«Se trabaja para serenar Guerrero, garantizar la paz, la tranquilidad», responde AMLO respecto a incremento de violencia en la entidad

En la Mañanera de este viernes el estado de Guerrero fue abordado en dos momentos, una por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador y la segunda a pregunta de un reportero respecto al incremento de la violencia en esta entidad sureña, donde el mandatario afirmó que se trabaja para serenar el país, garantizar la paz, la tranquilidad, «estamos en eso todos los días», dijo.
El tema de la violencia en Guerrero acaparó titulares de la prensa mexicana, como lo sucedido el miércoles pasado que hombres armados prendieron fuego a 12 vehículos en distintos puntos de la ciudad luego de un bloqueo de civiles en la zona poniente de Acapulco por el presunto arresto de un capo de aquella zona con otros dos más, pero que autoridades no han informado qué es lo que sucedió y declaran que será la Fiscalía General del Estado de Guerrero quien informe, pero dicha dependencia mantiene mutis en este y muchos casos de violencia, que incluso ha tocado a su puerta con el asesinado de un agente del Ministerio Público del fuero común especializado en casos de personas desaparecidas en Acapulco o de un agente ministerial en Ciudad Altamirano, en la región Tierra Caliente.
Este viernes, el presidente fue preguntado respecto a la violencia en Guerrero, «¿qué va a hacer con lo que está sucediendo? Subió 15 por ciento la violencia en Guerrero y en Chiapas están anunciando organizaciones sociales que hay riesgo de un levantamiento social», a lo que el mandatario dijo «estamos trabajando para serenar el país, para garantizar la paz, la tranquilidad, todos los días estamos en eso, todos los días».
«A ver, contéstame algo», reviró al reportero. «¿Sabías de algún gobierno en el que se reuniera todas las mañanas el presidente y el Gabinete de Seguridad para atender el problema de la violencia?», anotó. El interlocutor le respondió «es algo inédito, pero no por levantarse más temprano, pues se dan los resultados»
A lo que López Obrador le espetó, «tampoco sirve, ¿verdad? Eso no. Hay que seguir durmiendo, eso es lo mejor». Luego de despidió, con un «bueno, adiós, adiós», sin embargo otros reporteros le preguntaron respecto a otros temas y el mandatario respondió a algunas.
En el primero momento que se refirió al estado fue cuando habló de la polarización cuando le preguntaron en qué momento no ha sido feliz, y al exponer una serie de temas, fue que refirió que repecto a que sus opositores señalan que el país «está polarizado».
«No, tenemos encuestas en donde la mayoría de la gente de Guanajuato nos apoya, la mayoría de la gente de Jalisco nos apoya, la mayoría de la gente de Chihuahua apoya la transformación, y ya ni les digo qué pasa en Oaxaca, qué pasa en Chiapas, qué pasa en Guerrero, qué pasa en la Ciudad de México, qué pasa en Nayarit, qué pasa en Sinaloa, en Sonora. Los migrantes, en general. La mayoría de la gente está apoyando», argumentó.
Dijo que seguirá respetando a sus opositores, garantizando el derecho a disentir.