Política

Se integra en Guerrero Asociación Civil para defender a la Cuarta Transformación

Se integra en Guerrero Asociación Civil para defender a la Cuarta Transformación
  • Publishedjulio 9, 2022
La exdiputada federal de Morena, Claudia Yáñez Centeno; la diputado federal por Guerrero, Rosario Merlín García y la exdiputada federal por el Estado de México, María de los Ángeles Huerta en la presentación de la AC. | Foto: Jorge Nava

Ante ya una inminente cercanía a la sucesión presidencial en 2024, donde la oposición a la Cuarta Transformación pudiera fortalecerse y encestar un golpe al Movimiento Transformador, hoy en Acapulco se anunció la integración de la Asociación Civil Comunicadores del Pueblo, La Voz de México, coordinada a nivel nacional por las exdiputadas de Morena, Claudia Yáñez Centeno y María de los Ángeles Huerta y en Guerrero por los diputados federales Rosario Merlín García y Rubén Cayetano.

A pregunta del contexto político en México con la pasada elección ordinaria en junio en estados como Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, donde Morena ganó terreno pero que la oposición se mantiene fuerte y si eso genera temor, confianza, desconfianza, Huerta opinó de manera personal que se reconoce como pesimista de la organización pues reveló que ve las encuestas, “si en las encuestas usted pone por ejemplo las encuestas a nivel nacional, usted pone puntos al PRI, al PAN, al PRD y a Movimiento Ciudadano, tenemos perdida la elección presidencial”.

“Entonces no sabemos que vaya a hacer Movimiento Ciudadano, pero yo especulo que Movimiento Ciudadano está disfrazándose de independiente y a la mera hora se va a unir con la oposición del PRI y del PAN y en ese caso corremos mucho riesgo, en ese caso, el pueblo tiene que entender que no podemos tener confianza, ellos han hecho mucho trabajo con los medios convencionales, ellos han dicho muchas mentiras sobre el Presidente y la Cuarta Transformación para minar la credibilidad que el pueblo tiene al Presidente”.

“Hoy el pueblo tiene que entender que hay una estrategia de la oposición para quitar al Presidente y derrocar a la Cuarta Transformación y que solamente el pueblo puede salvar al pueblo y que solamente el pueblo unido o como una voz de comunicación, la voz de México, para que aun aceptando que hay cosas por mejorar porque eso siempre pasa, pero hay cosas que la Cuarta Transformación tiene y debe mejorar, pero no por eso vamos a abrirle paso al pasado, a la corrupción, al PRI, al PAN”, observó Huerta.

Informó que están recorriendo todos los estados para conformar la gran organización de comunicadores que defenderán los logros de la Cuarta Transformación para darle continuidad al proyecto.

“Creemos que la oposición está tratando de mal informar, de tergiversar y mal informar al pueblo para hacer creer que esta transformación no es buena”, anotó.

Afirmó que lo el pueblo tiene que saber es que se logró después de 80 años o más quitar a la mafia que estaba en el poder y que ahora esa mafia quiere regresar y que la única manera de impedir que lo hagan y volver a saquear lo que queda de la Nación, es que el pueblo unido se lo impida.

Y la única manera de impedírselos es tener como dice el Presidente todas las mañanas: un pueblo bien informado. Y para tener un pueblo bien informado, necesitamos que cada persona se convierta un comunicador del pueblo y hable de manera adecuada y objetiva sobre los logros de esta transformación, aceptando que nos faltan cosas, pero no aceptando que la oposición agarrándose de las pocas cosas que nos faltan, ahora quieran otra vez regresarse”, sostuvo.

Huerta señaló que la movilización es por estado, pero ya también tienen presencia con migrantes en Estados Unidos, en Europa, y hoy aquí en Guerrero surge el movimiento de los jóvenes.

La idea de la AC surgió a raíz de que ambas fueron diputadas federales de la 64 legislatura, tanto Claudia Yáñez Centeno por Colima y ella por el Estado de México, y una vez que terminó su función pública vieron que sobre todo los medios de comunicación convencionales tratan de quitarle legitimidad al proyecto de la Cuarta Transformación por lo que ambas se unieron y se dieron a la tarea de integrar una gran organización nacional territorial para poder expandir el proyecto de la Cuarta Transformación y a su vez comunicarlo.

“A los territorios más lejanos de esta Patria, donde la gente no tiene acceso a las redes, donde la gente está oyendo las mentiras de la radio y la televisión convencional; decirle a la gente no le crean esa es la mafia que quiere volver al poder y nosotros, el pueblo unido vamos lograr que en el 24 haya una continuidad del proyecto de la Transformación”, afirmó.

De si buscan posiciones políticas, lo negó, al explicar que ellas no tienen interés específico, por supuesto que nos ha gustado el trabajo de ser diputadas y representantes del pueblo y si la sociedad decide y nuestros estados deciden que otra vez podamos ser, está bien, pero en realidad lo que nos importa hoy es ayudar al Presidente y conformar el Ejército de soldados comunicadores para continuar con la transformación y que sean los candidatos de Morena, quienes ganen.

“Impedir que el PRI y el PAN lleguen al poder, porque eso sí sería una tragedia ¿no?”, subrayó.

En un mes y medio, la gran asamblea

Prevén que en un mes y medio regresen a la entrega de credenciales de nuevos comunicadores y se lleva a cabo en el puerto la gran asamblea, donde estén los comunicadores de todos los municipios, la estructura de los jóvenes; previamente los enlaces estatales Rosario Merlín y Rubén Cayetano ya estarán dando los nombramientos a cada uno de los coordinadores municipales, junto con las credenciales que hacen falta.

En Acapulco ya tienen 41 participantes, de acuerdo con la coordinadora Aída Manzo y que con Merlín García se busca ampliar con líderes de las comunidades.

Merlín García anotó que la idea es tener presencia en todos los estados, estructuras por estado, por zona, por rutas, como ya sucedió en Puebla y otras entidades.

En el caso de Guerrero dijo que ya tienen en Coyuca de Benítez, El Paraíso, Linda Vista, San Miguel Totolapan, otros pueblos como Platanillo y El Porvenir, que son municipios de Tecpan de Galeana, así como Yextla, en Leonardo Bravo.

Las y los integrantes de la AC en Acapulco, este sábado en la oficina del COS, ubicada en Adolfo Ruiz Cortines. | Foto: Jorge Nava

De este proyecto, Merlín García abundó que buscan que también los gobiernos municipales, los representantes como regidores, diputados, síndicos, informen al pueblo, y estén enterados cuánto dinero están en las arcas, en qué se está gastando, cómo lo están gastando, de qué manera se está invirtiendo.

Mencionó que, en este acto previo para informar de la AC, se entregaron credenciales para que los comunicadores puedan acceder a cada uno de los eventos y acciones, entrevistas a funcionarios, y ciudadanos comunes a quienes se les haya cometido alguna desatención por parte de autoridades, sean atendidos bajo su respectiva gestión.

Reconoció que el comunicador número uno es el Presidente, quien rebasa a todos al comunicar lo que pasa en el país y qué se hace con los recursos, así como qué hacen sus funcionarios y cuántos atienden cada uno.

A pregunta de si se tiene que observar el cómo ejecutan los alcaldes los recursos del pueblo, opinó que “la iniciativa que tiene el Presidente yo creo que se tiene que replicar en los municipios”.

“Andrés Manuel, presidente de la República hace lo propio y reiteramos y pedimos que se replique con cada uno de los representantes, no solo presidentes municipales o presidentas, diputados, regidores, qué hacemos con nuestro sueldo, qué estamos accionando, a dónde estamos atendiendo”, explicó.

De este enfrascamiento de dimes y diretes por parte de la administración de Abelina López y la de la saliente Adela Román, ambas emanadas de Morena, respecto al desfalco de dineros a la comuna y que la segunda incluso también integró a través de su hermana Adriana Román una asociación que busca los mismos fines que esta asociación civil que hoy presenta, expuso que “la presidenta Abelina haga lo propio, es Presidenta de Acapulco y que lo demás lo deje a las autoridades correspondientes para que no pierda tiempo ni se desgaste, su función es ser Presidenta y atender las demandas ciudadanas y ya las dependencias correspondientes hagan lo propio”, concluyó.

Esta conferencia de prensa en la que se presentó la AC se desarrolló en el Colectivo de Organizaciones Solidarias ubicado sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines.

Loading

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *