es el compromiso de la Cuarta Transformación”.

Bajo el escrutinio de las y los coyuquenses

Respecto a qué filtros seleccionaron los perfiles, Pacheco Salas refirió que “mucho importó su trayectoria; bueno aquí en Coyuca de Benítez nos conocemos todos, son gente de aquí de la cabecera municipal, de los pueblos circunvecinos. Hay gente  que tiene compromiso con el pueblo de Coyuca y eso es innegable, estamos haciendo este anuncio antes de la toma de protesta, precisamente para que estén al escrutinio de la gente y que si hay alguna situación de señalamiento, lo vamos a evaluar, vamos a estar evaluados, por eso es la idea de estar informando en cada pueblo, cada lunes, para que si haya alguna situación pues allí van a estar y cuando haya señalamientos yo no voy a tener ninguna cuestión de proteger a los funcionarios, al contrario …a que el trabajo se venga realizando conforme a lo que establece la ley, los reglamentos de aquí”.

Alguien más le preguntó en otro momento qué vio para tenerlos en cuenta en la propuesta, a lo que Pacheco Salas respondió sin pensarlo: “90 por ciento honestidad y 10 por ciento capacidad”.

“Yo quiero que en tres años se haga lo de seis”, dice

En el terreno de si se han fijado metas en sus 100 días de gobierno, dijo que sí y que abarcará 100 obras y acciones muy importantes que le van a dar fuerza al arranque del gobierno municipal.

“En la toma de protesta va a ver anuncios muy importantes. Una agenda de propuestas con funcionarios federales y estamos esperando que se designe el gabinete de nuestra próxima gobernadora Evelyn Salgado Pineda para continuar nuestras acciones de gestoría; yo voy a ser un presidente municipal que no va a estar en la oficina sino va a salir a territorio, vamos a hacer mucha gestión fuera, ustedes saben que los recursos que cuenta el municipio son muy limitados, que forzosamente se requiere del activismo del presidente municipal, de la capacidad para tocar puertas y atraer recursos importantes y he establecido una agenda muy importante, vamos a tener un programa muy intenso, vamos a trabajar todos los días”.

“Ustedes me conocen, lo hicimos, trabajamos fuertemente y hoy como presidente municipal formar un equipo sólido como lo acabamos de anunciar, vamos a avanzar fuerte, el doble, yo quiero que en tres años se haga lo de seis, que podamos ampliar esta gestión con el gobierno federal”.

Anunció que visitarán al municipio funcionarios “importantes federales desde el arranque de la administración municipal que estando en puerta la primera visita 9 de octubre de un alto funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores porque vamos a establecer compromisos de trabajo, también vendrá el subsecretario de Bienestar, que coordina a nivel federal el programa de Sembrando Vida, con quien yo he hecho una serie de planteamientos encaminados a solicitar de entrada la ampliación de este programa que ha sido muy bondadoso para nuestro municipio, pero también que podamos ampliar este programa al rescate de nuestros manglares, de nuestros cocoteros y que vamos  a tener yo creo puertas abiertas también en el Gobierno del Estado porque yo tengo la plena confianza de que voy a trabajar muy de cerca, muy de la mano con nuestra gobernadora Evelyn Salgado Pineda, no solamente porque generacionalmente somos de la misma edad prácticamente, sino porque también compartimos los valores de la Cuarta Transformación. Entonces yo estoy muy seguro, tengo esa plena confianza de que tendremos una inversión estatal, sin precedentes en nuestro querido municipio de Coyuca de Benítez”.

Sus principales retos y ejes de trabajo

A pregunta de un reportero, Pacheco Salas dijo que sus principales retos y ejes de trabajo que caracterizarán a la administración serán “agua y saneamiento, traemos ahí un gran déficit en este tema, vamos a mejorar nuestro tema de drenaje, que no generemos contaminación a los cuerpos de agua, a los ríos, arroyos, a nuestra laguna de Coyuca de Benítez”, expuso.

Pero abundó que otro tema es el rescate del campo, por lo que para ese rubro buscará el recurso para poder financiar proyectos importantes de ese sector que prácticamente vive el 80 por ciento de la población de Coyuca de Benítez, “pero además, traemos ahí grandes proyectos para desarrollar turísticamente, vamos en este sentido, vamos a estar muy enfocados en que podamos en estos tres años sentar la bases para tener un gran desarrollo turístico, ustedes bien saben que en diciembre próximo el presidente Andrés Manuel López Obrador va a inaugurar el libramiento de Bajos del Ejido, prácticamente vamos a estar a ocho minutos, diez minutos de la Caseta de la Venta y el turismo que visita a Acapulco también puede llegar a nuestras tierra, aquí en Coyuca de Benítez”.

“Lo que requerimos es prácticamente mejorar nuestros servicios turísticos, nuestro polo turístico, nuestro espacio que podamos ofrecerle a nuestros visitantes, estamos comprometidos en esta transformación, a mejorar en este tema, le vamos a dar un gran enfoque, por eso este la compañera Cesarina que va estar a cargo de esta dependencia porque trae una visión muy importante, proyectos que se tienen, vamos a impulsar… ya a la toma de protesta ha venido gente que tiene intenciones de invertir”, reveló y aclaró que no abundaría por ahora.

Convoca a cerrar filas

Pacheco Salas pidió a políticos y la misma ciudadanía que “cerremos filas a favor del progreso, a favor de nuestra sociedad, que podamos unirnos los próximos tres años por Coyuca, que las situaciones que nos puedan dividir en este momento las podamos superar… me parece que está Coyuca en un buen momento para avanzar en estos tres años”.

Sostuvo que por parte de su equipo “traemos toda la disposición al trabajo, a que podamos sumar esfuerzos, a que más allá de nuestras ideologías, de nuestras posiciones partidistas podamos hacer a un lado esto que nos ha dividido, que ha impedido que el municipio salgada adelante, supere sus niveles de pobreza, de marginación y que podamos transitar como coyuquenses hacia mejores condiciones de vida, por eso este es el llamado que vamos a sintetizar en la próxima toma de protesta para que todos los actores, el político, el social, los sectores productivos podamos marchar en un mismo sentido que es nuestro querido municipio de Coyuca de Benítez avance; creo que lo merecemos, merece que tengamos un progreso, merece que podamos vivir en paz, por eso es el eslogan, es un llamado a todos para que podamos unir esfuerzos para sacar a delante a nuestro querido municipio”.

Confía en se entregará al Ayuntamiento de “manera correcta”

A pregunta de Costa Brava respecto a si recibirá finanzas sanas como para el ambicioso arranque de su gobierno, Pacheco Salas primero explicó que en cuanto al tema de la Entrega-Recepción, desde la semana pasada se comenzó con la entrega de las áreas.

“Quiero a dar a conocer que recibimos las oficinas de la presidencia municipal con sus diferentes unidades, también se recibió la Secretaría de Turismo, se recibió la Secretaría de Desarrollo Rural, se recibió la Secretaría del Bienestar el día de hoy (lunes), mañana (martes) continúa la Entrega-Recepción con la Secretaría General de Gobierno, el DIF, la Secretaría de Finanzas, empieza también la Secretaría de Seguridad Pública”.

“Yo tengo la confianza que el presidente Alberto de los Santos Díaz nos va a entregar de manera muy correcta. He tenido mucho diálogo con él para que esta transición se dé de la mejor manera. He visto la disposición del presidente saliente para hacer una entrega transparente, yo tengo la plena confianza de que así se hará; será una entrega muy eficiente, que nos permita a nosotros la administración no detener la marcha del 30 de septiembre, sino que podamos tener una transición pues muy eficiente a efecto de que los trabajos no se detengan”.

“Eso sí lo quiero comentar, dejar claro, pasado los 30 días hábiles que están permitidos por parte de la Auditoría (Superior del Estado) para revisar el estado que nos entregaron, yo en una conferencia voy a dar a conocer cómo nos entregaron la administración municipal porque los coyuquenses también tienen derecho a saber el estado de cómo se entregó la administración municipal, entonces como es un tema de interés público, en cuanto tengamos todos los elementos también vamos a dar a conocer de cómo nos entregaron pero yo tengo la confianza, hemos estado en una relación muy cordial con el presidente Alberto de los Santos Díaz y yo tengo la certeza y la seguridad de que nos a apoyar de la mejor manera el municipio”, dijo.

Finanzas sanas en la administración

Advirtió que en el gobierno habráfinanzas sanas, “una administración muy austera, eficiente; vamos a eliminar los gastos no necesarios, vamos a busca siempre que la mayor parte del presupuesto se vaya a inversión de programas sociales, vamos a recaudar más, vamos a incrementar nuestros impuestos propios porque el gobierno federal trae ahí un programa, premian a los municipios que mejor captación tengan, entonces si nosotros tenemos una captación ordenada y que todos podamos aportarle al desarrollo del municipio, vamos a incrementar las partidas federales que lleguen a Coyuca”.

“Estoy interesado en transparentar todo el tema del recurso, que los impuestos que se capten ingresen a las cuentas del Ayuntamiento, vamos a rendir cuentas, vamos a ser una administración muy transparente, me parece que por el gobierno municipal y por mi partido que me postuló”, destacó.

No echa culpas a nadie; anuncia plan contra discriminación a la comunidad LGBTQ+

En el tema de que el gobierno municipal actual no se hizo cargo de ningún problema, caso el que no hay agua potable, drenaje colapsado, “son problemas que hemos detectado, el propio presidente municipal Alberto de los Santos nos ha enterado de la situación del drenaje ahí en la calle nueva, la avenida México ya la bautizamos, me han estado reportado los ciudadanos que en su momento vamos a atender con prontitud, yo espero que el equipo va a estar a la altura de la circunstancia”.

“Esta administración no va a echar culpas a nadie, vamos a tener que después del 30 de septiembre lo que corresponde. Vamos a dar soluciones, no solo al tema del drenaje… miren el agua es un tema muy sentido, casi la mayoría de los pueblos, tenemos el colapso del drenaje en Tepetixtla, de Aguas Blancas desde que pasó los fenómenos Ingrid y Manuel ha estado generando una contaminación de nuestro río, no voy a ocultar las cosas;, mal haría yo no va a ser esa la dinámica de la administración a ser enfrentar los temas cuando no tenga la capacidad, vamos a solicitar el apoyo del estado y así sucesivamente al gobierno federal, pero no le vamos a dar la vuelta a los temas que hoy tienen el municipio de Coyuca de Benítez, creo que la población votó en ese sentido para que se diera un cambio, una transformación, una respuesta eficiente a los problemas que han estado ahí por muchos años”, dijo.

De sí va a ver una dirección de la diversidad sexual, informó que buscará que nuestro municipio sea más tolerante, no haya homofobia, no discrminación, respeto a las preferencias de cada quien, fue que dijo que hay ya un proyecto que darán a conocer y que los vincula con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, “sobre el tema de un programa contra la discriminación de la comunidad”.

Y sobre qué aspectos se tomaron en cuenta para el logotipo, detalló que, por un lado, el logotipo sintetiza lo que son los coyuquenses, “lo que es nuestra identidad como municipio, un municipio costero, un municipio que tiene playa, ríos, su iglesia es parte del eslogan, está nuestra laguna, las canoas que tienen su sello muy distintivo allí en la laguna de Coyuca de Benítez, en la de Mitla, también está la palmera, nuestro sol, la iglesia que es nuestra, más allá de la cuestión religiosa es un símbolo que tiene nuestro municipio y que este logotipo sintetiza lo que somos aquí en el municipio”.

La Mañanera cada lunes

Informó que la primera conferencia semanal que estarán impartiendo cada lunes de manera muy puntual, es un ejercicio de comunicación y es con el propósito de mantener informada a la población de las acciones de gobierno que encabezarána partir de este 30 de septiembre.

“Vamos a tener el espacio adecuado para que todos los lunes podamos tener este intercambio de información con todos ustedes”.

“Si hay una situación de emergencia estaremos citando en días distintos.

Vamos a promover que todo el Cabildo sean abiertos, itinerantes y que tengas ustedes, van a ser bienvenidos a todas las sesiones de Cabildo para su cobertura, también van a ser transmitidas en vivo todas las sesiones de manera muy puntual para que los ciudadanos estén enterados, estén informados de lo que aprueban sus representantes populares en el Cabildo”.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *