Política

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valida «chapulineo» de Yoshio Ávila y Carlos Granda

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación valida «chapulineo» de Yoshio Ávila y Carlos Granda
  • Publishedjunio 2, 2024

Alegando que la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no realizó una debida interpretación del momento en que se debió de considerar que concluyeron sus participaciones en el proceso interno de Morena, tanto Carlos Jacobo Granda Castro como Yoshio Yvan Ávila González, la Sala Superior de la misma instancia validó el registro de ambos como candidatos a la presidencia municipal de Acapulco, por los partidos y coaliciones que hoy los postulan.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por unanimidad de votos, las resoluciones de la Sala Regional Ciudad de México, que declararon válidas las participaciones simultáneas de Carlos Jacobo Granda Castro y Yoshio Yvan Ávila González en dos procesos internos de candidaturas de los partidos políticos Morena, Movimiento Ciudadano y Revolución Democrática (PRD) para la selección de sus candidaturas a la presidencia municipal de Acapulco. 

De acuerdo con esa instancia, inconformes con lo anterior, el partido político Movimiento Ciudadano y los candidatos impugnaron las resoluciones al considerar que, en su concepto, la sala responsable no realizó una debida interpretación del momento en que se debió de considerar que concluyeron sus participaciones en el proceso interno de Morena.

En sesión pública presencial, la Sala Superior, a propuesta de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso y del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, determinó que los candidatos no participaron de manera simultánea en los procesos de selección de candidaturas de Morena, PRD y Movimiento Ciudadano.

Al respecto, el pleno consideró que si bien, existe una simultaneidad formal al existir concurrencia en los procesos electivos, no existe una simultaneidad material, porque las designaciones de Granda Castro y de Ávila González como candidatos del PRD y Movimiento Ciudadano, respectivamente, fueron posteriores a la publicación del listado de registros aprobados por la Comisión de Elecciones de Morena, en el que se advierte que exclusivamente tuvo por aprobado el registro de Abelina López Hernández, por tanto, Morena determinó excluirlos de su proceso de selección interna.

En consecuencia, se revocaron las resoluciones impugnadas y se ordenó subsistir sus registros como candidatos a la presidencia municipal de Acapulco de Juárez, Guerrero (SUP-REC-518/2024; SUP-REC-523/2024 y acumulado)

Defienden chapulineo de Yoshio

En conferencia de prensa, al coordinador de Asuntos Políticos de Movimiento Ciudadano y coordinador de campaña de Yoshio Yvan Ávila González, el experredista Sebastián de la Rosa Peláez, se le preguntó  qué se sentía cuando el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón es conocido públicamente y mediáticamente cómo se ha manejado, sentando el precedente de que con la resolución se validó el chapulineo, aclaró que la votación fue por consenso.

Agregó que son dos momentos distintos lo que alegaron, no es que no hay participacipación simultánea porque Morena no elige candidatos, y dos criticó que cuántos políticos hay en Morena, que no eran de Morena, “la política no es propiedad de un partido, los ciudadanos no son propiedad de un partido, los ciudadanos tienen a salvo el derecho constitucional de votar y ser votados desde ese momento en que tenemos ese derecho constitucional, si un partido político no admite mi participación y tengo mi derecho de poder votar y ser votado… si hay un partido que me ofrece la oportunidad puedo participar”.

Prácticamente De la Rosa Peláez dejó en claro que no importa, sino que ganaron la impugnación y Ávila González es candidato.

Durante la conferencia se lanzaron severas críticas y acusaciones contra la candidata de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Abelina López Rodríguez, a quien la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le cambió su segundo apellido por Hernández en el boletín oficial sobre la resolución judicial.

En la conferencia participaron el vocero de la campaña de Ávila González, Bulmaro Cabrera; los candidatos del distrito 4 local, Sergio Montes; la candidata distrito 4 federal, Luisa Fontova; así como José Luis Suástegui, quien es suplente de Ávila González en la planilla por la Presidencia municipal.

Mario Moreno acusa a Manuel Añorve y a Alejandro Cárdenas del retiro de su candidatura

En tanto, Mario Moreno Arcos, quien perdió la candidatura, emitió un mensaje donde criticó de que “de manera inesperada” la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación enlistó nuevamente su caso para sancionarlo y eliminarlo de la contienda, con el tema de si era afro mexicano o no.

“Como en su momento lo precisé, soy un guerrerense orgulloso de mis raíces, tengo muy claro que es un asunto más político que legal y tomaré las determinaciones que más convengan a un proyecto donde están miles y miles de guerrerenses que han encontrado en mí la esperanza para los equilibrios de México y especialmente en Guerrero; los responsables de construir esta nueva trampa política tienen nombre y se llaman Manuel Añorve Baños y Alejandro Moreno, quienes no soportan que mañana les vamos a ganar y que van a perder las elecciones. La historia los colocará en su lugar por haber sido más hábiles para la perversidad que para sumar voluntades”, anotó.

Invitó a la ciudadanía a salir a votar “con toda la fuerza, con toda la determinación, su amigo Mario Moreno está en la boleta y vamos a votar todas, todos los guerrerenses porque Guerrero lo vale…”.

Mamá de Yoshio afirma que esta es la primera derrota de Abelina López

Con música de banda, ruidos estridentes y tambores, Alejandra González, junto con Miguel Vielma, delegado nacional de Movimiento Ciudadano en Guerrero; el coordinador operativo de la campaña, Carlos Guerrero; el coordinador general de la campaña, Sebastián de la Rosa, así como el vocero, Bulmaro Cabrera, afirmó que “la primera derrota de Abelina López fue en los tribunales y que el día de mañana será en las urnas”.

Al grito de “sí se pudo”, Yoshio Ávila está en la boleta porque es el candidato de MC y así lo resolvió el Tribunal y citando un dicho de que “el pueblo pone y el pueblo quita y es por eso que estoy segura que mañana en las urnas quedará reflejado el clamor de Acapulco, que tiene la fuerza de decir que ya no está dispuesto a tener tres años más del peor gobierno de la historia de Acapulco”, oración que fue presidida por seguidores de Yoshio, quien desde la parte de arriba de las oficinas del partido observaba el mensaje que su madre emitía en las escalinatas del partido, y gritaban “fuera, fuera”, en repetidas ocasiones.

Acusa Fernando Reyna a Morena de entrega de despensas, cuando fue una noticia falsa 

Por el lado de la coalición Fuerza y Corazón por Acapulco, integrada por el PRI, PRD y PAN, Irving Granda Castro, hermano del empresario avícola, Carlos Jacobo Granda Castro, así como el empresario acapulqueño, Fernando Reyna, dieron una conferencia de prensa para informar sobre la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En un salón de la plaza Costera 125, Irving Granda acusó que “una vez más se ve reflejado la desesperación de Abelina López Rodríguez, en donde ya se ve perdida, por eso metió este recurso en donde quería ganar a la mala, lo que nosotros vamos a ganar a la buena, mañana. Una vez más Abelina está perdida porque una vez más el Tribunal resolvió a  favor de que Carlos Granda, es oficialmente el candidato”..

Convocó a que no se permitiera “que esos tres años sean de abandono, que nos ayuden”.

En tanto, Fernando Reyna, citando como fuente a “Lo Real de Guerrero”, una página de presuntas noticias en la red social, se informó que en Ciudad Renacimiento se estaban entregando despensas por parte de Morena, sin embargo medios serios como El Sur, dieron cuenta que la noticia fue falsa y lo que realmente sucedió es que una empresa estaba reglando yogurth a la población de esa demarcación.

Cuando una reportera le cuestionó a Reyna qué pruebas había refirió que varios medios dieron cuenta, pero después solo citó a Los Real de Guerrero, pero aludió que ya el equipo jurídico del candidato presentará las denuncias.