Política

Se va pero no se va Arturo Latabán de la Capama

Se va pero no se va Arturo Latabán de la Capama
  • Publishedmayo 20, 2022
Una de las pancartas mostrada por un sindicalista de la Capama el día lunes cuando arrancó la toma de las oficinas centrales. | Foto: Archivo

Por Jorge Nava

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez confirmó la salida del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Arturo Latabán López como se lo habían exigido agremiados de la Sección 27 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg).

Sin embargo, la presidenta municipal deslizó que estará al frente de otra responsabilidad sin dejar de lado a la paramunicipal.

Esta tarde, al asistir a la inauguración de la Feria del Mezcal en una de las explanadas del Centro de Convenciones Acapulco, López Rodríguez no quiso precisar a qué área o dirección.

Destacó la experiencia de Latabán en las instituciones y que, en el caso del municipio, requiere gente que la ayude.

“Creo que es momento de que pueda yo ir fortaleciendo al municipio y en consecuencia pues ir dando mayores resultados”

De si la renuncia la presentó él o si fue ante la presión de los sindicalizados, lo negó: “no, no, no…es, no hay presión”, dijo; y que más bien por acuerdo y porque a las instituciones en este momento hay que buscarlas fortalecer.

Reveló que en unos días más se presentará al nuevo prospecto ante el Consejo de Administración de la Capama, la cual preside ella.

Se le insistió en quién ocuparía la vacante, respondió, “ahí queda en la interrogante”

Planteó que en el organismo tienen muchos problemas, que necesitan a alguien que vincule todo lo que es la gestión con la Comisión Federal de Electricidad, empresa del estado con quien arrastran una deuda económica por falta de pagos de administraciones que antecedieron a la de ella.

Afirmó que el cargo es lo de menos, “lo que importa es cómo resolvemos los problemas que traemos en Capama”

Respecto a que Latabán venía desempeñando un buen papel y qué lectura debe hacer la ciudadanía de esta renuncia, explicó que él creó mucha confianza con el empresariado del puerto.

“Un hombre honesto, un hombre de instituciones, un hombre que conoce que hay que meter orden para poder avanzar y creo que eso, ante esa responsabilidad que tiene, pues finalmente él se viene a otra responsabilidad sin que dejemos de lado a Capama

Si a pesar de que tiene esas características porqué aceptó la renuncia, aludió que los enroques son buenos hacerlos.

Aseguró que el nuevo director, también daría buenos resultados.

De si cedía a las presiones del sindicato al que ella misma cuestionó en relación a los actos de corrupción y que el origen mismo de la dependencia está cediendo aceptando la renuncia de Latabán, sostuvo que no cedía, “lo que conviene a todos es la estabilidad de todos. Yo no soy una mujer que me gusten las peleas estériles, yo soy una mujer que construyo y a mis 38 años de caminar siempre he entendido que vale mejor caminar en unión que desunidos; a nadie conviene, entonces bajo esa mesura traemos una buena relación con todos los trabajadores de Capama y yo estoy segura que Capama va a seguir fortaleciéndose”

Contexto

El lunes de esta semana, sindicalistas de la Sección 27 tomaron las oficinas centrales en demanda de la salida de Arturo Latabán, a quien el dirigente Gonzalo Arias, aludiendo a la base trabajadora, lo acusó de prepotente y de actos de corrupción en la administración.

Sin embargo, tanto la alcaldesa Abelina López, como el propio Aturo Latabán, revelaron que el fondo era que Gonzalo Arias demandó plazas que comprometió, pero de manera irregular, incluso porque Latabán puso a disposición a la hija del dirigente después de negarse a presentar a laborar a petición del director de Comunicación Social de la Capama, Pedro Radilla, con el argumento de que ella estaba a disposición del sindicato.

Este viernes se cumplieron cinco días que los sindicalistas habían parado labores y que se mantuvieron firmes pese a que se les advirtió que si no desistían no se les iba a pagar la quincena completa, la respuesta del gremio fue que se dejarán de amenazarlos y que no cederían en la movilización.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *