Política

Un reto asumir como auditora especial por rezago en fiscalización: Pérez

Un reto asumir como auditora especial por rezago en fiscalización: Pérez
  • Publishedseptiembre 6, 2014

Ofreció conducirse con autonomía, independencia y profesionalismo

PAG. 6-NATY

OSSIEL PACHECO

La flamante auditora especial de la Auditoría General del Estado (AGE), Natividad Pérez Guinto consideró un reto asumir un cargo de este tipo porque hay un rezago en las tareas de fiscalización que realiza ese organismo en el ejercicio y manejo de recursos públicos del estado, y ofreció conducirse con autonomía, independencia, y sobre todo, mucho profesionalismo.

“Invito a los funcionarios que manejan recursos públicos que cada peso que reciban que no es suyo, rindan cuenta de forma transparente”, llamó Pérez Guinto, originaria de Coyuca de Benítez al ser entrevistada por Costa Brava. La actual auditora especial se venía desempeñando como jefa de la Unidad de Fiscalización del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) antes de tomar protesta ante el pleno del Congreso del Estado. Por igual, antes, participó en la selección del titular de la AGE.

Como plan de trabajo que expuso ante los diputados que participaron en el proceso de selección de los auditores especiales, propuso que para abatir el rezago que existe la implementación de cursos de capacitación por parte del ente fiscalizador, así como del personal que maneja los recursos públicos.

Consideró importante que los servidores públicos tomen conciencia de que se administran recursos que no les pertenecen y se tiene el deber de comprobar su ejercicio “así sea un peso, es por el que tú debes dar cuenta ante el pueblo en qué se está aplicando para obtener un buen provecho a favor de los ciudadanos”.

Ofreció realizar un trabajo transparente en el espacio que habrá de desempeñarse, y dedicarle tiempo completo; admitió que a veces es difícil lograr estos espacios, sobre todo por su condición de mujer, “es un reto, pero hoy la nueva reforma lo establece llevar el 50 por ciento de las mujeres en los puestos que habrá de elección popular, el hecho que se permita haber participado en esta selección de auditora especial me da mucha satisfacción como mujer, porque como género debemos dar la lucha”, agregó.

-¿Cómo te sientes luego de asumir este cargo?

-Me siento orgullosamente contenta, satisfecha, porque le voy a servir a mi pueblo, estando ahí es una forma de demostrar a la ciudadanía que se pueden ejercer con transparencia los recursos públicos, y para mi es una satisfacción como mujer haber logrado un espacio como este por su relevancia, y además, como profesionista las mujeres debemos luchar por un espacio, preparándonos para dar la lucha, y pedir los espacios que corresponden a las mujeres. Por eso me siento orgullosa como mujer y profesionista.

-¿Vas a cambiar el desarrollo de tus actividades?

-Voy a seguir siendo la misma, somos una persona que viene de abajo, cuando hice mi exposición ante el Congreso, expliqué que política no soy, pero si una mujer de trabajo, que viene de abajo y ha sufrido para alcanzar lo que se tiene y ocupar un espacio, me siento orgullosa de ser coyuquense, de mi sencillez y humildad en la que me he formado desde mis principios y valores gracias a mis padres.

 

 

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *