«Riqueza mal habida…te lleva a mal camino», la reflexión de Abelina López sobre homicidios dolosos vinculados al crimen organizado

Ante que los homicidios violentos con tintes del crimen organizado siguen sin parar, como el caso de un cuerpo dejado en una barda con una pinta política que dice “Marcelo, carnal de la 4T”, o el ataque fatal a una familia en una unidad habitacional del magisterio, la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López emitió hoy una serie de declaraciones de análisis y consejos, e incluso a manera de reclamo al ciudadano de a pie, a quien convoca a la participación ciudadana.
Esta mañana, aunque llegó tarde porque estuvo en la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz, y después de concluir la actividad Leer para transformar en la cancha pública del poblado La Sabana, una reportera le hizo notar que a pesar de que se tiene una estrategia en materia de prevención, la llegada de 200 soldados, 750 de la Guardia Nacional y que pareciera ser que no se avanza en cuanto a los violentos homicidios, cifras que siguen aumentando, dijo que seguirán “mientras haya quien de alguna manera, pues anda en metido en lo malo, o sea, mientras uno no se meta en nada, no hay nada, no pasa nada”.
“Entonces yo creo que lo que hay que seguir es fortaleciendo a la familia, los valores, no tomar lo que no es tuyo, ¿no? O sea, no querer riqueza mal habida, que eso te lleva mal camino”, añadió.
A pesar del escenario, destacó la coordinación con los tres órdenes de gobierno, “yo no puedo más que agradecerles”, pues explicó que si se observa en la Costera, en cada andador hay efectivos militares o guardias nacionales que de alguna manera, persuaden para que los ciudadanos se conduzcan en orden.
Se pronunció por fortalecer programas como Leer para transformar, pero que en la Mesa Regional de Coordinación para la Construcción de la Paz se analizan los sucesos delictivos, “y uno sabe cómo están los temas, muchos de los casos no tienen que ver con un ciudadano común, ya son cosas que rebasan quizás a la misma familia, a la sociedad, por eso tenemos que trabajar mucho en la parte de la familia, la familia; el Gobierno podrá tener un millón de…elementos de seguridad, pero aún así puede haber homicidios, es la familia, ahí está todo el éxito de una sociedad. Los gobiernos somos coadyuvantes. Somos, si ustedes quieren pues, quienes administramos el recurso del pueblo y que tratamos de orientar para los servicios, pero eso (la violencia), el gobierno no puede llenar el corazón, lo llena, la familia”.
“El único, la parte fuerte es la familia en la sociedad y a ella hay que seguir abonando y a los niños buscarles llenarles el corazón”, recomendó.
Se le preguntó respecto a la intención de colocar cadáveres pintas políticas, como el caso del cuerpo dejado en una calle de la colonia Ciudad Renacimiento, precisamente vecina del poblado La Sabana, y que no solo con la palabra Marcelo, carnal de la 4T sino también en el caso del hashtag #EsClaudia, también en Ciudad Renacimiento, o si era por afectar el proceso por la sucesión presidente en México, pidió respeto y atribuyó las acciones a personas con “falta de amor, de su corazón, quien haga eso ¿no? Nosotros hay que seguir trabajando, a ellos, que Dios les bendiga”.
Revista Costa Brava le preguntó respecto a qué decirle a esta sociedad lastimada porque finalmente también hay las violencias de un transporte público de mala calidad, alumbrado público, servicios y que son más de 10 años que estamos vapuleados por la violencia, recordó que recibió un Acapulco decaído, que a pesar de eso ya pagó deudas y confía en la recaudación de ingresos de los acapulqueños, con lo cual podrían incrementar recursos fiscales para “tratar meterle más a educación, más a alumbrado, más a las calles, entonces estamos, pues es un reto ¿no? Acapulco se dejó caer de muchísimos años”.
“Tan se dejó caer que cuando me tocó recibir Acapulco, todo Acapulco estaba en zona de atención prioritaria, hoy una buena parte de Acapulco he podido lograr sacarlo de zona atención prioritaria, pero hay que invertir con recursos fiscales porque ahí ya no se permite invertir el recurso del Ramo 33 y entonces a trabajar”.
Con la presidenta estaba el encargado de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, se le preguntó cuándo se le dará la titularidad, López Rodríguez afirmó “ya, ya, en estos días ya”, antes de seguir escuchando peticiones de los habitantes de La Sabana.
Ya habrá agua en Mozimba
En el caso de la queja que presentaron el jueves colonas de Mozimba por la falta de agua en la Comisión de Derechos Humanos del Estado, dijo que “sí hay”, pero que luego de un recorrido que hizo en febrero pasado y una reunión, descubrieron que las bombas que abastecen esa zona no están conectadas porque no se había hecho el proceso del contrato con la Comisión Federal de Electricidad, pero ya lo hicieron, solo falta que trabajadores de la empresa del estado vaya a conectar las bombas para brindar servicio.
“Hicimos una inversión, como de medio millón de pesos para reparar varias fugas, que ahí había, entonces eso, tiene que haber agua en unos días más”, afirmó.
De si los vecinos tienen que ir a la Comisión de Derechos Humanos para que se les abastezca de agua, declaró que no, porque el tema lo ha trabajado desde febrero, marzo, abril, mayo, “a trabajar con una inversión de medio millón para reparar en montón de fugas y ya se hizo el contrato desde hace…creo como hace unos 20 días, la Comisión Federal y ahora necesitamos que Comisión Federal vaya y conecte”.
Se queja de la falta de participación ciudadana
Una reportera le preguntó que si ya tenía resultados de la Policía Turísticas, pues se les ha visto limpiando tiraderos sobre la avenida Costera, e incluso que el director de Ecología del municipio, Jesús Castillo Aguirre le mencionó que ayer jueves hubo recorridos para hacer verificaciones y si con base a ello ya ella tenía focos para poder identificar y que haya estancia permanente de oficiales en esos puntos negros, López Rodríguez subrayó “pues si, yo he dicho que se requiere de la participación de todos, un gobierno solo no puede; donde una cultura fea, una cultura fea, roban, tiran basura, no pagan impuestos, solo un gobierno no puede, entonces a trabajar en los valores”.